Finanzas 43
El 79% de los fondos de pensiones europeos cree que los activos inmobiliarios sostenibles tendrán más rentabilidad en cinco años
Así lo ha constatado un informe de Deepki, empresa de inteligencia de datos ESG, en una encuesta a 250 gestores de fondos en la que el 68% destaca la importancia de las credenciales ESG para invertir en activos inmobiliarios. Sin embargo, solo el 23% de los fondos de pensiones europeas prevé que la mayoría de sus activos alcancen la neutralidad de carbono en un plazo de entre seis y diez años. El 53% de los encuestados reconoce que faltan datos de calidad y lo están asumiendo como un […]
Nuevo Dossier ESF: Finanzas Sostenibles ¿un nuevo paradigma de inversión?
10 de abril de 2022 En los últimos años estamos siendo testigos de la gran transformación a la que se enfrenta el sistema financiero. De un lado, en un intento de conseguir aumentar la confianza de la ciudadanía, que, de manera especial tras la crisis de 2008, cambió significativamente su visión sobre los mercados e intermediarios financieros; de otro, las fusiones y el cierre de numerosas oficinas, unido a su enorme digitalización, están provocando una profunda exclusión financiera, que afecta de manera especialmente hostil a las áreas rurales […]
A finales de año comenzará la divulgación obligatoria de ESG para administradores de activos y asesores financieros
25 de octubre de 2021 El 10 de marzo de 2021 entró en vigor el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea (» SFDR «). El SFDR requerirá que ciertos administradores de activos y asesores financieros realicen divulgaciones ambientales, sociales y de gobernanza (» ESG «) a los inversores actuales y potenciales. El SFDR es el primer paso de la UE en el establecimiento de un régimen regulatorio más completo en finanzas sostenibles. El régimen de divulgación se perfeccionará aún más cuando se introduzcan las normas técnicas reguladoras (» RTS «) en 2022. ¿Quién está sujeto al SFDR? El SFDR impone […]
Evidencia de Greenwashing en fondos ASG
22 de septiembre de 2021 En el artículo ¿Tienen tus inversiones ASG “grado de sostenibilidad”? publicado el 2 de septiembre del 2021 analizábamos las posibles decepciones de los fondos y valores calificados como responsables, ASG, y su consecuente greenwashing y ofrecíamos una propuesta para paliar estos problemas. El 21 de septiembre la escuela para negocios (como se autodenominan para enfatizar su enfoque pragmático) École des Hautes Etudes Commerciales du Nord, EDHEC, especializada en finanzas, presentó los resultados de su estudio Doing Good or Feeling Good? Detecting Greenwashing in Climate […]
¿Es creíble la transición económica y ecológica de su empresa? Se presenta un sello para empresas en transformación
12 de septiembre de 2021 Los mercados financieros sostenibles están en auge: los bonos verdes, sociales y sostenibles (VSS) y los bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB) alcanzaron en conjunto 496.1 mil millones de dólares en el primer semestre de 2021 a medida que los mercados aumentaban. Esto incluye un número creciente de «tipos» de bonos por uso de fondos, incluyendo los «bonos de transición». El crecimiento de los SLB ha sido sustancial: en el primer semestre de 2021 constituyeron el 6% del total de la emisión de deuda etiquetada a pesar […]
¿Tienen sus inversiones ASG “grado de sostenibilidad”?
Antonio Vives 3 de septiembre de 2021 A fines de 2020, se estimó que había casi US$ 38 billones de activos en administración con la etiqueta ASG (ambiente, social y gobernanza, ESG en inglés), un aumento de más del 24% con respecto a 2018. Los activos ASG tienen la tendencia a crecer a nivel mundial a más de US$53 billones al 2025. En este artículo analizamos las características de responsabilidad del mercado de estos activos, sus problemas de etiquetado y proponemos una solución interina. I. La Industria de la […]
El Banco Central Europeo incorpora el cambio climático en su plan de acción
12 de julio de 2021 El Banco Central Europeo que preside Christine Lagarde presentó el pasado 8 de julio su plan de acción para integrar sistemáticamente los efectos del cambio climático en sus decisiones de política monetaria, el más reciente de una serie de pasos de los grandes bancos centrales que reconocen su rol en la lucha contra el calentamiento global. La medida de la autoridad financiera más poderosa de Europa se produjo antes del lanzamiento esta semana de un paquete de nuevas políticas de reducción de carbono por […]
Estándar Europeo de Bonos Verdes
Bruselas regula los bonos verdes para potenciar las emisiones de deuda con criterios medioambientales La transición energética en los sectores con mayor intensidad de emisiones necesitará una importante financiación para adaptarse a los niveles de reducción de emisiones exigidos por la UE, del 55% a 2030 y cero emisiones a 2050. Bruselas calcula que solo durante esta década se requerirá una inversión de más de 330.000 millones de euros al año para financiar una transformación industrial y social de gran escala. La emisión de bonos verdes en la […]
Los bonos vinculados a ESG deberían excluirse de los colchones de capital utilizados por los bancos para compensar los riesgos y pérdidas potenciales
La ABE actualiza el seguimiento de los instrumentos de nivel 1 adicional y emite recomendaciones para las emisiones de capital vinculadas a factores ASG Según la Autoridad bancaria europea, los bonos vinculados a criterios ASG deberían excluirse de los colchones de capital utilizados por los bancos para compensar los riesgos y pérdidas potenciales. 24 de junio de 2021 La Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) ha publicado su Informe actualizado sobre el seguimiento de los instrumentos de nivel 1 adicional (AT1) que incluye una actualización sobre […]
Mastercard lanza una calculadora de huella de carbono para que los bancos ayuden a los consumidores a rastrear el impacto medioambiental que generan sus compras
Esta nueva herramienta que Mastercard ha puesto a disposición de los bancos también ofrecerá a los consumidores opciones para contribuir a la reforestación Según el último estudio de la empresa, el 90% de los españoles están dispuestos a cambiar su comportamiento y sus hábitos de consumo, con tal ayudar a preservar el ecosistema El 60% de la población admite que ahora, tras el COVID-19, tiene más conciencia en torno a la sostenibilidad Las características que más valoran los consumidores, en lo que respecta a los esfuerzos medioambientales de las empresas, […]
El Reino Unido crea el centro de investigación destinado a ecologizar las finanzas y la inversión
20 de febrero de 2021 La Universidad de Oxford y el centro de Investigación e Innovación del Reino Unido (UKRI), un organismo público patrocinado por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial, han anunciado la creación del Centro del Reino Unido para las Finanzas e Inversiones Ecológicas (CGFI), una nueva iniciativa de investigación que tiene como objetivo asesorar a prestamistas, inversores y aseguradores, permitiéndoles tomar decisiones ambientalmente sostenibles y apoyar una economía global más verde. UKRI anunció que ha prometido £ 10 millones a través del Consejo Nacional de […]
Service Now lanza un fondo de equidad racial de 100 millones de dólares
La empresa de software, con raíces en San Diego, tiene como objetivo aumentar el acceso al capital en las comunidades afroamericanas 30 de enero de 2021 ServiceNow, una compañía de software con sede en San Diego, ha creado un fondo de inversión de $ 100 millones destinado a impulsar la propiedad de vivienda, la creación de empresas y la revitalización de vecindarios en comunidades de color en 10 regiones de todo el país. En el Fondo de Equidad Racial ServiceNow, el dinero se utilizará para comprar préstamos comunitarios más pequeños […]
Contratos de futuros sobre el agua: ¿mayor transparencia o mayor riesgo?
Madrid, 18 de diciembre de 2020 Ana Guzmán, directora de Impacto de Portocolom AV El sector financiero puede y debe jugar un papel clave en el acceso de todos los seres humanos a agua de calidad, segura, aceptable, asequible, de manera eficiente y además, ser una oportunidad de negocio entendido como un contrato donde ganan ambas partes mediante la financiación de infraestructuras, desarrollo de tecnología de gestión del agua, potabilización y eliminación de residuos, entre otros. Durante los últimos 100 años, el uso del agua se ha multiplicado por […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes