Filantropía 8
¿Es la filantropía parte de la responsabilidad de la empresa ante la sociedad?
Antonio Vives 13 de junio de 2020 ¡Como cambian los tiempos! En los momentos más álgidos de la discusión sobre cuales eran las responsabilidades de la empresa ante la sociedad decíamos, gritábamos, de que no era hacer donaciones, que no era la filantropía. Cansados de oírlo en todas las conferencias sobre la RSE, decíamos, entre otras cosas, en un artículo sarcástico, “Como nos gustaría ver …..”: Una conferencia que no tenga un ponente que diga que la RSE no es filantropía. Una conferencia que no tenga un ponente que […]
«Algunos colectivos vulnerables se están invisibilizando más con esta crisis». Entrevistamos a Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones
24 de mayo de 2020 El nuevo escenario planteado por la pandemia del COVID-19 está transformando el panorama social en España y desde Agora, hemos puesto la vista en el sector fundacional. Javier Nadal es el presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) una entidad que engloba a 806 fundaciones en nuestro país y que está llamado a tener un papel cada vez más relevante en la reconstrucción económica y social que se avecina. Javier Nadal (Arén, Huesca, 1949) es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica […]
Cómo las empresas pueden ayudar a los refugiados
21 de agosto de 2019 Un estudio realizado por el Stern School of Business de la Universidad de Nueva York denominado “How helping refugees helps brands: an analysis of French, German and Italian consumer perceptions” analiza la forma en que las empresas pueden ayudar a uno de los colectivos más vulnerables, los refugiados, en tanto que los consumidores prefieren y demandan su implicación en este aspecto[1]. Tras entrevistar a unos 12.000 consumidores de Alemania, Francia e Italia, los resultados reflejan que una significativa mayoría se decantaría por comprar […]
Buen ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa: Asumir responsabilidad por impactos indirectos
Antonio Vives 21 de julio de 2019 ¿Es responsabilidad de las empresas atender los problemas de la escasez de la vivienda o de su elevado costo? En principio no, ello se debe a una serie de factores estructurales y circunstanciales que están fuera del control de la mayoría de las empresas. Se supone que es el mercado de la vivienda el que debe responder a incrementos en la demanda, aunque en muchos casos ello está limitado por el espacio disponible o por regulaciones sobre la densidad de población. […]
Responsabilidad empresarial y filantropía personal: Las “limosnas” de Amancio Ortega
El hombre que muere rico muere desgraciado. El único propósito de ser rico es para poder donar el dinero. He resuelto dejar de acumular riqueza y empezar con la infinitamente más seria tarea de una sabia distribución. Andrew Carnegie, 1835-1919. Antonio Vives 23 de mayo de 2019 Introducción Otra vez ha vuelto la polémica sobre las donaciones de la Fundación Amancio Ortega (cuyo homónimo es el principal accionista de Inditex) para la investigación y el tratamiento del cáncer. Hace dos años se levantó la polémica, cuando algunos políticos […]
La RSE en el libro Economía del Bien Común, del Premio Nobel Jean Tirole
La RSE en el libro Economía del bien común, de un premio Nobel No, no le dieron el Nobel de Economía a Cristian Felber cuyas ideas (utópicas) comentamos en un artículo anterior (Economía del bien común y RSE: ¿Juegan en la misma liga?). Nos referimos al reciente libro del profesor Jean Tirole, Economía del bien común, (Premio del Banco Nacional de Suecia en Ciencias Económicas en honor a Alfred Nobel). Es una pena que el título en español sea el mismo que el de Felber y se puedan confundir. […]
La filantropía privada en la Ayuda al Desarrollo, es poca pero de alto impacto según la OCDE
Las contribuciones de las fundaciones filantrópicas privadas en apoyo del desarrollo son modestas en relación con el apoyo del gobierno, pero su impacto potencial es alto, según la OCDE. 23/03/2018 – Las contribuciones filantrópicas son relativamente modestas en comparación con la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), pero juegan un papel importante en algunos sectores, dice un nuevo informe de la OCDE. Private Philanthropy for Development que se basa, por primera vez, en datos globales comparables para analizar cómo las fundaciones privadas trabajan para el desarrollo. El informe se basa en una encuesta […]
México puede aportar una metodología para la profundización de la RSE
Entrevista a Jorge Villalobos, presidente ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía El papel de la responsabilidad social de la empresa ha comenzado a tener un creciente protagonismo en la agenda de México, la onceava economía del mundo (FMI, 2014). Más de 660 organizaciones han suscrito los 10 principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, siendo el país con más miembros de América (Estados Unidos, 539 y Brasil, 640) y el tercero del mundo (solo después de España y Francia), con un crecimiento promedio de 12,6 nuevas adhesiones por mes. […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes