Emisiones 61
Una de cada tres medianas empresas en España no informa sobre sus emisiones de efecto invernadero
España se sitúa 6 puntos por encima de la media europea y 11 sobre la media global en el porcentaje de empresas que no comparten informes de sostenibilidad Casi el 40% de las empresas españolas no están todavía preparadas para cumplir la normativa de información sobre sostenibilidad ISSB que entra en vigor en diciembre La mitad de los empresarios que no realizan reportes de sostenibilidad desconocen qué beneficios les supondría realizarlos 28 de noviembre de 2022 Un tercio de las medianas empresas en España reconocen que todavía no informan […]
El Sistema de Comercio de Emisiones, ‘quien contamina NO paga’
WWF publica un nuevo informe sobre el gasto e ingresos del ETS. El informe analiza cómo el sistema genera ingresos para los Estados miembros y cómo gastaron este dinero durante el período 2013-2021. El análisis de WWF encuentra que el sistema actual está lleno de fallas y que se necesitan cambios significativos, incluidas reglas mucho más estrictas sobre cómo gastan los países de la UE sus ETS. 9 de diciembre de 2022 El mercado de carbono, basado en el principio de quien contamina paga, es una quimera, según […]
10 claves para evitar que las emisiones procedentes de las tecnologías digitales en la UE lleguen al 40% en 2030
Nace la Declaración ‘Bilbao Green Digital’ fruto de las conclusiones de Green Digital Conference, evento internacional que ha tenido lugar este mes de noviembre con el objetivo de ver de cerca el impacto medioambiental que tiene la digitalización. El documento consiste en un decálogo que apunta a cuestiones como una ‘economía digital circular’, optimizar el uso de la energía en los entornos digitales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el fomento de buenos hábitos entre la población joven. 28 de noviembre de 2022 […]
Deber de vigilancia: BNP Paribas recibe una notificación de ONG para detener su apoyo a proyectos de combustibles fósiles
En vísperas del Día de las Finanzas Climáticas, una reunión financiera internacional que se celebra todos los años en París, Oxfam Francia, Amigos de la Tierra Francia y Notre Affaire à Tous dieron a BNP Paribas tres meses para cumplir con la ley del deber de diligencia. Este aviso formal representa la primera piedra hacia una acción legal sin precedentes, la primera en el mundo dirigida a un banco comercial por sus actividades de alto riesgo climático en el sector del petróleo y el gas . 15 de noviembre de 2022 Desde hace más de 10 años, Oxfam Francia, Amigos de la Tierra Francia y Notre Affaire à Tous […]
El poder del consumidor frente al cambio climático: la tarjeta bancaria que rastrea las emisiones de carbono
4 de septiembre de 2022 Ante la nueva realidad del cambio climático, los conflictos geopolíticos y el retraso en la acción multilateral, hace necesario poner el foco en el poder de los consumidores y la ciudadanía. Así, las aplicaciones que evalúan el impacto del cambio climático de nuestras compras están creciendo, impulsadas por los consumidores que desean tomar decisiones más responsables con el medioambiente. Una iniciativa interesante es la tarjeta de crédito DO Black, la primera tarjeta que bloquea las compras cuya huella de carbono es demasiado alta. DO Black […]
Heineken pone en marcha un proyecto pionero de última milla
Los vehículos cero emisiones de la cervecera se extienden a varios puntos de España con dos ambiciones: impulsar la distribución sostenible y evitar la emisión a la atmósfera de cerca de 25.000 kilos de CO2 al año. En el caso de Málaga, se trata de la primera vez que una compañía abastece de cerveza a todos sus bares y restaurantes en un centro ciudad peatonal con vehículos eléctricos. 7 de julio de 2022. La movilidad sostenible dentro de las ciudades se ha convertido en uno de los grandes retos para […]
¿Y si las empresas del IBEX35 se valoraran en función de su contribución al cambio climático?
20 de junio de 2022 Sobre esta premisa se basa un estudio realizado por una consultora francesa para las empresas del CAC40, el equivalente al IBEX35, que tiene en cuenta el valor de cada empresa en función de su contribución al cambio climático. La firma Axylia realiza desde el pasado año, el Truth Index40, en el que clasifica a las empresas según su capacidad de pago en lo que denomina la factura del carbono, es decir, la traducción, en euros, del impacto ambiental de las empresas. Según los representantes […]
El azúcar de comercio justo de Oxfam Intermón emite la mitad de CO2 que el azúcar convencional
La ONG ha medido la huella de carbono que produce el azúcar orgánico que compra a la cooperativa Manduvirá de Paraguay. Para final de año, conocerá también el impacto medioambiental del café de la Cooperativa Guaya’b en Guatemala y el de la cooperativa Ankole Coffee en Uganda. Oxfam Intermón ha sido carbono neutral este año gracias a la inversión en compensación de CO2 y está trabajando para mantenerse en ese punto, reduciendo más y teniendo que compensar menos. Eso incluye reducir la huella de los productos de comercio justo que […]
El camino hacia cero emisiones netas de CO2 en la aviación
Helena Ancos 4 de enero de 2021 El 1 de diciembre, un avión de pasajeros de United Airlines voló de Chicago a Washington propulsado únicamente por combustible elaborado a partir de aceites de cocina, desechos agrícolas y otros materiales en lugar de combustibles fósiles. El vuelo fue calificado por la aerolínea como un hito, al ser el primer vuelo de pasajeros con carga completa que funciona con combustible de aviación 100% sostenible (Sustainable Aviation Fuel, SAF) y que según la empresa, emite un 80% menos emisiones que el combustible […]
Las empresas energéticas del IBEX 35 emiten el 74% de las emisiones totales de CO2 de este índice
Informe CO2 IBEX35 de emisiones de gases de efecto invernadero de las 35 empresas del IBEX realizado por Talento para el Futuro (TPEF) y Observatorio de Sostenibilidad (OS) El 60% (57%) de las empresas del IBEX35 no hacen informes completos de sus emisiones de gases de efecto invernadero Con los datos comparables (alcance I y II) tan solo 3 empresas energéticas suponen el 64% de las emisiones, concretamente, Repsol, Naturgy e Iberdrola del IBEX35. 20 de diciembre de 2022 Por primera vez, Talento por el Futuro y el Observatorio […]
30 Años de emisiones de CO2 por Comunidades Autónomas 1990-2020: X una economía baja en carbono. Radiografía de las emisiones de CO2 por CC.AA.
Después de la COP26 de Glasgow, el Observatorio de Sostenibilidad presenta el informe “30 AÑOS DE EMISIONES DE CO2 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1990-2020: X una economía baja en carbono. RADIOGRAFÍA DE LAS EMISONES DE CO2 POR CC.AA.”. 18 de noviembre de 2021 Después de la COP26 no se han conseguido compromisos claros de reducción de emisiones y hay que considerar los resultados se consideran muy insuficientes a nivel global. Así lo ha señalado el propio Secretario General de Naciones Unidas. Pero es evidente que la emergencia climática sigue ahí y […]
Las empresas cotizadas son causantes y la solución de la crisis climática
Las empresas que cotizan en bolsa se esconden a plena vista cuando se trata de la crisis climática. Lejos de ser actores menores, un reciente estudio muestra que son responsables de alrededor del 40% de todas las emisiones que provocan el calentamiento del clima. 11 de octubre de 2021 Esta es la primera estimación del alcance general de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las empresas cotizadas. Un reciente estudio de Generation Investment Management tiene en cuenta las emisiones de Alcance 1, 2 y algunos […]
¿Y ahora qué deben hacer los gobiernos frente al cambio climático?
COP26: La mitad de los países no ha presentado sus contribuciones nacionales 12 de agosto de 2021 El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) publicó el primer capítulo de su sexto informe el 9 de agosto , que examina la base física del cambio climático y sus perspectivas de cambio en base a las emisiones de gases de efecto invernadero. El informe ofrece unas cifras aterradoras: Aumento de la temperatura media del planeta en 1,1º C La temperatura media del planeta ha aumentado 1,1 ° C desde el inicio de la era industrial, […]
Comentarios Recientes