Explotación 4
Sumáte a la Red de Municipios Libres de Tráfico de Mujeres y Niñas
Se presenta la Moción por un Municipio libre de Tráfico de Mujeres y Niñas La Red de Municipios Libres de Tráfico de Mujeres y Niñas está conformada por municipios, organizaciones y personas individuales que luchan por abolir la demanda de prostitución que provoca el tráfico de mujeres y niñas, y cuenta ya con casi 60 municipios de España. Entre ellos, Huelva, Tortosa, Aldaia, Tineo, Talavera de la Reina, Conil de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda o diputaciones como la de Toledo, Sevilla, Córdoba y Barcelona o el Parlamento de Navarra, entre otros muchos. La Red se […]
Prostitución, trata e implicación del sector privado
Esta semana han copado los titulares de prensa las supuestas denuncias de abusos sexuales de una testigo protegida hacia jugadores de fútbol y su relación con una red de trata de mujeres. No olvidemos que España figura, según Naciones Unidas, entre los principales países de destino de la trata, sobre todo de mujeres con fines de explotación sexual, aunque también destaca su condición de país de tránsito. Se desconoce sin embargo, el verdadero alcance del problema debido a la falta generalizada de datos ya que no existen estadísticas oficiales […]
El papel de las empresas turísticas en la prevención del turismo sexual
Clara Guilló Girard, Experta en RSC e Igualdad de Oportunidades sobre la RSE, nos habla sobre el papel de las empresas turísticas en la prevención de la trata de personas y la explotación sexual. Clara Guilló es una relevante socióloga que cuenta con más de quince años de experiencia como profesional multidisciplinar. Ha desempeñado distintos puestos de responsabilidad en universidades, empresas y organizaciones no gubernamentales especializándose en varios ámbitos tales como RSC, género e igualdad de oportunidades, migraciones, desarrollo, y evaluación de proyectos y políticas públicas. En materia de investigación ha publicado […]
Manual para un turismo en igualdad de oportunidades sin explotación sexual
Guía publicada en 2007, cuya autora es Clara Guilló, que tiene por objetivo ayudar a comprender cuál es el papel del turismo y de los/las turistas en la promoción de la igualdad y el respeto a los derechos humanos de las mujeres y a la prevención de actitudes y comportamientos no sostenibles o que atenten contra la dignidad de las personas. manual-turismo-igualdad-sin-explotacion-sexual
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes