Gas 7
¿Es viable el plan europeo para reducir la dependencia del gas ruso?
Mark Lacey, gestor de cartera de metales preciosos y energía global de Schroders Alexander Monk, analista global de renovables de Schroders Felix Odey, analista global de energías renovables de Schroders 25 de abril de 2022 El plan europeo «REPowerEU» es extraordinariamente ambicioso. Destacamos los cinco objetivos principales del plan y los retos que plantean. Rusia suministra actualmente a Europa entre el 35 y el 40% de sus necesidades de gas. La guerra de Ucrania ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de que Europa diversifique sus fuentes de […]
Un Juez federal rescinde los contratos de arrendamiento de petróleo en alta mar firmados por Biden
Según el juez, el gobierno no tuvo en cuenta su impacto en el cambio climático El Departamento de Interior deberá revisar ahora el impacto medioambiental de la instalación 7 de febrero de 2021 Un juez federal ha rescindido, en una sentencia del pasado jueves, los arrendamientos de petróleo y gas para una amplia franja del Golfo de México, argumentando que el gobierno no consideró su impacto en el cambio climático antes de que fueran subastados a fines del año pasado, una victoria para los grupos ambientalistas que han […]
Alianza por el Clima rechaza la inclusión del gas y la nuclear en las ‘inversiones sostenibles’ de la UE
La Comisión Europea envió el pasado 31 de diciembre un nuevo documento con su clasificación de inversiones sostenibles donde se incluyen el gas y la energía nuclear como actividades “verdes”. Alianza por el Clima rechaza la inclusión de estas actividades, ya que impediría alcanzar los compromisos climáticos de la UE y restaría recursos económicos para el despliegue de las renovables y de las medidas de ahorro y eficiencia energética. Martes 18 de enero, 2022. El pasado 31 de diciembre, la Comisión Europea hizo público un borrador de […]
Taxonomía Europea: el gas y la energía nuclear desdibujan el mensaje del Pacto Verde Europeo
4 de enero de 2022 El 31 de diciembre la Comisión Europea incluyó en un borrador de acto delegado complementario de la “taxonomía de actividades económicas ambientalmente sostenibles” de la UE, el gas y la energía nuclear. Una inclusión de dos energías controvertidas que puede comprometer el ambicioso Pacto Verde Europeo. Con este borrador, la Comisión Europea iniciaba consultas con el Grupo de expertos de los Estados miembros sobre finanzas sostenibles y la Plataforma sobre finanzas sostenibles. La Unión Europea ha elaborado planes para etiquetar algunos proyectos de gas natural […]
Las ONG publican la primera «Lista global de salida de petróleo y gas» en la COP de Glasgow
Glasgow, 4 de noviembre de 2021 En la Cumbre del Clima de la ONU, Urgewald y 20 ONG asociadas lanzaron la «Lista global de salida de petróleo y gas» (GOGEL), una extensa base de datos pública que cubre 966 compañías de petróleo y gas, que representan casi el 95% de la producción mundial de petróleo y gas. . GOGEL proporciona información detallada que permite a los usuarios identificar fácilmente a los mayores expansionistas de petróleo y gas, así como a las empresas responsables de las formas más sucias y controvertidas […]
Francia prohibirá las garantías públicas a proyectos de petróleo y gas
19 de octubre de 2020 A partir de 2025, Francia ya no otorgará garantías públicas para proyectos petroleros llevados a cabo en el extranjero por empresas francesas. En el caso del gas, lo prohibirá a partir de 2035. El Ministerio de Hacienda también propuso eliminar las garantías de exportación para las centrales térmicas con emisiones superiores a la mediana nacional del país beneficiario a partir de 2021. Las propuestas se presentarán al parlamento en el proyecto de ley de presupuestos de 2021. Estas metas se marcan con el fin de […]
Nuevas normas anticorrupción en Canadá para la industria extractiva
Canadá ha modificado recientemente sus normas sobre la transparencia del sector extractivo, que exigen a todas las empresas extractivas cotizadas informar sobre sus pagos, incluyendo impuestos, regalías, honorarios y derechos de producción por valor de 100.000 dólares o más, a los gobiernos nacionales y extranjeros. La Ley de Medidas de Transparencia del Sector Extractivo (Extractive Sector Transparency Measures Act) que entró en vigor en junio del año pasado, requiere que las grandes compañías canadienses de petróleo, gas y minería publiquen un registro detallado de los pagos que realizan en el […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes