España 125
Xnet registra en el Congreso la primera transposición de Ley de Alertadores de la UE
1 de agosto de 2019 Una proposición de ley redactada por Xnet, fue registrada en el Congreso de los Diputados el 30 de mayo de 2019. Elaborada según la metodología Do It Yourself habitual que aplica Xnet – toda verdadera democracia es una colaboración y no una subordinación entre sociedad civil organizada y los representantes de la ciudadanía en las instituciones – ( https://xnet-x.net/hazlo-tu-proposiciones-ley-congreso/ ) cuenta con el apoyo inicial de los varios diputados que se comprometieron a apoyarla antes de las elecciones. Esta esta una proposición de ley que, de ser aprobada, convertiría a España en el […]
Fundación Renovables presenta un informe con nuevas directrices para una transición energética ineludible y urgente
Propone alcanzar un Pacto de Estado para que la transición energética responda a una hoja de ruta consensuada de largo plazo pero sin pérdida del nivel de exigencia El informe “Escenario, políticas y directrices para la transición energética” insiste en priorizar la consideración de la energía como un bien de primera necesidad y no solo como un negocio Madrid, 19 de junio de 2019.- La Fundación Renovables ha presentado hoy en Madrid el informe “Escenario, políticas y directrices para la transición energética”, un documento de propuestas e ideología […]
El plan para la transición energética de España, el mejor de la UE
16 de mayo de 2019 El borrador del plan para la transición energética remitido a las instituciones europeas por el Gobierno de España es el mejor de todos los presentados por los 28 países que integran la Unión y el único que aprueba el examen encargado por European Climate Foundation, el principal ‘think tank’ privado del continente en la lucha contra el calentamiento global. El segundo lugar lo ocupa Francia y uno de los peores puestos, Alemania. La Unión Europea obligó a los países a remitirle antes de finales del año pasado los borradores de […]
Fracasa el sistema de gestión de residuos: España apenas recupera el 25% de los envases plásticos
Presentación informe ‘MALDITO PLÁSTICO: Reciclar no es suficiente’ 7 de marzo de 2019 Más del 60% de los envases plásticos terminan contaminando el medioambiente en vertederos e incineradoras, sin contar la exportación El 10,5% del total de nuestros residuos domésticos son envases plaśticos Greenpeace se ha aproximado al problema de las cifras de reciclaje y muestra la poca fiabilidad de los datos y el lucrativo negocio que supone para algunas marcas Solo el 25,4% de los envases plásticos se recuperaron en España en 2016, según una media de los […]
Solo un 25 % de las empresas españolas cumple la Ley de Igualdad
Tras doce años de entrada en vigor de la Ley, el porcentaje de compañías con un 40 % o más de mujeres en sus Consejos no mejora. En las sociedades participadas por el Estado, el incumplimiento alcanza el 78 %, bajando ligeramente respecto al 80 % del año anterior. Las empresas del Ibex 35 sí incrementan el número de consejeras, hasta el 23 %, aun así, por debajo de las recomendaciones. Un 64 % de las compañías españolas no tiene ninguna mujer en sus puestos directivos, frente al 65 % […]
Las empresas estarán obligadas a registrar los sueldos por sexo y categoría para evitar la brecha salarial
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación, cuyo objetivo es eliminar la brecha salarial y garantizar el derecho de trabajadores y trabajadoras a la conciliación y la corresponsabilidad. El consejo de ministros aprobó el viernes 1 de marzo, un decreto ley con medidas relacionadas con la igualdad laboral, entre las cuales se incluye la obligatoriedad para las empresas – con 50 trabajadores o más – de informar de […]
El gobierno español presenta el marco estratégico de Energía y Clima
El Consejo de Ministros presentó el pasado 22 de febrero Marco Estratégico de Energía y Clima, que incluye el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) enviado a la Comisión Europea, el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y la Estrategia de Transición Justa. Este marco recoge la apuesta del Ejecutivo para facilitar la evolución de la economía hacia un modelo sostenible y competitivo, que minimice los impactos de la transición energética, favorezca la creación de empleo y mejore la calidad de vida de los […]
El gobierno crea el Consejo de Desarrollo Sostenible
El Consejo pretende integrar la participación de la sociedad civil para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. El Consejo está adscrito a la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030. El pasado 22 de febrero se creó el Consejo de Desarrollo Sostenible , órgano´con el que el gobierno pretende dar un paso más para el cumplimiento de la Agenda 2030, materializado en la aprobación por el Consejo de Ministros el 22 de junio de 2018 del «Plan para la implementación de la Agenda 2030» […]
España mejora levemente en el Índice de Percepción de la Corrupción 2018
29 de enero de 2019.- La calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2018, que publica hoy Transparency International, ha supuesto la subida de solo un punto en relación con el año pasado. Mientras que en 2017 España obtuvo 57/100 puntos, este año la puntuación es 58/100. Para comprender estos resultados hay que resaltar que una mayor puntuación significa menor corrupción. Ello indica, al menos de forma indiciaria, que los esfuerzos para prevenir y frenar la corrupción en España aún no dan sus frutos en términos […]
En España, la pobreza y la riqueza se heredan, informe de Intermón Oxfam
En España una de cada seis familias de clase media cayó en la pobreza durante la crisis, y no ha salido pese a la recuperación En el mundo, la fortuna de los milmillonarios aumentó en un 12% en el último año -2.500 millones de dólares diarios- mientras que la riqueza de la mitad más pobre -3.800 millones de personas- se redujo en un 11% En España, la pobreza y la riqueza se heredan: si una persona nace en una familia de ingresos altos ganará un 40% más que si crece en un […]
Según la Fundación Renovables, el Gobierno debe decidir si está comprometido con los combustibles fósiles o con la lucha contra el cambio climático
La red Gas no es Solución critica la decisión del Gobierno de mantener las ayudas al gas en el transporte. Para fomentar el uso de energías alternativas al petróleo en el transporte, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), tiene previsto publicar en 2019 el plan de ayudas MOVES, que excluye los turismos propulsados por gas. Al mismo tiempo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) abre una consulta pública previa a la publicación de […]
Ranking de supermercados según su huella plástica
Estudio de Greenpeace sobre los compromisos de uso de plásticos de los principales supermercados de España Muchos de ellos no apuestan por una eliminación real para tratar este problema, sino que les resulta más fácil reducir el grosor de sus envases para usar menos cantidad de plástico 10 enero de 2019 Entre abril y diciembre de 2018 nos hemos reunido con los principales supermercados del país para trasladarles diez demandas que contribuyan a frenar el uso excesivo de plástico de un solo uso en sus establecimientos, y parar así […]
España suspende en gestión de sus residuos urbanos
Julio Barea, Greepeace 5 de diciembre de 2018 Lo que una sociedad hace con sus residuos marca bien el grado de desarrollo de la misma. En el caso de España, si nos fijamos en los recientes datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre recogida y tratamiento de residuos urbanos, es manifiesto que nos encontramos en una situación bastante precaria. Esto nos sitúa en el vagón de cola europeo en esta materia. De hecho de los 14 Estados miembros identificados por Bruselas en riesgo de no alcanzar el objetivo del […]
Comentarios Recientes