EEUU 29
Masacres y responsabilidad empresarial:el caso de Walmart en EEUU
Antonio Vives 11 de agosto de 2019 ¿Que tienen que ver la responsabilidad empresarial con las masacres cometidas por terroristas, domésticos o externos, o por individuos desequilibrados? En principio es un problema con alto contenido político, ideológico, pero algunas empresas pueden y deben actuar para dificultar la comisión de estas masacres, o como mínimo, para no facilitarlas. Las recientes masacres en EE. UU. han llamado la atención sobre estas responsabilidades empresariales (lo de “recientes” es un decir, la palabra más adecuada es, lamentablemente, las “continuas” masacres). En menos […]
¿Arma biológica o protección para los cultivos? Un programa del ejército de EEUU levanta sospechas
Insectos que transportan virus diseñados por humanos para modificar genéticamente, en un tiempo récord, campos de cereales amenazados por enfermedades, sequías o ataques. Esta es la solución que actualmente está desarrollando la defensa estadounidense. Pero los investigadores temen que este programa en realidad oculte la creación de un arma biológica. DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa, es la agencia estadounidense del Departamento de Defensa de los Estados Unidos a cargo de los programas de investigación y desarrollo de armas. Esta agencia ha desarrollado un […]
El Activismo político de los empresarios estadounidenses se consolida
El posicionamiento de los líderes empresariales tendría por tanto un doble efecto, contrarrestar las políticas de Trump, minar al partido republicano y por otra parte, igualar el acceso al voto para los más desfavorecidos. Todo un paso adelante en el compromiso cívico de los líderes empresariales.
Activismo de líderes empresariales. Cuarta parte: En EE.UU.
En meses pasados publicamos un artículo analizando el activismo de los CEO en tres partes, Activismo de líderes empresariales. Primera Parte: ¿Deben opinar?, Segunda Parte: ¿Cómo ser activista?, Tercera Parte: En España y América Latina. En esta cuarta parte analizamos los resultados de una encuesta en EE.UU. En mayo del 2018 la empresa de consultoría Weber Shandwick llevo a cabo su tercera encuesta anual sobre el tema entre el público en general (unas 1000 personas) en EE.UU. cuyos resultados fueron publicados en CEO Activism in 2018: The […]
California reduce los gases de efecto invernadero dos años antes de lo previsto
California cumple con la meta de reducción de gases de efecto invernadero años antes La ley de California exige que las emisiones vuelvan a los niveles de 1990 para 2020 y alcancen un 40 por ciento por debajo de ese marcador para el año 2030 Martes, 17 de julio de 2018 Las emisiones de gases de efecto invernadero en California cayeron por debajo de los niveles de 1990, alcanzando este objetivo años antes de lo previsto y poniendo a este estado en camino hacia alcanzar objetivos a largo […]
Activismo de líderes empresariales. Tercera Parte: En España y América Latina
27 de mayo de 2018 Como comentábamos en la Primera y Segunda Parte de estos artículos el activismo del CEO no está muy difundido ni siquiera en EE.UU. donde es de evolución muy reciente y mucho menos en España y los países de América Latina. ¿Porque no está difundido en estos países? ¿por indiferencia ante los temas? ¿por la creencia de que ese activismo no es efectivo? ¿por aversión al riesgo (no es problema mío)? ¿por falta de liderazgo empresarial? Sobre esto no tenemos evidencia empírica, solamente observación […]
El activismo de Alcaldes y Estados de EEUU ante la negación climática de Trump
Representantes de ciudades, estados y compañías estadounidenses se están preparando para presentar un plan a las Naciones Unidas por el que se comprometen a cumplir los objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero de los Estados Unidos según el acuerdo climático de París, a pesar de la decisión del presidente Trump de retirarse del acuerdo. El grupo todavía sin nombre, que hasta el momento incluye a 30 alcaldes, tres gobernadores, más de 80 presidentes de Universidades y más de 100 empresas, está negociando con las Naciones Unidas para que […]
Monsanto Papers: la justicia estadounidense desclasifica documentos internos de la empresa #Glifosato
Es una práctica habitual que las industrias financien investigaciones favorables a sus tesis y más de un científico ha visto su reputación en entredicho por aceptar el dinero corporativo. El pasado 16 de marzo, en el curso de una acción judicial contra Monsanto, la Justicia Federal de Estados Unidos* desclasificó más de 250 páginas de correspondencia interna de la empresa agroquímica, donde se muestra que la empresa se preocupaba, ya desde 1999, por el potencial mutagénico del glifosato, el ingrediente activo de su producto estrella, el Roundup, y la molécula fitosanitaria más […]
China y EEUU ratifican el Acuerdo de Paris contra el cambio climático
3 de septiembre de 2016 Los presidentes de EEUU, Barack Obama, y de China, Xi Jinping, han ratificado en China, el Acuerdo de París contra el cambio climático, antes del inicio de la reunión del G20, que comienza mañana. Ambos presidentes depositaron los instrumentos de ratificación ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Este acto supone un paso de gran calado para la entrada en vigor del Acuerdo. Como se recordará, para que el Acuerdo de París entre en vigor se necesita que lo ratifiquen al menos 55 países que […]
Estados Unidos aprueba ley para impulsar la seguridad alimentaria mundial
Estados Unidos ha aprobado la ley para impulsar la seguridad alimentaria mundial, la Global Food Security Act, que incluye fortalecer los planes de asistencia alimentaria y nutricional globales en los próximos años. Sancionada por el presidente Barack Obama el 20 de julio, tras su aprobación en el Congreso de Estados Unidos a principios de mes, la legislación apoya las iniciativas de desarrollo de la agricultura, asistencia a los pequeños productores y mejora de la nutrición, sobre todo de mujeres y niños. Del mismo modo, la ley busca impulsar el acceso […]
Marcas Activistas y Política. ¿Marketing o un paso más allá de la RSC?
En los últimos años se ha puesto de moda el marketing con causa al compás de las estrategias de responsabilidad social empresarial centradas en la acción social. Pero no vamos a hablar aquí del marketing con causa, ni tampoco del que hacen las empresas sociales donde los objetivos corporativos se funden con la búsqueda de impacto social. Vamos a hablar de algo más. En este caso de aquellas campañas donde las empresas proclaman su propio programa electoral. Las empresas no suelen manifestarse sobre decisiones políticas o económicas, más allá […]
China y EEUU firmarán el Acuerdo de París en Abril
La Casa Blanca ha anunciado a través de un comunicado de prensa que Estados Unidos y China «firmarán el Acuerdo de París el próximo 22 de abril y adoptarán las medidas nacionales necesarias con el fin de unirse al pacto lo antes posible este año». Como se recordará, el Acuerdo de París entrará en vigor cuando cuente con la ratificación de al menos 55 países que sumen un 55 % de las emisiones globales. Los presidentes de las dos países, Barack Obama y Xi Jinping, se comprometen a adoptar medidas concretas para […]
Prácticas colusorias entre Bruselas y la industria de combustibles fósiles en negociaciones del TTIP
La UE podría haber dado acceso a la petrolera estadounidense ExxonMobil y a otras empresas de energía fósiles, a estrategias comerciales confidenciales en las negociaciones del TTIP, al mismo tiempo que multinacionales europeas habrían utilizado el TTIP para aumentar las exportaciones estadounidenses de combustibles fósiles. En una reunión celebrada en septiembre de 2013, funcionarios de comercio de la UE habrían proporcionado información sobre el estado de las negociaciones del TTIP a dos grupos comerciales y 11 compañías de petróleo y gas, incluyendo Shell, BP y ExxonMobil. Según datos filtrados y […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes