Emisiones 53
El camino hacia cero emisiones netas de CO2 en la aviación
Helena Ancos 4 de enero de 2021 El 1 de diciembre, un avión de pasajeros de United Airlines voló de Chicago a Washington propulsado únicamente por combustible elaborado a partir de aceites de cocina, desechos agrícolas y otros materiales en lugar de combustibles fósiles. El vuelo fue calificado por la aerolínea como un hito, al ser el primer vuelo de pasajeros con carga completa que funciona con combustible de aviación 100% sostenible (Sustainable Aviation Fuel, SAF) y que según la empresa, emite un 80% menos emisiones que el combustible […]
Las empresas energéticas del IBEX 35 emiten el 74% de las emisiones totales de CO2 de este índice
Informe CO2 IBEX35 de emisiones de gases de efecto invernadero de las 35 empresas del IBEX realizado por Talento para el Futuro (TPEF) y Observatorio de Sostenibilidad (OS) El 60% (57%) de las empresas del IBEX35 no hacen informes completos de sus emisiones de gases de efecto invernadero Con los datos comparables (alcance I y II) tan solo 3 empresas energéticas suponen el 64% de las emisiones, concretamente, Repsol, Naturgy e Iberdrola del IBEX35. 20 de diciembre de 2022 Por primera vez, Talento por el Futuro y el Observatorio […]
30 Años de emisiones de CO2 por Comunidades Autónomas 1990-2020: X una economía baja en carbono. Radiografía de las emisiones de CO2 por CC.AA.
Después de la COP26 de Glasgow, el Observatorio de Sostenibilidad presenta el informe “30 AÑOS DE EMISIONES DE CO2 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1990-2020: X una economía baja en carbono. RADIOGRAFÍA DE LAS EMISONES DE CO2 POR CC.AA.”. 18 de noviembre de 2021 Después de la COP26 no se han conseguido compromisos claros de reducción de emisiones y hay que considerar los resultados se consideran muy insuficientes a nivel global. Así lo ha señalado el propio Secretario General de Naciones Unidas. Pero es evidente que la emergencia climática sigue ahí y […]
Las empresas cotizadas son causantes y la solución de la crisis climática
Las empresas que cotizan en bolsa se esconden a plena vista cuando se trata de la crisis climática. Lejos de ser actores menores, un reciente estudio muestra que son responsables de alrededor del 40% de todas las emisiones que provocan el calentamiento del clima. 11 de octubre de 2021 Esta es la primera estimación del alcance general de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las empresas cotizadas. Un reciente estudio de Generation Investment Management tiene en cuenta las emisiones de Alcance 1, 2 y algunos […]
¿Y ahora qué deben hacer los gobiernos frente al cambio climático?
COP26: La mitad de los países no ha presentado sus contribuciones nacionales 12 de agosto de 2021 El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) publicó el primer capítulo de su sexto informe el 9 de agosto , que examina la base física del cambio climático y sus perspectivas de cambio en base a las emisiones de gases de efecto invernadero. El informe ofrece unas cifras aterradoras: Aumento de la temperatura media del planeta en 1,1º C La temperatura media del planeta ha aumentado 1,1 ° C desde el inicio de la era industrial, […]
China lanza el mercado de carbono más grande del mundo
28 de julio de 2021 El pasado 16 de julio, China lanzó su propio sistema nacional de comercio de emisiones (ETS) que ya había sido anunciado por el presidente chino, Xi Jinping, en el período previo al Acuerdo de París de 2015 como parte de la Declaración Presidencial Conjunta entre Estados Unidos y China sobre Cambio Climático. El programa forma parte de una estrategia más amplia para mejorar el desarrollo ecológico y que busca ayudar a China a lograr una serie de objetivos climáticos (es decir, alcanzar un máximo de […]
Las empresas deben acelerar la reducción de sus emisiones GEI para cumplir el Acuerdo de París
20 de julio de 2021 Las empresas que cotizan en bolsa deben acelerar drásticamente las reducciones de emisiones de GEI si se quiere cumplir el objetivo de calentamiento global de 1,5 grados Celsius establecido en el Acuerdo de París, según el proveedor de índices globales MSCI. Sin un cambio radical en la trayectoria de las emisiones, las empresas cotizadas superarán su parte del «limite de carbono» para cumplir con el Acuerdo de París en menos de seis años, según la nueva actualización trimestral del MSCI Net-Zero Tracker . Este informe cubre 9.300 […]
España podría ahorrar hasta 3,9 millones de Toneladas de CO2e al año gracias al teletrabajo
España podría ahorrar hasta 3,9 millones de Toneladas de CO2e al año gracias al teletrabajo Un nuevo estudio realizado por Carbon Trust y encargado por Vodafone Institute analiza el potencial de ahorro de CO2e derivado del teletrabajo en lo que respecta a las emisiones de los desplazamientos y las oficinas, así como los posibles efectos rebote de las emisiones domesticas adicionales El ahorro potencial en España es de unos 3,9 millones de Toneladas de carbono al año, lo que equivale aproximadamente a 28 millones de vuelos de ida de Londres […]
Gran Bretaña establece el objetivo de reducción de GEI más ambicioso del mundo: reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en un 78% en 14 años
3 de abril de 2021 Gran Bretaña reducirá sus emisiones de carbono en un 78% para 2035 en lo que será el objetivo de cambio climático más ambicioso del mundo que pondría al país en camino de convertirse en un productor cero neto. Gran Bretaña estableció en 2019 un objetivo de emisión de gases de efecto invernadero neto cero para 2050, en línea con el acuerdo climático de París de 2015, que instaba a los países a tomar medidas para mantener el aumento de la temperatura global lo más cerca […]
California lidera un ambicioso proyecto de ley de divulgación de gases de efecto invernadero
3 de mayo de 2021 California lidera en EEUU la responsabilidad climática con su proyecto de Ley de Responsabilidad Corporativa del Clima. (1) Si se promulga, a las grandes corporaciones que operan en el estado de California se les requeriría que divulguen sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la Junta de Recursos del Aire del Estado de California (CARB) a partir de 2024. Las grandes corporaciones también deberían establecer y divulgar una ciencia objetivo de reducción de emisiones basado en el objetivo de reducir su huella de carbono, a […]
La Unión Europea se compromete a reducir sus emisiones de CO2 al menos en un 55% para 2030
El Parlamento y los Estados miembros de la Unión Europea han acordado elevar la ambición de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del 40 al 55% para 2030. El objetivo podría alcanzarse «hasta un 57%», gracias a un incremento en capacidades de absorción de CO2. 23 de abril de 2021 En vísperas de la Cumbre del Clima organizada por Estados Unidos, y tras catorce horas de debate, el Parlamento Europeo y los Estados miembros acordaron el 21 de abril reducir las emisiones de gases de efecto invernadero » en al […]
Las emisiones globales de CO2 siguen en aumento
30 de marzo de 2021 Debido a la pandemia, las emisiones de CO2 vinculadas al sector energético experimentaron un descenso histórico el año pasado. Sin embargo, la tregua duró poco: las emisiones de CO2 del sector energético ya se han recuperado con creces según advierte la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe publicado a principios de marzo. La caída de la actividad del transporte por carretera y el sector de la aviación, respectivamente, explicaron el 50% y el 35% de la caída de la demanda mundial de petróleo. Con la […]
La contradicción de Tesla: ahorrar y producir emisiones
6 de marzo de 2021 Tesla, y en particular su fundador y CEO, Elon Musk, se vanaglorian, justificadamente, de las reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero, GEI, de sus vehículos eléctricos. Pero en febrero del 2021 anunciaron la compra del equivalente de US$1.500.000.000 en bitcoins y su aceptación para la adquisición de los vehículos. ¿Y que tiene que ver una cosa con la otra? Las emisiones de gases de efecto invernadero, GEI. En este artículo analizamos la contradicción entre el objetivo de ahorrar emisiones con la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes