Empresa Social 4
Possible: una APP para la sanidad duradera en Nepal
Mark Arnoldy trabajó en estrecha colaboración con un empresario social nepalí durante tres años para crear una innovadora forma de tratar a los niños desnutridos, y ayudó a crear dos empresas estadounidenses que financian los programas de nutrición en Nepal. Se graduó Summa Cum Laude en la Universidad de Colorado en Boulder, completó el Global Health Effectiveness Program de la Universidad de Harvard, y fue becario Fulbright en Nepal en el sector de la salud durante 10 meses e el año 2010. Tras su paso por Nepal, Arnoldy quiso emplear […]
El cambio de orientación de las ONGs: las empresas sociales
El éxito de las empresas sociales ha llevado frecuentemente a confundir su realidad. Hay que ser conscientes de que este nuevo modelo no es capaz de resolver todos los problemas económicos del capitalismo global. Pero lo realmente interesante es que, cuando hablamos de empresas sociales, la clave del éxito no surge del producto o servicio final ofrecido, sino que se generan en el proceso mismo de creación de valor. Debido a la situación de crisis actual, muchas organizaciones sin ánimo de lucro han visto reducida su capacidad financiera y de […]
Mapa comparativo de Empresas Sociales en Europa
La lucha contra la pobreza y la exclusión social es un elemento importante de la estrategia Europa 2020: la Unión Europea quiere reforzar el crecimiento, el empleo y la competitividad y la creación de una más sociedad más inclusiva. Las empresas sociales y, en general, todos los actores que trabajan para una economía social incluyente, tienen un papel fundamental que desempeñar. Las empresas sociales aplican estrategias de negocio para hacer frente a metas como mejorar la sociedad o la protección del medio ambiente. Las empresas sociales mantienen lazos estrechos con sus comunidades, promueven […]
¿Cómo será la empresa social en Europa, en el 2020?
¿Qué es una empresa social? Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz y pionero en la creación de empresas sociales, las define como negocios autosostenibles, sin pérdidas ni dividendos, que cumplen con objetivos sociales y medioambientales dentro de las economías de mercado. La sociedad mira a las empresas sociales con esperanza y las instituciones europeas depositan toda su confianza en ellas, como mecanismos de amortiguación a los problemas sociales y medioambientales a los que tendremos que hacer frente, en un futuro no lejano. Tanto es así, que la Comisión Europea encargó […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes