Greenpeace 65
La pandemia del Covid-19 agrava los traumas de los pueblos indígenas
Patrícia Bonilha, Greenpeace Brasil, traducido por Nanqui Soto 30 de abril de 2020 Brasil está también siendo golpeada por la pandemia del coronavirus. Pero este país alberga una población, la de los pueblos indígenas, especialmente vulnerable a las infecciones. Es imprescindible que el Gobierno de Bolsonaro haga todo lo posible para evitar empeorar una situación que, en muchos casos, era ya dramática antes de la crisis. A lo largo de la historia, los pueblos indígenas han pasado por experiencias similares. En los últimos siglos se han enfrentado a varias epidemias y […]
La ley climática europea no es suficiente: te explicamos por qué
Tatiana Nuño – Greenpeace 8 de marzo La Unión Europea es una de las tres mayores potencias económicas del mundo, junto con Estados Unidos y China. Y somos responsables del 22% de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, tenemos la gran responsabilidad de actuar ante la crisis climática. Ya hemos demostrado nuestro poder en las calles de toda Europa. Pero necesitamos que los gobiernos y la clase política también actúen. Si se hacen bien, la ley climática de la UE y el Acuerdo Verde Europeo (Green […]
¿Son tan verdes las empresas como dicen? La Marca España ante el Reto de la Emergencia Climática y ambiental
Greenpeace 24 de enero de 2020 Seguro que a ti también te indignan las campañas de publicidad de algunas empresas que presumen de ser sostenibles, dicen estar comprometidas con el medio ambiente y contribuir a crear un mundo mejor. Además, muchas de ellas se supone que promocionan la imagen exterior de España bajo ese concepto antes denominado ‘Marca España’. Pero todo esto es lo que nos cuentan, lo que quieren que creamos. Desde Greenpeace, gracias a tu apoyo, hemos trabajado para comprobar si nos están diciendo la verdad. Hemos investigado, a partir […]
Ni una gota más: están asesinando a líderes indígenas en Brasil
Nanqui Soto- Greenpeace 5 de noviembre de 2019 Las personas que defienden los bosques y la tierra están siendo asesinadas. Como denunciaba Global Witness en un informe publicado el pasado mes de julio, más de tres personas fueron asesinadas cada semana durante 2018 e innumerables más fueron criminalizadas por defender su territorio y nuestro medio ambiente. Y son los sectores extractivos los señalados en el informe como los responsables de estos asesinatos: minería, industria maderera y agroindustria. El caso más reciente es el de Paulino Guajajara, indígena […]
Los océanos son fundamentales en la lucha contra el cambio climático
Tatiana Nuño 25 de septiembre de 2019 Los titulares que alertan sobre el futuro de nuestro planeta se suceden cada día. Ahora es el turno de los océanos y de la grave crisis a la que se enfrentan. Unos océanos sanos juegan un papel clave en la vida del planeta. No solo son la fuente de alimento para millones de personas, sino que son fundamentales para regular el clima. Hoy un informe de Naciones Unidas sobre los océanos y la criosfera (zonas cubiertas por hielo y regiones polares) confirma nuestros peores miedos: la crisis […]
La hamburguesa que sabe a deforestación
Según los últimos datos oficiales, durante el pasado mes de agosto se quemaron cerca de 2,5 millones de hectáreas en la Amazonia brasileña, una superficie superior a toda la Comunidad Valenciana. ¿Y esto qué tiene que ver con McDonald’s, KFC y Burger King? Los incendios del Amazonas no son accidentales. Las densas selvas tropicales de Brasil se están reduciendo a cenizas intencionadamente para producir carne y soja. Y estos tres gigantes de comida rápida ofrecen en sus menús carne de pollo alimentado con piensos que contienen soja de Brasil, además de abastecerse de carne brasileña en el […]
Greenpeace y la Fundación Fiare publican el primer mapa de iniciativas de participación ciudadana en energías renovables
El objetivo es transformar la indignación ciudadana ante el abuso de las eléctricas en acciones reales y positivas para el medio ambiente a través de la generación adicional de energías renovables Más de 16 millones de personas en España podrían participar en la lucha contra el cambio climático produciendo, financiando, comprando o intercambiando electricidad limpia Fundación Fiare y Greenpeace piden al Gobierno que impulse la participación ciudadana en proyectos de economía social aplicada a la transición energética Las dos organizaciones seguirán actualizando la información para incorporar nuevas iniciativas y […]
Campaña Greenpeace: ¡No queremos estos envases de maldito plástico!
Todos los días tiramos miles de envases de plástico. Algunos de ellos se recuperan para que puedan ser reciclados, un 25,4% según el último informe de Greenpeace. Pero el resto terminan enterrados, incinerados o directamente arrojados al medio natural y, en todos estos casos, contaminando el medio ambiente. En la Unión Europea se estima que acaban en los océanos, entre 150.000 y 500.000 toneladas de residuos de plásticos cada año. Esta cantidad supone solo una pequeña parte de la basura marina del mundo. El consumo de productos de plástico desechable sigue creciendo. Estos plásticos […]
Fracasa el sistema de gestión de residuos: España apenas recupera el 25% de los envases plásticos
Presentación informe ‘MALDITO PLÁSTICO: Reciclar no es suficiente’ 7 de marzo de 2019 Más del 60% de los envases plásticos terminan contaminando el medioambiente en vertederos e incineradoras, sin contar la exportación El 10,5% del total de nuestros residuos domésticos son envases plaśticos Greenpeace se ha aproximado al problema de las cifras de reciclaje y muestra la poca fiabilidad de los datos y el lucrativo negocio que supone para algunas marcas Solo el 25,4% de los envases plásticos se recuperaron en España en 2016, según una media de los […]
Ranking de supermercados según su huella plástica
Estudio de Greenpeace sobre los compromisos de uso de plásticos de los principales supermercados de España Muchos de ellos no apuestan por una eliminación real para tratar este problema, sino que les resulta más fácil reducir el grosor de sus envases para usar menos cantidad de plástico 10 enero de 2019 Entre abril y diciembre de 2018 nos hemos reunido con los principales supermercados del país para trasladarles diez demandas que contribuyan a frenar el uso excesivo de plástico de un solo uso en sus establecimientos, y parar así […]
España suspende en gestión de sus residuos urbanos
Julio Barea, Greepeace 5 de diciembre de 2018 Lo que una sociedad hace con sus residuos marca bien el grado de desarrollo de la misma. En el caso de España, si nos fijamos en los recientes datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre recogida y tratamiento de residuos urbanos, es manifiesto que nos encontramos en una situación bastante precaria. Esto nos sitúa en el vagón de cola europeo en esta materia. De hecho de los 14 Estados miembros identificados por Bruselas en riesgo de no alcanzar el objetivo del […]
Oreo, la galleta que sabe a deforestación
18 de Noviembre de 2018 No siempre un acto cotidiano, repetido mil veces, tiene el mismo efecto en nosotros. A veces pasa algo diferente, se produce un clic, y lo normal y cotidiano deja de serlo para generar un pequeño cambio. Ya las cosas no son las mismas, no saben igual. Existe la posibilidad de que hoy un pequeño bocado a una simple galleta pueda dejarnos en el paladar el retrogusto de la falta de responsabilidad empresarial. Y que ese pedazo de galleta, además de hacer el viaje hacia el estómago, haga […]
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé son los peores contaminadores plásticos del mundo según un informe
9 de octubre de 2018 – Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé fueron las empresas más frecuentes identificadas en 239 limpiezas y auditorías de marca en 42 países y seis continentes, anunció hoy el movimiento Break Free From Plastic. Más de 187,000 piezas de basura plástica fueron auditadas, identificando miles de marcas cuyo empaque se basa en los plásticos de un solo uso que contaminan nuestros océanos y vías fluviales a nivel mundial. Coca-Cola fue el principal contaminador en la auditoría global, con contaminación plástica de marca Coca encontrada en 40 de los […]
Comentarios Recientes