Francia 43
Ciudades Bio y Sin Pesticidas
En su documental Zero phyto 100% Orgánico, el ex enólogo orgánico Guillaume Bodin presenta un testimonio de alcaldes, agricultores, jardineros y restauradores, que apostaron por prescindir de los productos fitosanitarios mucho antes de que lo estableciera cualquier regulación. Cuando las regulaciones no se mueven, es mejor dar un paso adelante. Guillaume Bodin, decidió reflejar en su documental a estos pioneros a partir de dos ejemplos. Por un lado, las ciudades que han prohibido los pesticidas y, por otro lado, las que se han centrado en los alimentos orgánicos en la […]
Francia lanza los contratos de transición energética
El pasado 8 de noviembre Sebastien Lecornu, Secretario de Estado de Nicolas Hulot, Ministro francés de Transición Ecológica y Solidaria, presentó los contratos de transición ecológica que tienen como objetivo implementar una nueva política territorial. Los futuros contratos de transición ecológica están orientados a «los territorios que sufren la desolación industrial o que requieran apoyo social para la transición energética», explicó Sébastien Lecornu, como por ejemplo, los territorios de las últimas cuatro centrales de carbón que el gobierno prometió cerrar en 2022 o las que se verán afectadas por el […]
Francia ensaya la renta básica con Crowdfunding
Esta semana, Julien Bayou, asesor regional y portavoz del partido Europa-Ecología los Verdes, lanzará un ensayo sobre los ingresos básicos financiado a través de crowdfunding. El objetivo es pagar 1.000 euros durante 12 meses a una persona elegida por sorteo. La iniciativa nació en Alemania hace tres años y ya ha financiado 119 ingresos básicos. «Esperamos pagar el primer ingreso base antes de Navidad», según Julien Bayou, «Nuestro objetivo es lanzar un desafío a la opinión pública sobre este tema y demostrar que es posible». Se pagarán 1000 […]
Francia aprueba el Plan Nacional de Empresa y Derechos Humanos
Francia acaba de publicar su «Plan Nacional de Acción para la aplicación de los Principios Rectores de los Derechos Humanos y las Empresas», desarrollado en base a las recomendaciones de la Comisión Nacional Consultiva de los Derechos Humanos (CNCDH), y el trabajo realizado por la plataforma nacional para la RSE, creada por el primer ministro en junio de 2013 como un espacio de diálogo y consulta con participación de diversos actores de la sociedad francesa (representantes de las empresas, empleados, asociaciones y ONG, estructuras de múltiples partes interesadas …) y representantes […]
Francia aprueba la Ley sobre Diligencia Debida para Empresas
El Parlamento francés aprobó el pasado 21 de febrero la ley por la que se establece una obligación de vigilancia para las empresas matrices y subcontratistas. La ley supone un hito hacia la mejora del respeto corporativo por los derechos humanos y el medio ambiente. La ley, que sólo se aplica a las empresas francesas más grandes (unas 100), hará que éstas evalúen y aborden los impactos negativos de sus actividades sobre las personas y sobre el planeta, haciendo que publiquen planes anuales de vigilancia pública. Esto incluye los […]
Francia exige por ley a las multinacionales la debida diligencia en la cadena de valor
El pasado 29 de noviembre fue aprobada en la Asamblea Nacional francesa la propuesta de ley que regula el deber de vigilancia de las multinacionales por violaciones de Derechos Humanos y atentados al medio ambiente en su cadena de valor en el extranjero. De ser ratificada en el Senado, esta ley obligará a sus empresas a vigilar las prácticas de sus filiales nacionales y extranjeras y de toda su cadena de proveedores. La tramitación de la ley se inició en noviembre de 2013 cuando tres miembros de la Asamblea Nacional francesa […]
Francia inaugura los contratos de impacto social
El pasado 24 de noviembre se firmaron en Francia, los dos primeros contratos de impacto social franceses, en presencia del Presidente de la República Francesa, François Hollande, de Michel Sapin, Ministro de Economía y Finanzas y de Martine Pinville, Secretaria de Estado de Comercio, Artesanía, Consumo y Economía Social y Solidaria. Estos proyectos, resultado de una convocatoria pública que se abrió en marzo de este año, constituyen una experiencia piloto en Francia, a través de los que los inversores privados podrán financiar programas sociales innovadores. Los contratos son la versión […]
Francia, primer país en emitir obligaciones verdes
Francia emitirá bonos verdes a partir de 2017, siendo el primer estado en anunciar una medida similar aunque Reino Unido y China han manifestado ya su intención de emitir estos bonos. El estado francés, que espera recaudar alrededor de 3 mil millones de euros en el primer año, ofrecerá a los inversores financiar proyectos de inversión verdes. La definición de los proyectos financiables, criterios de elegibilidad y el seguimiento de los fondos recaudados serán definidos entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Agencia del Tesoro Francés. Esta operación permitirá, […]
¿Debe establecerse un impuesto a la comida basura?
¿Debe establecerse un impuesto a la comida basura? ¿Está subsidiando el consumidor el coste de las externalidades negativas de estos productos, por ejemplo el daño a la salud a través del coste de los sistemas sanitarios? El pasado mes de marzo, el gobierno británico anunciaba, tras un largo proceso que comenzaba con una petición pública de firmas, un nuevo impuesto al azúcar para la industria de los refrescos, por considerar que estos azúcares aportan calorías vacías sin contenido nutricional y son consumidas de forma habitual por la población. La […]
El Fondo de pensiones de funcionarios franceses invierte 100% en ISR
El fondo de pensiones de los funcionarios franceses ERAFP invierte toda su cartera en Inversión Socialmente Responsable (ISR). En el año 2005, el consejo de Administración de l’ERAFP decidió adoptar una política de inversiones que tuviera en cuenta de forma permanente la búsqueda del interés general, lo que se tradujo un año después en la adopción de la Carta de la inversión socialmente responsable que fija los criterios de la ISR.De esta manera, el fondo cumple con cinco criterios, entre ellos el buen gobierno y la transparencia, la democracia, el […]
La renta básica se extiende por Europa
Como indicamos ayer en Agora, Finlandia será el primer país europeo en la distribución de un ingreso universal a todos sus habitantes. Una asignación mensual que a través de una experiencia piloto, el gobierno comenzará a pagar en 2017 a todos los residentes en el país, sin ningún tipo de condicionantes, de edad ni ingresos. La renta básica está emergiendo como una alternativa a la crisis del modelo económico imperante, y está siendo objeto de un vivo debate, especialmente en Finlandia y Suiza, aunque ya existieron experiencias previas en países […]
Francia obliga a los supermercados a donar los excedentes de alimentos
Como ya adelantamos en su día en Agora, Francia se ha convertido en el primer país del mundo en prohibir a los supermercados tirar o destruir los alimentos sin vender, forzándoles a donar los excedentes a organizaciones benéficas y los bancos de alimentos. En virtud de una ley aprobada por unanimidad en el Senado francés, los supermercados ya no podrán deshacerse de la comida en buenas condiciones que se acerque a su fecha de caducidad sino que deberán donarla a bancos de alimentos u organizaciones benéficas, que serán los encargados […]
Avance en Francia en el impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)
Francia introdujo el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) en 2013, como una tasa del 0,2% en la compra de acciones, aplicable a un centenar de las mayores empresas francesas, aquellas con una capitalización de mercado de más de mil millones €. El pasado 7 de octubre, y durante el examen del proyecto de presupuesto para 2016, los diputados franceses en el Comité de Finanzas de la Asamblea Nacional aprobaron una enmienda para ampliar el alcance de la ITF a las operaciones comerciales especulativas, esto es, las operaciones que consisten […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes