ética 34
La Biblia de la RSE. El documento del Vaticano Oeconomicae et Pecuniariae Quaestiones
Antonio Vives 15 de junio de 2018 Este es un documento relativamente sorprendente por su amplia cobertura, su precisión en el uso de los términos y la claridad sobre lo que debe ser la responsabilidad de los mercados, de las instituciones financieras, de las empresas, de los dirigentes y de la sociedad civil, en particular de las personas y de las instituciones educativas, para promover el bien de la sociedad. En este artículo hago un análisis del documento y extraigo las lecciones más destacadas que contiene para […]
Infraestructuras éticas para integrar el compliance en la gestión
Infraestructuras éticas para integrar el compliance en la gestión 21 de mayo 2018 El compliance se puede abordar de manera reactiva, desde la perspectiva de prevención de riesgos y con la única finalidad de garantizar un estricto cumplimiento normativo. Pero las organizaciones [radicalmente] responsables construyen infraestructuras éticas que permiten integrar el compliance en su modelo de gestión. Interpretan y aplican la norma de forma que permita fortalecer el carácter y la cultura de la organización y trabajan para incorporar la ética en el día a día, en todas las […]
Nuevo Código de Conducta de la Comisión Europea. Etica descafeinada
El pasado 1 de febrero entró en vigor el nuevo Código ético para los miembros de la Comisión Europea. El presidente Juncker lo había anunciado en su último discurso sobre el Estado de la Unión, donde prometió reformar las normas éticas de la Comisión y «fortalecer los requisitos de integridad para los comisionados tanto durante como después de su mandato». Juncker ya había tardado más de un año en reaccionar al «BarrosoGate», en julio de 2016, cuando el ex presidente Barroso sorprendiera a Europa con su nuevo trabajo en Goldman Sachs […]
Propuestas de Transparencia Internacional para combatir la corrupción
El pasado 9 de diciembre se celebró el Día Internacional contra la Corrupción. Con ocasión de esta efemérides, Transparencia Internacional España hizo un llamamiento a los Partidos políticos y grupos parlamentarios para que se pongan a la altura de los ciudadanos y respondan a su continuada petición de que consideren la corrupción como una cuestión de Estado, de un prioritario e indudable interés general y social, y lleguen así a un Pacto integral y efectivo contra la corrupción, con el que puedan poner en marcha de forma eficaz las numerosas asignaturas […]
Juncker quiere establecer normas de integridad más estrictas para la Comisión
Jean-Claude Juncker quiere mejorar la gobernanza de la Comisión Europea Está estudiando nuevas medidas de transparencia y prevención de corrupción Según informaciones que circulan por Bruselas, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, está estudiando endurecer el Código de Conducta de la Comisión Europea. Entre las medidas que contempla, está la ampliación de 18 meses a 2 años el período de moratoria para que los Comisarios puedan ejercer una actividad privada tras su mandato y a tres años, para el presidente de la Comisión. Las medidas serían una reacción […]
¿De quién es la culpa si el capitalismo no funciona? Segunda Parte: ¿Qué es capitalismo y el libre mercado?
El capitalismo es la extravagante idea de que los hombres más malvados harán las cosas más retorcidas para el mayor bienestar de todos. John Maynard Keynes, economista, 1883-1946 En la Primera Parte de este artículo comentábamos algunas críticas que se hacen sobre las consecuencias negativas del capitalismo, criticas basadas mayormente en la actuación de las empresas. Alegábamos que no todo es culpa de la irresponsabilidad de algunas empresas, que también otros actores, en particular los gobiernos, contribuyen al problema. En esta Segunda Parte analizamos en más detalle […]
Construir una cultura empresarial que merezca la pena
Ana Revuelta, Directora del Proyecto Integridad de TI-España 14 diciembre 2016 El pasado mes de abril la firma EY publicó su 14ª Encuesta Global sobre Fraude y Corrupción[i] en la que analizaba la percepción que tienen los directivos y ejecutivos sobre la incidencia de la corrupción en el ámbito de los negocios. Primera noticia preocupante que se desprende de dicho informe: según los responsables de auditoría interna, riesgos, legal o compliance encuestados de empresas de 62 países, los comportamientos ilícitos proliferan y se han agravado considerablemente en los […]
Modificaciones al Código de Conducta de los Comisarios, ¿mejora la gobernanza europea?
Viernes, 2 de diciembre de 2016 El pleno del Parlamento Europeo adoptó el jueves una resolución no vinculante en la que plantea ampliar el plazo en el que los ex comisarios no pueden trabajar en el sector privado en el ámbito del que fueron responsables de 18 a 36 meses. Por su parte, el presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, como ya anunciara en su discurso sobre el estado de la Unión de 2016, había enviado una carta a Martin Schulz, Presidente del Parlamento Europeo, solicitando el dictamen del […]
De la inevitable manipulación económica y sus remedios
José Ángel Moreno (Economistas sin Fronteras y Observatorio de RSC) Por fortuna, van desmontándose poco a poco algunos de los mitos de la economía neoliberal. Es indudable que sus doctrinas siguen dominando en la realidad, pero el proceso de desmitificación en curso -en buena medida impulsado por todo lo que la crisis ha evidenciado- acabará (ya lo está haciendo) deteriorando su credibilidad y su capacidad de imposición. La crítica sólida -como repetía el gran José Luis Sampedro-, aunque no sea constructiva, siempre es positiva. Se trata de una […]
La peculiar ética de la industria farmacéutica: a propósito de un libro aterrador
(Este artículo fue publicado por primera vez el 3 de febrero de 2015 en este mismo periódico) Aunque en el sector farmacéutico opera un gran número de empresas, constituye un caso claro de oligopolio, con fuerte concentración en torno a las mayores corporaciones, que disponen de un poder de mercado determinante (también, por supuesto, en España). Una situación en la que -como prescribe la Teoría Económica- esas grandes firmas compiten duramente entre sí, pero pueden también condicionar severamente el funcionamiento del mercado y llegar a acuerdos -explícitos o no- […]
ISR, ni social ni responsable
Martes, 12 de julio de 2016 por Tanja Kolacny Arias La inversión sostenible, también llamada inversión socialmente responsable (en adelante IS o ISR) o inversión ética, se va consolidando como uno de los mecanismos financieros en auge en los últimos años. Además de los resultados estrictamente económicos, en este tipo de inversión se tienen en cuenta determinados valores sociales, entre los que predominan los relacionados con la justicia y la equidad, la salud y el medioambiente. Es cierto que este tipo de inversiones buscan, de algún modo, un impacto […]
Coopify propone una alternativa ética a las plataformas colaborativas
Una cooperativa de trabajadoras de la limpieza crea una aplicación para conectar oferta y demanda en Estados Unidos. Proponen una versión con valores de las herramientas de economía colaborativa. En pleno debate sobre la legalidad de las plataformas de consumo colaborativo y los nuevos modelos de trabajo que el devenir económico en su conjunto trae aparejados, una cooperativa de trabajadores neoyorkina ha venido a dar un golpe en la mesa. Entiéndase lo de ‘golpe en la mesa’ no en su sentido literal, sino más bien como ‘llamada de atención’ […]
Otra banca es posible también en España
En la mayoría de países de la Unión Europea existe un sistema bancario organizado en torno a tres modelos de banca diferentes, de manera que la banca de gran dimensión dedicada a la especulación convive con un modelo de banca minorista y de proximidad fuertemente arraigado al territorio y centrado en la financiación de los emprendedores y las pequeñas empresas, e incluso también con un modelo de banca pública especializada en la financiación de particulares y empresas con necesidades específicas. Países como Alemania, Francia y Holanda, entre otros, mantienen […]
Comentarios Recientes