Gobernanza 8
Abogados se interesan en la información sobre sostenibilidad: Buenas y malas noticias
Antonio Vives 6 de noviembre de 2020 La información sobre sostenibilidad está atravesando un período crítico. Por una parte, estamos en medio de una explosión de interés en inversiones en empresas que puedan demostrar impactos positivos sobre el medio ambiente, la sociedad y su buen gobierno, ASG (en inglés ESG), de acuerdo con […]
¿Por qué desarrollar un modelo de negocio más sostenible y más responsable? La oportunidad de negocio de las empresas que interiorizan sostenibilidad y responsabilidad (III) Tercera parte: Los generadores de valor de las empresas sostenibles y responsables
14 de marzo de 2020 Eduardo Seisdedos Planteábamos en un artículo anterior (Los 4+2 pilares de las empresas sostenibles y responsables del siglo XXI) las bases sobre las que podemos construir un modelo de negocio más responsable y más sostenible en el siglo XXI, en un entorno que se caracteriza por ser complejo, no […]
Nueva Guía para la Gestión de Riesgos Empresariales
Una coalición formada por GreenBiz, el WBCSD y el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO por sus siglas en inglés) han editado un borrador de la Guía para la aplicación de la Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) para los factores Ambientales, Sociales y de Gobernabilidad. El borrador del documento, que estará […]
¿De quién es la culpa si el capitalismo no funciona? Primera Parte: ¿Hacia un capitalismo (más) salvaje?
Los beneficios son un elemento regulador de la vida de la empresa, pero no el único; junto con ellos hay que considerar otros factores humanos y morales que, a largo plazo, son por lo menos igualmente esenciales para la vida de la empresa. Juan Pablo II, Centesimus Annus. La respuesta que viene […]
¿La geografía condiciona el destino de las naciones?
Reflexiones para comprender el posicionamiento de los estados en las relaciones internacionales María Isabel Gil Los expertos en relaciones internacionales centran sus reflexiones en el complejo escenario internacional donde se desarrollan las relaciones entre los países del mundo, concluyendo que dicho escenario ha evolucionado en los últimos años de manera mucho más rápida que en […]
Modificaciones al Código de Conducta de los Comisarios, ¿mejora la gobernanza europea?
Viernes, 2 de diciembre de 2016 El pleno del Parlamento Europeo adoptó el jueves una resolución no vinculante en la que plantea ampliar el plazo en el que los ex comisarios no pueden trabajar en el sector privado en el ámbito del que fueron responsables de 18 a 36 meses. Por su parte, el presidente […]
El reparto de los bienes públicos en África: Cómo las decisiones políticas siguen perpetuando la pobreza en el continente africano.
África es un continente que despierta un enorme interés para los expertos o estudiosos de la economía, la política, la cooperación al desarrollo, la seguridad o la geografía así como para las personas que a título individual sienten fascinación por un continente tan heterogéneo como complejo. La mayoría de las veces el enfoque con el […]
Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana
La semana pasada tuvo lugar en Elche la primera Asamblea General de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana, promovida por la Federación Española de Municipios y Provincias, con la participación de 211 municipios, 6 Diputaciones Provinciales, 5 mancomunidades, un Cabildo Insular y un Consell Insular. La Red pretende ser […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes