Economistas Sin Fronteras 63
#MinutosPorLaSostenibilidad : Medición del Impacto Social. ¿Qué es? ¿Cómo se vincula a la sostenibilidad?
24 jun 2021 En este nuevo programa de la serie, Mercedes Valcárcel, Directora General de la Fundación Generation Spain, nos hablará sobre: ¿En qué consiste la medición del impacto social? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Qué es la gestión sostenible del agua?
Nuevo capítulo de la Serie #MinutosPorLaSostenibilidad En este programa, Bárbara Soriano, Profesora de Economía Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid y Patrona de EsF, nos hablará sobre: ¿En qué consiste la gestión del agua? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad personal y colectiva?
#MinutosPorLaSostenibilidad : La industria de la Moda ¿A qué retos de sostenibilidad se enfrenta?
Esta semana en Minutos Por La Sostenibilidad abordamos la Industria de la Moda 27 may 2021 En este programa, María Rodríguez, Coordinadora del Grupo de Consumo del Foro Social de la Industria de la Moda de España, nos hablará sobre: ¿Qué características tiene la responsabilidad social en la industria de la moda? ¿De qué manera se vincula la responsabilidad empresarial con la de los consumidores y estados? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad este sector?
¿Qué es la pobreza infantil? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
20 mayo 2021 Esta semana, otro capítulo más de la serie #MinutosPorLaSostenibilidad de Economistas Sin Fronteras, una serie divulgativa sobre temas candentes en RSC y Sostenibilidad En este programa, Ignacio Martínez Latorre, Coordinador de UNICEF Comité Madrid, nos hablará sobre: 1. ¿Cómo se define la pobreza infantil? 2.¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de los estados y empresas? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Minutos por la Sostenibilidad ¿Qué es la Economía Feminista?
PROGRAMA 2: Economía Feminista En este programa, Eba Armendáriz Echániz, miembro del Área de Educación para el Desarrollo y Sensibilización de EsF, nos hablará sobre: ¿Qué es la Economía Feminista? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de las organizaciones? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Economistas sin Fronteras recupera sus Minutos por la Sostenibilidad
6 de mayo de 2021 Diferentes profesionales relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa responderán 3 preguntas clave en breves podcast para entender diversos sectores ¿Qué es la Banca Ética? ¿Cómo se alcanza una gestión eficiente del agua? ¿Puede ser sostenible la industria de la moda? Estas son solo algunas de las decenas de preguntas que Economistas sin Fronteras ha decidido formular a expertas y profesionales en diferentes materias para obtener respuestas concretas, objetivas y veraces, enmarcadas en la II edición de su proyecto Minutos por la Sostenibilidad. El objetivo […]
Minutos por la Sostenibilidad ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Cómo se vincula con la Sostenibilidad?
En este programa, Helena Ancos, Directora de Ansari Innovación Social y Directora de Ágora, nos hablará sobre: ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Estudio: La información no financiera utilizando los estándares GRI
3 de marzo de 2021 Economistas sin Fronteras ha publicado un interesante estudio cuyo principal objetivo es mostrar cómo las empresas españolas están reportando conforme a la ley 11/2018, de 28 de diciembre, en el segundo año desde su vigencia, atendiendo a los indicadores GRI, por dos motivos: a. Ser estos estándares de rendición de cuentas señalados en la propia ley (Artículo primero 2 de modificación del artículo 49 del Código de Comercio para adición del apartado 6e) como referencia para completar la información no financiera requerida a las empresas que estén obligadas […]
Nuevo Número de DOSSIERES EsF: “Hacia la reorientación del Modelo productivo de la Economía Española»
19 de enero de 2021 Economistas sin Fronteras acaba de publicar un nuevo número (el 40) de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, que lleva por título “Hacia la reorientación del modelo productivo de la economía española”. Coordinado por el profesor Carlos Berzosa (catedrático emérito y rector honorario de la Universidad Complutense de Madrid) , el dossier puede verse y descargarse aquí. Tras las consecuencias todavía no superadas de la gran crisis de 2008, el terrible impacto de la pandemia de la Covid-19 ha agravado profundamente las debilidades de […]
#MinutosPorLaSostenibilidad. ¿Qué es la Agenda 2030? ¿De qué manera se vincula con la sostenibilidad?
Minutos por la sostenibilidad. Llegamos al PROGRAMA 18. En este último programa de la temporada abordaremos la Agenda 2030 En este programa, María Luisa Gil Payno del Área de Educación para el Desarrollo y Sensibilización de Economistas sin Fronteras, nos hablará sobre: ¿Qué es la Agenda 2030? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Cuál es la responsabilidad social de los medios de comunicación?
Esta semana os ofrecemos el Programa 17 de la Serie Minutos por la sostenibilidad, sobre los Medios de Comunicación En este programa, Pablo Martín Sánchez, Director de Comunicación y Sostenibilidad de ComBoca, nos hablará sobre: ¿Cuál es la principal responsabilidad de los medios de comunicación? ¿Cuál ha sido el papel de los medios de comunicación para la difusión de la RSE? ¿Cuál ha sido la evolución de los medios de comunicación respecto de la RSE?
La Oligopolización de la Economía. Nuevo Dossier de Economistas sin Fronteras
Nuevo número de Dossiers de Economistas Sin Fronteras, en esta ocasión sobre la Oligopolización de la Economía Este es el índice de contenidos: Presentación: La oligopolización de la economía, José Ángel Moreno Izquierdo (Economistas sin Fronteras y Plataforma por la Democracia Económica) y Juan A. Gimeno Ullastres (UNED y Economistas sin Fronteras) El creciente poder de mercado de las grandes empresas: implicaciones económicas, Antón Costas Comesaña (Universidad de Barcelona) La problemática fiscal de las grandes corporaciones: elusión, corrupción y paraísos fiscales, Carlos Cruzado Catalán (GESTHA —Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda—) Los […]
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Qué es la alimentación sostenible?
Seguimos con la serie Minutos por la Sostenibilidad. Esta semana en el PROGRAMA 14 toca el turno a la Alimentación Sostenible En este programa, Eva Torremocha, Responsable de programa Alimentación Sostenible de Fundación Daniel y Nina Carasso, nos habla sobre: ¿Qué es la alimentación sostenible? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad social de las organizaciones? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes