Gobierno Corporativo 54
Guía Práctica de Buen Gobierno y Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible
La Guía ha sido coordinada por la asociación empresarial Club Excelencia en Gestión y la consultora especializada en transformación de las organizaciones PKF Attest. Los coordinadores de la Guía han querido mostrar cómo el buen gobierno se ha convertido en uno de los instrumentos más efectivos para generar confianza en el mercado y garantizar […]
La mayoría de las empresas del Ibex 35 repartieron en plena pandemia un total de 9.500 millones de euros a sus accionistas
El informe anual de Oxfam Intermón refleja una tímida mejora en salida de paraísos fiscales y diferencias salariales La ONG también destaca las prácticas positivas de algunas empresas como respuesta a la pandemia El informe propone medidas para incorporar la dimensión social y ambiental en un nuevo paradigma empresarial 11/11/2020 20 de las 35 […]
Paradoja de los Consejos: ¿Mujeres sí, competencias en sostenibilidad no?
Antonio Vives 24 de octubre de 2020 Uno de los aspectos más críticos para la gobernanza de la sostenibilidad es la composición de los Consejos. Pero es relativamente ignorado. Son los responsables de las decisiones estratégicas de las empresas y, en teoría, deberían representar los intereses de los stakeholders, pero en la práctica […]
¿Por qué decir «sostenible» cuando hasta ahora decíamos «social»? A propósito de la revisión del Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas
“Lo social, para los seres humanos, se constituye en el lenguaje. Todo fenómeno social es siempre un fenómeno lingüístico”. Rafael Echeverría – Ontología del lenguaje Gloria González Economistas Sin Fronteras 4 de agosto de 2020 El pasado mes de junio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó la revisión parcial del […]
El gobierno aprueba proyecto de ley de Mejora del Gobierno corporativo de las empresas cotizadas
20 de julio de 2020 El Consejo de Ministros aprobó el pasado 14 de julio la remisión a las Cortes del proyecto de ley de Fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas de sociedades cotizadas, que modifica la Ley de Sociedades de Capital y otras normas financieras. La norma, según ha […]
Revisión del Código del Buen Gobierno: ¿se olvida de la promoción de la mujer en los Consejos?
Antonio Vives 20 de julio de 2020 En un artículo anterior, Revisión del Código del Buen Gobierno: Modernización fallida, analizaba la revisión de julio del 2020 del Código, en particular en lo referente a la responsabilidad de la empresa ante la sociedad, y específicamente en cuatro tópicos: (1) la Remuneración de los consejeros; (2) […]
Revisión del Código del Buen Gobierno: Modernización fallida
Antonio Vives 13 de julio de 2020 En julio del 2020 se publicó una revisión del Código de Buen Gobierno de la Comisión del Mercado de Valores, CNMV, de España, de la más reciente versión del 2015. La revisión vuelve a desaprovechar oportunidades de contribuir a mejorar el impacto de las grandes empresas en […]
Algunos CEO quieren un capitalismo más inclusivo …………… pero no por ahora
Antonio Vives 18 de abril de 2020 El carácter de un líder queda expuesto por la adversidad. Permanece escondido cuando las cosas van bien. Horacio, poeta, 65-8 AC Las promesas A finales del 2019 y comienzos del 2020 la cosa pintaba de color de rosa para la asunción de la responsabilidad ante la […]
Propósito, propósito, y más propósito: ¿La solución a los problemas de responsabilidad?
El negocio debe tener beneficios, de lo contrario muere, pero si tratas de gestionarlo solo en base a beneficios entonces morirá porque no tendrá propósito. Henry Ford, industrialista, 1863-1947. Antonio Vives 26 de enero de 2020 En el ámbito de la responsabilidad social de la empresa ante la sociedad o de la […]
En 40 años, los CEOs estadounidenses han aumentado sus retribuciones en un 900%
6 de enero de 2020 La compensación de los jefes de las 350 compañías más grandes de EE.UU. aumentó un 940% entre 1978 y 2018,cuando la de un empleado medio avanzó solo un 12% y el valor en el mercado de valores aumentó un 700% durante el mismo período, según la encuesta del Instituto de […]
La misión y la cultura son más importante que el sueldo: ¿En serio?
Antonio Vives 15 de noviembre de 2019 En la encuesta Glassdoor’s Mission & Culture Survey 2019 supuestamente se concluye esto. Glassdoor es la misma empresa de intermediación entre empleadores y empleados que comentábamos en un artículo anterior ¿Se puede medir la cultura empresarial? En este caso no se basa en un masajeo de su […]
Una empresa participativa para una economía más democrática y mejor
José Ángel Moreno Izquierdo (Economistas sin Fronteras y Plataforma por la Democracia Económica)* 5 de noviembre de 2019 Se hace cada día más evidente la constatación de las limitaciones del modelo económico dominante. Y frente a ello, surgen -por fortuna- cada vez más propuestas acerca de la necesidad de replantear la economía desde perspectivas […]
¿Se puede medir la cultura empresarial?
Antonio Vives 3 de noviembre de 2019 Culture 500 es una herramienta desarrollada por CultureX, para presumiblemente medir la cultura de las empresas. CultureX es una institución creada en el 2018 para este propósito, con la colaboración de la revista MIT Sloan Management Review, publicada por la escuela de negocios del MIT, y con […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes