Economistas Sin Fronteras 63
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Qué es la exclusión financiera?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 13. Exclusión Financiera En este programa, Beatriz Fernández Olit, Profesora del Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá y colaboradora de EsF, nos hablará sobre: ¿Qué es la exclusión financiera? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de las empresas? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad. ¿Qué es la Economía Circular? ¿Cuál es su relación con la Sostenibilidad?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 12. Economía Circular En este programa, Elena Novillo Martín, Área de Economía Social y Solidaria de Economistas sin Fronteras, nos hablará sobre: ¿Qué es la Economía Circular? ¿Cómo se vincula con la sostenibilidad? ¿Cuál es el objetivo de la Economía Circular? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad. ¿Cómo se vincula el sector sanitario a la Sostenibilidad?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 10. Sector Sanitario En este programa, la Dra. María Sáinz Martín. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Fundadora y Presidenta de ADEPS/FUNDADEPS, nos habla sobre 1. ¿Qué aspectos definen al sector sanitario? 2. ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Qué es la Transparencia Empresarial?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 9. Transparencia empresarial En este programa, Elena M. Ortega, especialista en RSC y colaboradora de EsF, nos hablará sobre: ¿En qué consiste la transparencia empresarial? ¿De qué manera se vincula con la RSC ? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?
Continuamos esta semana con el programa número 8 de la serie Minutos por la sostenibilidad. En este programa, Orencio Vázquez del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, nos hablará sobre: ¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa? ¿De qué manera se vincula con la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
¿Por qué decir «sostenible» cuando hasta ahora decíamos «social»? A propósito de la revisión del Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas
“Lo social, para los seres humanos, se constituye en el lenguaje. Todo fenómeno social es siempre un fenómeno lingüístico”. Rafael Echeverría – Ontología del lenguaje Gloria González Economistas Sin Fronteras 4 de agosto de 2020 El pasado mes de junio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó la revisión parcial del Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas. Con ella, se adaptan varias recomendaciones del Código a modificaciones legales surgidas desde su publicación y se realizan aclaraciones sobre otras. Tal y como recoge la nota […]
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Qué es el New Green Deal?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 7. New Green Deal En este programa: Paco Cervera. Economista y docente. Miembro de Economistas sin Fronteras, responde sobre: 1. ¿Qué es el New Green Deal? 2. ¿De qué manera se vincula con la RSC y la ISR? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
¿Qué es la integridad en la contratación pública? #MinutosporlaSostenibilidad
PROGRAMA 6. Integridad en la contratación pública En este programa Helena Ancos, Directora de Ansari Innovación Social y Directora de AGORA responde sobre: 1. ¿Cómo definiría la integridad en la contratación pública? 2. ¿De qué manera se vincula con la sostenibilidad? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
El Camarote de los Fondos socialmente Responsables
Ivan Merillas Santos Economistas Sin Fronteras 20 de julio de 2020 “Damas y caballeros, estos son mis fondos de inversión. Si no les gustan… tengo otros.” Al más puro estilo Groucho Marx. Así está virando la industria de la gestión de activos para atraer el capital de los inversores. De ahí la cantidad ingente de nuevos fondos con la etiqueta “sostenible” que cada día salen al mercado. ¡Ya he perdido la cuenta! Estoy saturado, así que, por favor, “¡paren el mundo que yo me bajo!”. A ver, no […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué son los Planes de Pensiones de Empleo? y ¿ su relación con la ISR?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 5. Planes de Pensiones de Empleo e ISR En este programa Mario Sánchez, economista de la Secretaría de Políticas Públicas y Protección Social de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, responde sobre: 1. ¿Qué son los planes de pensiones de empleo? 2. ¿De qué manera se vinculan con la ISR? 3. ¿A qué retos se enfrentan en la actualidad?
Las energías renovables y la transición energética: Una ventana de oportunidad tras la crisis del COVID-19
Marcos Núñez Navarro Economistas sin Fronteras 13 de julio de 2020 La Unión Europea se enfrenta a un cambio sin precedentes en su tejido productivo a raíz de la crisis del coronavirus. Esta crisis también ofrece una alternativa a las organizaciones y distintos sectores sufrirán cambios estructurales que afectarán a su actividad general, a su relación con las administraciones y sus clientes. El sector energético, en particular, ha sufrido en los últimos años una enorme reconversión en lo referente a sus planes futuros y la inclusión de criterios […]
#MinutosporlaSostenibilidad (IV): ¿Qué es la Justicia Fiscal?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 4. Justicia Fiscal. En este programa: Juan Antonio Gimeno Ullastres, Catedrático de Economía Aplicada por la Uned, miembro fundador de Economistas sin Fronteras, miembro de la Plataforma por la Justicia Fiscal responde sobre: 1. ¿Qué es la justicia fiscal? 2. ¿En qué medida es especialmente relevante en estos momentos? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
¿Qué es la inversión de Impacto? Capítulo 3 de #MinutosporlaSostenibilidad
Continuamos con la Serie #MinutosporlaSostenibilidad, esta semana con el Programa 3. Toca el turno a otro tema clave: la inversión de impacto, de la mano de Marta de la Cuesta En este programa, Marta de la Cuesta González, Profesora de Economía Aplicada de la UNED y socia fundadora de Economistas sin Fronteras, nos hablará sobre: 1. ¿Qué es la Inversión de Impacto? 2. ¿De qué manera se vincula a la ISR? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes