Electricidad 11
Escaladas de precios: ¿Ilegal? ¿Eficiente? ¿Justo?
Antonio Vives 4 de abril de 2021 Cuando se presenta alguna situación anormal, por ejemplo, una crisis, que conduce a un exceso de demanda o a un déficit de oferta, los precios de los productos y servicios tienden a subir. Algunas subidas pueden ser explicadas (lo de justificadas debe ser analizado más cuidosamente) pero algunas son meramente oportunistas. Para analizar su justificación, si ello está permitido por las regulaciones vigentes, debemos considerar el punto de vista económico, de la asignación eficiente de los recursos, y el punto de […]
Triodos Bank presenta la plataforma reducetusemisiones.es
Triodos Bank, Ecooo, Ohmia, Gesternova, Contigo Energía y Ecodes colaboran en esta iniciativa para ofrecer la contratación de energía renovable, instalaciones de autoconsumo o compensar emisiones de CO2 Una plataforma pionera fruto de una comunidad global de personas y empresas comprometidas con la reducción de las emisiones de CO2. Madrid, martes 4 de diciembre de 2018. Triodos Bank, ha lanzado la iniciativa digital “Reduce tus emisiones” para ofrecer en un solo lugar la oportunidad de contratar electricidad verde, instalación de autoconsumo o compensación de emisiones de CO2. En […]
El Gobierno español elimina el impuesto al sol y aprueba medidas de transición energética
APROBADAS MEDIDAS URGENTES ANTE LA SUBIDA DEL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD Y PARA IMPULSAR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Mediante un Real Decreto-Ley, el Ejecutivo amplía la cobertura del bono social eléctrico y crea un bono térmico, una ayuda directa para sufragar los gastos de calefacción. En el plazo de seis meses, se presentará una Estrategia contra la Pobreza Energética. La norma suspende el impuesto sobre la generación y aprueba una exención del mal llamado céntimo verde, dos medidas de choque para moderar con urgencia el precio de la electricidad en el […]
La CNMC y la Fundación Civio crean una aplicación para que los consumidores sepan si tienen derecho al bono social y lo tramiten de forma sencilla
Determinados clientes pueden beneficiarse de descuentos del 25 o del 40% en la factura de la luz a través del bono social. Mediante esta prestación se intenta proteger a los colectivos más vulnerables (pensionistas, parados, rentas mínimas, etc.). En 2017, el Gobierno modificó sus condiciones y dio de plazo hasta el 8 de octubre de 2018 para renovarlo o solicitarlo por primera vez. Sin embargo, a 31 de mayo, menos del 25% de sus potenciales beneficiarios finalizaron con éxito su solicitud (542.733). La nueva aplicación facilita un impreso de solicitud […]
Fundación Renovables pide más transparencia en la lectura de los contadores de luz
Fundación Renovables exige a Nadal que regule el derecho de los consumidores a acceder a los datos de sus contadores Las compañías eléctricas están aprovechando el vacío legal para impulsar campañas que boicotean la gestión de la demanda Madrid,17 de mayo de 2018.- La Fundación Renovables exige al ministro de Energía, Álvaro Nadal, que los usuarios de electricidad puedan tener un acceso en tiempo real a sus datos de consumo que registran los nuevos contadores de cara a que pueda haber una verdadera autonomía del consumidor en la gestión […]
Powering Past Coal, alianza público privada para eliminar energía del carbón
Veinticinco países, liderados por Canadá y el Reino Unido, se comprometieron con la alianza ‘Powering Past Coal’, que implica restringir el financiamiento del carbón tradicional y su eliminación de una “manera sostenible y económicamente inclusiva”. 23 diciembre 2017 La Alianza se presentó durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Bonn, Alemania, e incluye a entidades públicas y privadas. Para los gobiernos, los compromisos incluyen la eliminación de la energía de carbón tradicional existente en sus jurisdicciones, y una moratoria a las nuevas centrales eléctricas de carbón […]
El apoyo a las renovables bajaría la escalada de precios de la luz
SIN LA ENTRADA DE RENOVABLES EL SISTEMA DISPARA LOS PRECIOS AL SOBRE RETRIBUIR TECNOLOGÍAS CONVENCIONALES EN UN MERCADO OPACO Anpier, la asociación nacional de productores de energía fotovoltaica, considera que se podrían contener las tendencias alcistas que se producen cíclicamente en el mercado eléctrico español cuando no entran las renovables -que son las que colocan los precios por debajo de los 40 €/MW- si el Gobierno ajustara el sistema de formación de precios de la energía, que retribuye todo el suministro al precio marcado por la última unidad necesaria […]
El Ayuntamiento de Cádiz impulsa la compra de electricidad 100% renovable
El Ayuntamiento de Cádiz ha impulsado la compra de electricidad certificada 100% renovable por parte de Eléctrica Cádiz. Eléctrica de Cádiz suministra desde el 1 de enero del 2017 electricidad con la calificación ambiental 100% renovable a sus 62.000 clientes, por la que se convierte en “la comercializadora que a más clientes suministra energía renovable en España”. El concejal de Economía y Hacienda, David Navarro, ha destacado esta iniciativa como “un paso importante para conseguir un Cádiz renovable y sostenible”.David Navarro ha explicado que “la compra de electricidad certificada es […]
Propuesta de Planificación de la red de transporte de energía eléctrica 2015-2020
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en este informe Propuesta de Planificación de la red de transporte de energía eléctrica 2015-2020 expresa su desacuerdo con las previsiones del Ministerio de Industria sobre la demanda eléctrica de los próximos seis años, tampoco está conforme con la planificación de las infraestructuras que se construirán hasta 2020 y también corrige al Ministerio en cuanto al autoconsumo energético, que califica de “imprescindible” pocos días después de que el Gobierno anunciara un real decreto que lo dificulta. La CNMC en este informe también critica el pronóstico del […]
Te ayudamos a entender la factura eléctrica. UNESA
En el año 2013 el Gobierno aprobó una reforma eléctrica que modificó la normativa vigente desde 1997. Esta ha introducido importantes cambios para el sector y ha intendado frenar el creciente problema del déficit de tarifa eléctrica. Por otra parte, en 2014 el Ejecutivo aprobó un cambio en el mecanismo por el cual se establece la tarifa regulada para los consumidores domésticos. Vamos a intentar explicar brevemente estos cambios y arrojar un poco de luz, para que sepamos mejor qué pagamos a través de nuestro recibo eléctrico. Para ello hemos acudido […]
Te ayudamos a entender la factura eléctrica. ASGECO
En el año 2013 el Gobierno aprobó una reforma eléctrica que modificó la normativa vigente desde 1997. Esta ha introducido importantes cambios para el sector y ha intendado frenar el creciente problema del déficit de tarifa eléctrica. Por otra parte, en 2014 el Ejecutivo aprobó un cambio en el mecanismo por el cual se establece la tarifa regulada para los consumidors domésticos. Vamos a intentar explicar brevemente estos cambios y arrojar un poco de luz, para que sepamos mejor qué pagamos a través de nuestro recibo eléctrico. Para ello en […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes