España 125
La llamada Tasa Google, una urgencia económica que pondrá fin a años de agravio comparativo con otras empresas, según Oxfam Intermón
04/06/2020 La tramitación parlamentaria del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales es una urgencia económica, sobre todo después del impacto de la pandemia de la COVID-19, que supondrá un previsible desplome de los ingresos tributarios, según recuerda la ONG Oxfam Intermón. “Durante años las grandes plataformas digitales y globalizadas han logrado prácticamente no pagar nada gracias a los resquicios de un sistema fiscal internacional obsoleto y desfasado”, explica Íñigo Macías, coordinador de investigaciones y experto en fiscalidad de Oxfam Intermón. “Operar aquí, pero declarando los beneficios en territorios de baja o nula tributación, es […]
El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Economía Circular para reducir la generación de residuos y mejorar la eficiencia en el uso de recursos
2 de junio de 2020 • La Estrategia “España Circular 2030”, marca objetivos para esta década que permitirán reducir en un 30% el consumo nacional de materiales y recortar un 15% la generación de residuos respecto a 2010 • ‘España Circular 2030’ se materializará a través de sucesivos planes de acción trienales, que recogerán las medidas concretas para implementar actuaciones en economía circular El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy a la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ―”España Circular 2030”―, que sienta las bases para superar la […]
Manifiesto por la sostenibilidad: más de 200 personalidades piden una salida verde y sostenible de la crisis
Un total de 242 personalidades del mundo de las empresas, sindicatos, entidades sociales, universidades, ONG, gobiernos o partidos políticos han enviado un manifiesto al Congreso en el que piden una recuperación verde y sostenible para salir de la crisis. Esta iniciativa se suma a otras a nivel europeo y empresarial que reclaman estímulos verde y sostenibles 21 de mayo de 2020 Empresarios, directivos, políticos, sindicatos, ONG, científicos, académicos y representantes del mundo de la cultura han firmado un manifiesto para reclamar que la salida a la crisis económica del […]
Estas son las líneas maestras de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética
El Consejo de Ministros avalará hoy el plan para llevarlo al Congreso En 2030 las emisiones tendrán que ser un 20% menos que en 1990 Para 2030, al menos el 35% del consumo de energía debe ser renovable 19 de mayo de 2020 El pasado 21 de enero la vicepresidenta y ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, declaró la emergencia climática en España y se comprometió a poner en marcha en los siguientes 100 días sus principales medidas, entra ellas, enviar al Parlamento del borrador de Ley de Cambio Climático […]
El gobierno español declara la Emergencia Climática y Ambiental
21 de enero de 2020 El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el acuerdo de Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, en el que se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias, cinco de ellas en los primeros 100 días, para combatir el cambio climático con políticas transversales. El Ejecutivo muestra así el compromiso y la prioridad otorgada a esta agenda en un contexto de grandes riesgos económicos y sociales por los impactos del cambio climático, como acaba de reconocer el informe anual del Foro […]
Impacto Socioeconómico de la Economia social en España
Libro de CEPES sobre el impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España El estudio es una actualización del presentado por CEPES en el año 2011. Demuestra que las empresas de economía social tienen un comportamiento diferente a las mercantiles, y cifra el valor monetario de los principios y valores de la economía social.
Las empresas españolas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nueva publicación de la Fundación Carolina
La directora de Agora, y Directora General de Ansari, es la autora del nuevo documento de trabajo de la Fundación Carolina. En él se aborda la evolución desde la RSC hacia la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como una estrategia necesaria en las empresas. La responsabilidad social corporativa (RSC) ha evolucionado de forma distinta en los diversos contextos geográficos, aunque han aparecido varios elementos unificadores y de aceleración importantes: la crisis económica mundial, el aumento de la desigualdad, los palpables efectos del cambio climático y la presión que […]
Nuevo estudio sobre las empresas de inserción
26/09/2019 Empresas de inserción: economía social desde todos los puntos de vista Accede a la sección monográfica del Tema de Actualidad de la revista ‘Noticias del CIDEC’, dedicado en su último número a las Empresas de Inserción. Coordinado por el profesor Fernando Marhuenda Fluixà, catedrático de la Universitat de València, el monográfico es una buena muestra de la riqueza, variedad y complejidad de las empresas de inserción en España. Accede al estudio aquí
Más de la mitad de la población en España vive al límite de sus posibilidades
El crecimiento económico de los últimos años no se traduce en una mejora de los índices de pobreza y exclusión social La tasa AROPE de España es la séptima más alta de todos los países miembro, sólo superada por Bulgaria, Rumanía, Grecia, Lituania, Italia y Letonia. 16 de octubre de 2019 La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha presentado su 9ª Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador europeo (AROPE)de pobreza y exclusión social en España 2008 – 2018’.Esta presentación se produce en el marco de […]
Las organizaciones de acción social piden que el desarrollo de la Ley del Tercer Sector sea una prioridad en la próxima legislatura
10 octubre de 2019 La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a más de 30.000 entidades sociales, ha pedido que el desarrollo de la Ley del Tercer Sector de Acción Social sea una prioridad en la próxima legislatura, tras las próximas elecciones generales del 10 de noviembre. “De esta manera se pondría fin al periodo de inestabilidad política que está afectando a la población en general, pero, sobre todo, a los colectivos más vulnerables”. Así lo ha manifestado el presidente de la PTS, Luciano Poyato, coincidiendo con el […]
Los españoles se preocupan por la sostenibilidad, pero pocos invierten en ella
Madrid, 19 septiembre 2019 Aunque la sostenibilidad es un tema que cada vez suscita más interés y demanda por parte de los inversores, lo cierto que es sólo una pequeña parte de ellos incorporan ya productos sostenibles a sus carteras. La segunda parte del Estudio Global de Inversión 2019 de Schroders, que encuestó a más de 25.000 inversores de 32 lugares de todo el mundo, 1.100 en España, revela que el 16% de los inversores a nivel mundial invierte en sostenibilidad. Esta cifra está significativamente por debajo del 32% que […]
Las desigualdades sociales tienen mayor impacto en el bienestar que las desigualdades económicas
31 de agosto de 2019 El informe SEDA Sustainable Economic Development Assessment de Boston Consulting Group, destaca la importancia de considerar factores más allá del PIB para obtener una visión más completa del desempeño de los gobiernos. Los altos niveles de desigualdades sociales, tal y como reflejan las diferencias en el acceso a la atención médica y la educación, por ejemplo, son un obstáculo aún mayor para el bienestar de un país que las desigualdades económicas. Ésta es la principal conclusión de la edición de 2019 de SEDA (Sustainable […]
El liderazgo autocrático, el más común en las empresas españolas, es el menos deseado por los trabajadores
En España, 1 de cada 3 profesionales en activo trabaja bajo un estilo de dirección autocrático, en el que el líder concentra todo el poder y nadie desafía sus decisiones. Así lo confirma un estudio elaborado por la plataforma de empleo InfoJobs Sin embargo, se trata del estilo de dirección menos deseado por los españoles. Solo un 2,4% de la población activa declara que está de acuerdo con este modelo de liderazgo. En el lado opuesto se sitúa el liderazgo transformacional, que apuesta por las personas y su […]
Comentarios Recientes