España 119
La Plataforma por las Empresas Responsables pide apoyo ciudadano para una ley frente a los abusos empresariales en Derechos Humanos y Medioambiente
La Plataforma por las Empresas Responsables pide apoyo ciudadano para que España apruebe una ley realmente eficaz. Países como Francia, Alemania y Noruega ya cuentan con leyes que controlan las actuaciones empresariales. España debe aprobar ya una ley que ponga fin a los abusos empresariales sobre los derechos humanos y el medioambiente 9 de junio de 2022.- La Plataforma por las Empresas Responsables, que representa a más de 530 organizaciones de la sociedad civil, ha presentado hoy la campaña «Apoya una Ley Made in Spain«. Una iniciativa que busca el apoyo ciudadano […]
El Gobierno español aprueba una ley contra el desperdicio alimentario
7 de junio de 2022 Esta semana el Consejo de Ministros del ejecutivo español ha acordado remitir a las Cortes el Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, la primera regulación sobre esta materia que se promulga en España, con el fin de evitar el desecho de alimentos sin consumir y favorecer que se aprovechen mejor. Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el carácter pionero de la futura […]
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de protección de denunciantes de corrupción
7 de marzo de 2022 Irene Rodriguez – Agora El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el anteproyecto de ley que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción con el objeto de transponer la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión Europea (UE). El objeto de la directiva es proteger a todas aquellas personas que informen […]
Informe: El Comercio Justo en España 2020
Publicado el informe “El Comercio Justo en España 2020″ Elaborado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), el informe constata que el consumo de Comercio Justo en España aumentó un 3,6% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 143,7 millones de euros. Ello supone, sin embargo, que el consumo medio anual por habitante de Comercio Justo es solamente de 3,01 euros en España, una cantidad que sigue estando muy alejada de otros países europeos. Accede al informe aqui
Pendientes de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
Pedro José Sánchez 18 de septiembre de 2021 La nueva ley de residuos y suelos contaminados supone la revisión de la actual normativa del 2011, así como la trasposición a la legislación española de la Directiva 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE, de 5 de junio de 2019, relativa a la reducción de plásticos de un solo uso. Esta directiva establece que todos los estados miembros deberán haber adaptado la normativa europea a su marco legal antes del 3 de julio de 2021, sin embargo, en España […]
El Gobierno aprueba el I Plan de Acción de Economía Circular
El Plan de Acción contempla 116 medidas que la Administración General del Estado pondrá en marcha a lo largo del trienio 2021-2023 para consolidar un modelo económico circular y descarbonizado Las medidas se articulan en torno a 8 ejes de actuación: producción, consumo, gestión de residuos, materias primas secundarias y reutilización del agua, sensibilización y participación, investigación, innovación y competitividad, y empleo y formación Junto al proyecto de Ley de Residuos y la Estrategia de Economía Circular, conforman la clave de bóveda de todo el paquete de economía circular, que […]
El Gobierno español publica su Informe de Progreso 2021 y Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
10 de junio de 2021 El gobierno de España ha publicado el Informe de Progreso 2021 y la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Su objetivo es evaluar los avances de España en la Agenda 2030, y planificar políticas efectivas para la consecución de los objetivos marcados en la Agenda. El documento llega un año y medio después de la conformación del gobierno de coalición y con la crisis de la pandemia del Covid-19 por medio. Según Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, » la pandemia ha demostrado también, […]
La temperatura media en España podría aumentar en 5ºC hacia el final del siglo
España acumula un calentamiento de 1,7ºC desde 1850 hasta 2020, de los que 1,3ºC han subido en los últimos 60 años El Informe del Estado del Clima de 2020 que advierte de que en el peor de los escenarios, la temperatura media en España podría aumentar en 5ºC al final de siglo. 16 de mayo de 2021 La temperatura media en España ha aumentado desde la época pre-industrial (1850 a 1900) 1,7 grados centígrados (ºC), de los que 1,3ºC de este incremento se han acumulado en los últimos 60 […]
Informe Descarbonización en Europa, España y Comunidades Autónomas
«Si no descarbonizamos todos los sectores de nuestra economía en las próximas décadas, es probable que las temperaturas aumenten por encima de los 2 grados, con consecuencias devastadoras«. España reduce sus emisiones en el mercado de carbono en un 21% en 2020 (13% en 2019) en un año marcado por la pandemia covid19 donde bajan las emisiones de todas las grandes empresas., si bien con diferencias muy notables entre ellas: ENDESA disminuye un 45%, FCC, EDP O IBERDROLA EDP alrededor de un 25%, mientras que las petroleras REPSOL y CEPSA o […]
El Congreso aprueba el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Tras la incorporación de enmiendas, el proyecto será remitido ahora al Senado y la norma podría ser aprobada este mes. 8 de abril de 2021 El Congreso ha aprobado por mayoría el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que ya solo queda pendiente de su último tramite en el Senado y entre cuyos objetivos se incluyen acabar con la venta de coches de gasolina y diésel en 2040 [no destinados a usos comerciales], recortar emisiones y alcanzar la neutralidad climática del país en 2050. La ley […]
Consumo consciente, Obsolescencia Percibida, protección de la persona consumidor vulnerable, el marketing responsable…No te pierdas este webinar
Consumo Consciente, Producción y Publicidad Responsable ¿El huevo o la gallina? El pasado miércoles 24 de marzo tuvo lugar el segundo de los Diálogos_Agora de este año. Fue un encuentro realmente interesante donde tuvimos ocasión de debatir sobre muchos de los temas que afectan a la promoción del consumo responsable y la protección del consumidor en el contexto del tránsito hacia un sistema económico más sostenible. Te podríamos adelantar muchos temas que surgieron como la obsolescencia programa, la obsolescencia percibida, la persona consumidor vulnerable, la Nueva Agenda Europea del Consumidor, […]
Estas son las ciudades más contaminadas en España. ¿Qué efecto ha tenido el COVID19?
Persiste el alto nivel de contaminación de las ciudades españolas a pesar de la pandemia El total de la reducción durante todo el año ha sido de un 26-28% en todas las ciudades como media sin que se vea una diferencia entre unas y otras ciudades por tamaño en grandes grupos. 25 de enero de 20201 El Observatorio de Sostenibilidad ha analizado la evolución del NO2 en 80 ciudades que suponen unos 19 millones de habitantes del país, es decir alrededor de un 40% de la población del país […]
Nuevo Número de DOSSIERES EsF: “Hacia la reorientación del Modelo productivo de la Economía Española»
19 de enero de 2021 Economistas sin Fronteras acaba de publicar un nuevo número (el 40) de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, que lleva por título “Hacia la reorientación del modelo productivo de la economía española”. Coordinado por el profesor Carlos Berzosa (catedrático emérito y rector honorario de la Universidad Complutense de Madrid) , el dossier puede verse y descargarse aquí. Tras las consecuencias todavía no superadas de la gran crisis de 2008, el terrible impacto de la pandemia de la Covid-19 ha agravado profundamente las debilidades de […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes