Forbes 3
Emprendedores sociales, casos de éxito: LEDSAFARI, la lámpara solar para el progreso social
Finalizamos con la serie de casos de éxito comenzada con Sirum, Reliefwatch y Bayes Impact. Esta semana nos centraremos en LEDsafari. Origen: LEDsafari fue fundada por Govinda Upadhyay. Todo comenzó en 2011 cuando estaba haciendo su maestría en Ingeniería de la Energía Sostenible en Estocolmo y en Eindhoven. El objetivo de la misma era conseguir describir la electricidad a una persona que nunca la ha visto. Luego se mudó a Suiza para realizar su doctorado y se unieron al proyecto dos de sus amigos, Elisa Wepfer y Naomi Savioz. […]
Emprendedores Sociales. Casos de éxito. Reliefwatch
Proseguimos con la serie de casos de éxito comenzada la semana pasada. En esta ocasión nos centramos en uno de los finalistas del concurso Change de World Competition Forbes under30 summit celebrado en Filadelfia el pasado 4-7 octubre y organizado por la revista Forbes: Daniel Yu y Reliefwatch Origen: Reliefwatch, fue fundada en 2012 por Daniel Yu, un exestudiante de grado de la Universidad de Chicago. Hace unos años, Daniel pasó un mes viviendo en un pequeño pueblo de Egipto para estudiar árabe. La visita a una clínica local dio lugar […]
Emprendedores Sociales, Casos de éxito: SIRUM
Hoy comenzamos una serie formada por tres artículos sobre casos de éxito. Ser joven y emprendedor social es un gran reto no alcanzable para todos. Sin embargo, Forbes considera que las personas menores de 30 años tienen mucho que aportar. Disponen de las características habituales de un emprendedor[1] social, pero con una aversión al riesgo aún menor, con un dominio de la tecnología superior al resto y con una mayor formación que el resto de emprendedores sociales de otras edades. Los jóvenes emprendedores reciben flujos de información constante, forman […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes