Green Deal 4
Pacto Verde Europeo: la Comisión Europea adopta el paquete climático ‘Fit for 55’
15 de julio de 2021 La Comisión Europea adoptó el pasado 14 de julio un paquete de propuestas «Fit for 55» para hacer que las políticas de clima, energía, uso de la tierra, transporte e impuestos de la UE sean adecuadas para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030 , en comparación con los niveles de 1990. Lograr este nivel de reducción de emisiones es crucial para que Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro del mundo para 2050 […]
¿Por qué el Tratado de la Carta de la Energía puede ser un obstáculo para el Green Deal europeo?
Helena Ancos 1 de marzo de 2021 Varias organizaciones han lanzando una petición para exigir la salida colectiva de la Unión Europea del Tratado de la Carta de la Energía (TCE). Un tratado poco conocido, que para las ONG ralentiza la transición energética al proteger a los inversores de los combustibles fósiles. Desde hace tiempo, el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) está en el centro del debate de la transición energética por los temores a que pueda comprometerla. El acuerdo tal como demandan algunas ONG ambientales […]
Una Diplomacia para el Acuerdo Verde Europeo
Un position paper publicado esta semana por la organización Solar Power Europe propone el desarrollo de la «Diplomacia del Acuerdo Verde» que implica apoyar a los países socios, especialmente a los mercados emergentes, en el desarrollo sostenible, incluido el desarrollo de su capacidad de energía renovable y acelerar su transición energética. La organización Solar Power Europe habla en el informe de «El papel de la energía solar en la diplomacia del Pacto Verde», y detalla allí los pasos a seguir en la estrategia de la Unión Europea con África y el compromiso regional con la recuperación verde global. «La Comisión […]
La economía verde tras el COVID-19. Cambios, retos y oportunidades futuras
Marcos Núñez Navarro Economistas sin Fronteras Desde la declaración oficial de la pandemia del COVID-19 el 11 de marzo de 2020 y hasta el día de hoy, internacionalmente se han suscitado una serie de cambios fundamentales en materia económica que afectan a las políticas europeas y que suponen un cambio permanente dentro del modelo productivo. Como señala la propia Comisión Europea (2020) el New Green Deal se sitúa como la mayor apuesta de cambio en el modelo productivo actual, con cuotas de producción energética y de reducción de […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes