Eticas 13
A finales de año comenzará la divulgación obligatoria de ESG para administradores de activos y asesores financieros
25 de octubre de 2021 El 10 de marzo de 2021 entró en vigor el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea (» SFDR «). El SFDR requerirá que ciertos administradores de activos y asesores financieros realicen divulgaciones ambientales, sociales y de gobernanza (» ESG «) a los inversores actuales y potenciales. El SFDR es el primer paso de la UE en el establecimiento de un régimen regulatorio más completo en finanzas sostenibles. El régimen de divulgación se perfeccionará aún más cuando se introduzcan las normas técnicas reguladoras (» RTS «) en 2022. ¿Quién está sujeto al SFDR? El SFDR impone […]
El bono ligado a la sostenibilidad más innovador del mundo: El mío
Antonio Vives 8 de octubre de 2021 Voy a ser el innovador de los innovadores en el mercado del financiamiento sostenible. Voy a emitir un “primer” bono ligado a la sostenibilidad. El lector interesado en finanzas sostenibles habrá notado la avalancha de “primeros bonos verdes” por una empresa, “primeros bonos verdes” por un gobierno soberano, “primer bono ligado a la sostenibilidad”, “primer bono de sostenibilidad” por una institución financiera, “primera línea de crédito” ligada a la sostenibilidad por una automotriz, “primera emisión de acciones” ligada a la sostenibilidad, “primer […]
¿Tienen sus inversiones ASG “grado de sostenibilidad”?
Antonio Vives 3 de septiembre de 2021 A fines de 2020, se estimó que había casi US$ 38 billones de activos en administración con la etiqueta ASG (ambiente, social y gobernanza, ESG en inglés), un aumento de más del 24% con respecto a 2018. Los activos ASG tienen la tendencia a crecer a nivel mundial a más de US$53 billones al 2025. En este artículo analizamos las características de responsabilidad del mercado de estos activos, sus problemas de etiquetado y proponemos una solución interina. I. La Industria de la […]
El Banco Central Europeo incorpora el cambio climático en su plan de acción
12 de julio de 2021 El Banco Central Europeo que preside Christine Lagarde presentó el pasado 8 de julio su plan de acción para integrar sistemáticamente los efectos del cambio climático en sus decisiones de política monetaria, el más reciente de una serie de pasos de los grandes bancos centrales que reconocen su rol en la lucha contra el calentamiento global. La medida de la autoridad financiera más poderosa de Europa se produjo antes del lanzamiento esta semana de un paquete de nuevas políticas de reducción de carbono por […]
Estándar Europeo de Bonos Verdes
Bruselas regula los bonos verdes para potenciar las emisiones de deuda con criterios medioambientales La transición energética en los sectores con mayor intensidad de emisiones necesitará una importante financiación para adaptarse a los niveles de reducción de emisiones exigidos por la UE, del 55% a 2030 y cero emisiones a 2050. Bruselas calcula que solo durante esta década se requerirá una inversión de más de 330.000 millones de euros al año para financiar una transformación industrial y social de gran escala. La emisión de bonos verdes en la […]
Herramientas para gestionar la transición climática en la industria financiera
UNEP FI ha publicado una serie de tres informes con el objetivo de ayudar a comprender cómo los impactos del cambio climático y la transición de bajo consumo energético pueden afectar a nuestra sociedad y la economía. Brindan, además, una descripción general de las diversas herramientas y análisis disponibles, así como los posibles desarrollos tecnológicos y regulatorios que pueden dar forma a herramientas de riesgo climático en el futuro. Los tres informes son los siguientes: Camino a París: es una guía práctica para los profesionales financieros que buscan comprender y […]
Service Now lanza un fondo de equidad racial de 100 millones de dólares
La empresa de software, con raíces en San Diego, tiene como objetivo aumentar el acceso al capital en las comunidades afroamericanas 30 de enero de 2021 ServiceNow, una compañía de software con sede en San Diego, ha creado un fondo de inversión de $ 100 millones destinado a impulsar la propiedad de vivienda, la creación de empresas y la revitalización de vecindarios en comunidades de color en 10 regiones de todo el país. En el Fondo de Equidad Racial ServiceNow, el dinero se utilizará para comprar préstamos comunitarios más pequeños […]
Las inversiones éticas están superando a los fondos tradicionales
1 de septiembre de 2020 Los activos bajo gestión de fondos que cumplen con los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) han superado el billón de dólares por primera vez, según datos recopilados por Morningstar. En un informe publicado en julio, Morningstar examinó 745 fondos sostenibles y los comparó con 4.150 fondos tradicionales, y concluye que superaban en rendimientos en todas las categorías, bonos o acciones. A lo largo de 10 años, el rendimiento anual medio de un fondo sostenible invertido en grandes empresas globales ha sido […]
Inversión Sostenible: Derribando los muros del «Gueto ASG»
Iván Merillas Santos Economistas sin Fronteras 30 de junio de 2020 Un nuevo escrutinio acecha a las empresas y el resultado de su rendimiento está creando inexorablemente un muro que delimita, lo que me he tomado la licencia de denominar como, el “gueto ASG”. Las calificaciones ASG, que miden el desempeño de las empresas en el plano ambiental, social y de gobernanza, y que están teniendo un creciente interés por el uso de inversores, gestores de fondos de inversión y pensiones e incluso por índices de referencia “sostenibles”, son […]
Las inversiones en ESG sufrieron menos pérdidas durante la crisis del COVID-19
Un reciente estudio de BlackRock muestra que las inversiones con criterios ESG han sido más resistentes durante la caída del mercado durante el Covid-19 30 de mayo de 2020 Invertir en compañías con mejores registros en temas sociales y buen gobierno es rentable de acuerdo con el administrador de activos más grande del mundo, y esas inversiones han demostrado ser más resistentes financieramente durante el colapso del mercado de coronavirus. En el mismo sentido se manifestaba otro informe de finales de marzo de RBC Capital Markets. Durante esta crisis, los […]
Los Principios de Banca Responsable ¿Cómo “bajarlos” al día a día?
17 de enero de 2018 Estamos en un momento histórico que marcará un antes y un después en el sector financiero. Una gran oportunidad para recuperar la legitimidad para ser reconocido como un actor principal en la construcción de una sociedad más auténtica, humana y sostenible para todos. Así nos lo anunciaba hace unos meses en su entrevista publicada en conexiones beethik Toni Ballabriga -director global de Negocio Responsable de BBVA y actual representante de la banca europea en el Comité Directivo Global del Foro de Finanzas Sostenibles […]
Bonos verdes, sociales y sostenibles. 3a. Parte: ¿Legitimidad o Greenwashing?
Bonos verdes, sociales y sostenibles. 3a. Parte: ¿Legitimidad o Greenwashing? 22 de marzo de 2018 En la Primera Parte de esta serie de artículos analizábamos qué son los bonos verdes, sociales y sostenibles, sus diferentes modalidades, cuáles son los Principios que los rigen, quién verifica su conformidad y pasábamos revista a su mercado. En la Segunda Parte analizábamos ejemplos de todos los tipos, las razones por las que se emiten, en contraste con las fuentes tradicionales de financiamiento y cuál es el valor agregado para la sociedad. En esta […]
Los pueblos indígenas encabezan la protesta mundial de desinversión en la reunión de los Principios de Ecuador
Los pueblos indígenas encabezan la protesta mundial de desinversión mientras los bancos debaten sobre los Principios de Ecuador Ha comenzado la reunión anual que tendrá lugar entre el 23 y el 25 de octubre de los 91 bancos que integran la Asociación de Principios de Ecuador (EPA) en Sao Paulo, Brasil. Este año, la reunión aparece marcada por la campaña de desinversión dirigida por indígenas, Mazaska Talks, que lidera una protesta global de 3 días conocida como #DivestTheGlobe. El lunes, hubo acciones en al menos 44 ciudades en los Estados […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes