Finanzas 43
Las inversiones éticas están superando a los fondos tradicionales
1 de septiembre de 2020 Los activos bajo gestión de fondos que cumplen con los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) han superado el billón de dólares por primera vez, según datos recopilados por Morningstar. En un informe publicado en julio, Morningstar examinó 745 fondos sostenibles y los comparó con 4.150 fondos tradicionales, y concluye que superaban en rendimientos en todas las categorías, bonos o acciones. A lo largo de 10 años, el rendimiento anual medio de un fondo sostenible invertido en grandes empresas globales ha sido […]
Inversión Sostenible: Derribando los muros del «Gueto ASG»
Iván Merillas Santos Economistas sin Fronteras 30 de junio de 2020 Un nuevo escrutinio acecha a las empresas y el resultado de su rendimiento está creando inexorablemente un muro que delimita, lo que me he tomado la licencia de denominar como, el “gueto ASG”. Las calificaciones ASG, que miden el desempeño de las empresas en el plano ambiental, social y de gobernanza, y que están teniendo un creciente interés por el uso de inversores, gestores de fondos de inversión y pensiones e incluso por índices de referencia “sostenibles”, son […]
Las inversiones en ESG sufrieron menos pérdidas durante la crisis del COVID-19
Un reciente estudio de BlackRock muestra que las inversiones con criterios ESG han sido más resistentes durante la caída del mercado durante el Covid-19 30 de mayo de 2020 Invertir en compañías con mejores registros en temas sociales y buen gobierno es rentable de acuerdo con el administrador de activos más grande del mundo, y esas inversiones han demostrado ser más resistentes financieramente durante el colapso del mercado de coronavirus. En el mismo sentido se manifestaba otro informe de finales de marzo de RBC Capital Markets. Durante esta crisis, los […]
#SostenibleFinance: la Comisión inicia una consulta sobre una estrategia renovada de financiación sostenible
20 abril de 2020 La Comisión Europea ha lanzado una consulta sobre su estrategia renovada de financiación sostenible. Esta es una parte integral del Acuerdo verde europeo y los esfuerzos generales de la Comisión para garantizar una recuperación económica sostenible y resistente después del brote de coronavirus. El objetivo de esta consulta es reunir la mayor cantidad de puntos de vista posible para alimentar el trabajo de la Comisión para ayudar a movilizar la inversión privada en proyectos sostenibles. El brote continuo de coronavirus destaca la necesidad crítica de fortalecer […]
Se duplican las aseguradoras que retiran su cobertura a proyectos de carbón
22 de diciembre de 2019 46% del mercado de reaseguros y 37% de los activos globales de la industria cubiertos por las políticas de salida de carbón. Cerca de 1,000 nuevas plantas de carbón planificadas socavarán los objetivos climáticos internacionales El nuevo informe de Unfriendcoal 2019 está disponible aquí El número de aseguradoras que han retirado la cobertura para el carbón se ha más que duplicado en 2019 a medida que la retirada de la industria del sector se acelera y se extiende más allá de Europa, según un […]
Industria del seguro y Desarrollo Sostenible. Los Principios de Aseguramiento Responsable. Nueva Publicación
Resumen Las relaciones entre desarrollo sostenible y la industria del seguro encuentran su origen en la propia noción de sostenibilidad. La sostenibilidad, tal como fue definida en la primera Cumbre de la Tierra de 1992, evoca un objetivo de desarrollo donde sus elementos vertebradores eran el largo plazo en la búsqueda de la equidad intra e intergeneracional, la gestión de impactos y -en su versión precautoria- la anticipación a los riesgos, principios que delimitan un mínimo y crítico común denominador con los presupuestos operativos del sector asegurador. El valor económico […]
La estrategia de inversión ética del fondo soberano noruego, amenazada
La transición a una inversión más responsable no es fácil. La estrategia de exclusión de ciertos sectores por parte del fondo soberano noruego está siendo criticada dentro de su propio gobierno. A solicitud del Parlamento noruego, el Ministerio de Finanzas establecerá una comisión de expertos para evaluar la política de inversión ética del fondo. Ya en 2017 el Banco central noruego había aconsejado desinvertir en activos ligados a compañías de petróleo y gas, sin embargo un informe posterior de una Comisión asesora, aconsejaba mantener estos activos. La nueva coalición conservadora en […]
Un Consejo de Administración con antecedentes comunes de sus miembros puede perjudicar el balance de una empresa
17 de enero de 2019 La cooptación y las relaciones de red entre los miembros de los consejos de administración es un hecho que pocas veces se ha analizado desde el punto de vista financiero. Aunque existe cada vez más transparencia en los perfiles de los consejeros, no se han roto los vínculos entre política y empresa, entre las relaciones de amistad o profesionales entre los integrantes de las consejos de administración. Pues bien, en el estudio «Los efectos de las redes de la junta interna: Evidencia de fondos cerrados», […]
La Carta anual del CEO de BLACKROCK: Las finanzas lejos todavía de la sostenibilidad
22 de enero de 2019 Cada año, a principios de enero, el CEO de BlackRock, la mayor gestora mundial de activos, envía una carta a los ejecutivos de las compañías en las que invierte en nombre de sus clientes, con las recomendaciones de inversión de la gestora a medio y largo plazo. La carta, que se ha convertido en un clásico de las finanzas, es una mezcla de desideratas y de la política de inversión de una gestora que administra más de 6 billones de dólares al año. […]
Los Principios de Banca Responsable ¿Cómo “bajarlos” al día a día?
17 de enero de 2018 Estamos en un momento histórico que marcará un antes y un después en el sector financiero. Una gran oportunidad para recuperar la legitimidad para ser reconocido como un actor principal en la construcción de una sociedad más auténtica, humana y sostenible para todos. Así nos lo anunciaba hace unos meses en su entrevista publicada en conexiones beethik Toni Ballabriga -director global de Negocio Responsable de BBVA y actual representante de la banca europea en el Comité Directivo Global del Foro de Finanzas Sostenibles […]
Bonos verdes, sociales y sostenibles. 3a. Parte: ¿Legitimidad o Greenwashing?
Bonos verdes, sociales y sostenibles. 3a. Parte: ¿Legitimidad o Greenwashing? 22 de marzo de 2018 En la Primera Parte de esta serie de artículos analizábamos qué son los bonos verdes, sociales y sostenibles, sus diferentes modalidades, cuáles son los Principios que los rigen, quién verifica su conformidad y pasábamos revista a su mercado. En la Segunda Parte analizábamos ejemplos de todos los tipos, las razones por las que se emiten, en contraste con las fuentes tradicionales de financiamiento y cuál es el valor agregado para la sociedad. En esta […]
¿Por qué seguimos pidiendo créditos rápidos?
¿Por qué seguimos pidiendo créditos rápidos? Elia Quiroga López (voluntaria de Economistas sin Fronteras) Si bien las características de los créditos rápidos y las consecuencias de su consumo ya han sido expuestas en artículos como “Siete razones para no pedir jamás un microcrédito”[1] y “El negocio de los créditos rápidos”[2], su crecimiento sigue siendo exponencial, por lo que cabe preguntarse cuál es la causa que invita a los consumidores y consumidoras a demandar cada vez más estos productos. Las causas que contribuyen a este aumento son diversas y muestran […]
Los pueblos indígenas encabezan la protesta mundial de desinversión en la reunión de los Principios de Ecuador
Los pueblos indígenas encabezan la protesta mundial de desinversión mientras los bancos debaten sobre los Principios de Ecuador Ha comenzado la reunión anual que tendrá lugar entre el 23 y el 25 de octubre de los 91 bancos que integran la Asociación de Principios de Ecuador (EPA) en Sao Paulo, Brasil. Este año, la reunión aparece marcada por la campaña de desinversión dirigida por indígenas, Mazaska Talks, que lidera una protesta global de 3 días conocida como #DivestTheGlobe. El lunes, hubo acciones en al menos 44 ciudades en los Estados […]
Comentarios Recientes