Emprendedor Social 4
Emprendedores sociales, casos de éxito: Bayes Impact
Proseguimos con la serie de casos de éxito comenzada con Sirum y Reliefwatch. Esta semana relataremos la experiencia de Bayes Impact. Origen: Paul Duan es un francés afincado en Sillicon Valley de 22 años. Hace unos años trabajó como voluntario en refugios para gente sin hogar pero estaba frustrado con el limitado impacto que podría tener como individuo. Su trabajo como ingeniero de datos en una empresa para mejorar la detección del fraude le dio la idea. Un 1% de un modelo de programación puede afectar a millones de usuarios […]
Emprendedores Sociales. Casos de éxito. Reliefwatch
Proseguimos con la serie de casos de éxito comenzada la semana pasada. En esta ocasión nos centramos en uno de los finalistas del concurso Change de World Competition Forbes under30 summit celebrado en Filadelfia el pasado 4-7 octubre y organizado por la revista Forbes: Daniel Yu y Reliefwatch Origen: Reliefwatch, fue fundada en 2012 por Daniel Yu, un exestudiante de grado de la Universidad de Chicago. Hace unos años, Daniel pasó un mes viviendo en un pequeño pueblo de Egipto para estudiar árabe. La visita a una clínica local dio lugar […]
Emprender no es sencillo: las incubadoras y aceleradoras sociales en España
Emprender no es tarea fácil. Emprender socialmente añade aún más complicaciones. Por ejemplo, la escasez de fórmulas de financiación o que los proyectos van dirigidos a personas con pocos recursos, la falta de formación en gestión de empresas o la visión activista que ha de ser superada. España está aún muy lejos de otros países que tienen ADN emprendedor como EEUU o países del norte de Europa. Pese a que la UE está fomentando este tipo de iniciativas con un marco que favorece la creación de este tipo de empresas, […]
Emprendedores sociales: algo más que emprender
La crisis económica ha puesto en entredicho los modelos productivos vigentes desde la última parte del siglo XX. De ahí que en la actualidad tengamos presentes palabras tales como innovación, impacto social, transferencia de conocimiento o tercer sector. En la actualidad, modelos de negocio como la economía social y los emprendedores sociales están logrando una fuerte expansión a la par que el tercer sector en general. Lo cierto es que este auge está siendo promovido por colectivos de la sociedad civil, reafirmando los principios democráticos a través de la participación […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes