Emprendedores 6
Por Causa, BuildUp y Fundación Pau Costa, nuevos emprendedores sociales
Ashoka presenta las tendencias en innovación social de España Tres nuevos emprendedores sociales y cuatro nuevas escuelas se suman a la mayor red de innovación social del mundo Martes 13 de noviembre de 2018, Madrid, España. Ashoka España presentó oficialmente el martes 13 de noviembre en el Teatro Español, a los 3 emprendedores sociales y a las 4 Escuelas Changemaker españoles elegidos para formar parte de su red global de innovadores sociales. Enriquecer el debate público desde una perspectiva social, construir procesos de paz participativos y justos, y cambiar […]
Cuatro nuevos emprendedores sociales para 4 ODS, se suman a Ashoka
Cuatro nuevos emprendedores sociales se suman a Ashoka, la mayor red de innovación social del mundo Abordan proyectos que cubren cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible distintos Revolucionar la forma en la que los niños aprenden a escribir. Mejorar radicalmente los diagnósticos médicos. Apoyar los proyectos de miles de emprendedores. Y luchar contra la despoblación de la España rural. Esos son los objetivos de los cuatro emprendedores sociales españoles que se han incorporado este lunes 30 de octubre a Ashoka, la red global de innovadores sociales más importante del mundo. […]
Emprendedores sociales, casos de éxito: LEDSAFARI, la lámpara solar para el progreso social
Finalizamos con la serie de casos de éxito comenzada con Sirum, Reliefwatch y Bayes Impact. Esta semana nos centraremos en LEDsafari. Origen: LEDsafari fue fundada por Govinda Upadhyay. Todo comenzó en 2011 cuando estaba haciendo su maestría en Ingeniería de la Energía Sostenible en Estocolmo y en Eindhoven. El objetivo de la misma era conseguir describir la electricidad a una persona que nunca la ha visto. Luego se mudó a Suiza para realizar su doctorado y se unieron al proyecto dos de sus amigos, Elisa Wepfer y Naomi Savioz. […]
Emprendedores sociales, casos de éxito: Bayes Impact
Proseguimos con la serie de casos de éxito comenzada con Sirum y Reliefwatch. Esta semana relataremos la experiencia de Bayes Impact. Origen: Paul Duan es un francés afincado en Sillicon Valley de 22 años. Hace unos años trabajó como voluntario en refugios para gente sin hogar pero estaba frustrado con el limitado impacto que podría tener como individuo. Su trabajo como ingeniero de datos en una empresa para mejorar la detección del fraude le dio la idea. Un 1% de un modelo de programación puede afectar a millones de usuarios […]
Emprendedores Sociales, Casos de éxito: SIRUM
Hoy comenzamos una serie formada por tres artículos sobre casos de éxito. Ser joven y emprendedor social es un gran reto no alcanzable para todos. Sin embargo, Forbes considera que las personas menores de 30 años tienen mucho que aportar. Disponen de las características habituales de un emprendedor[1] social, pero con una aversión al riesgo aún menor, con un dominio de la tecnología superior al resto y con una mayor formación que el resto de emprendedores sociales de otras edades. Los jóvenes emprendedores reciben flujos de información constante, forman […]
Informe sobre Anteproyecto de Ley en autoempleo y fomento del trabajo autónomo y economía social
El pasado viernes 24 de abril, el Consejo de Ministros remitió al Consejo Económico y Social el informe de la ministra de Empleo y Seguridad Social sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica y actualiza toda la normativa en materia de autoempleo, y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social. Se trata de un texto que desarrolla el Estatuto del Trabajo Autónomo y la Ley de Economía Social, al tiempo que ordena y sistematiza el conjunto de medidas para […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes