Greenpeace 65
Investigación Greenpeace: Ayudas opacas a las energías sucias en tu factura
España es el país de Europa que más subvenciona a las centrales con energías sucias para mantenerlas aunque no generen electricidad. En los últimos 20 años, han recibido casi 18.000 millones que hemos pagado en la factura de la luz. Saber qué centrales y qué eléctricas reciben estas ayudas es confidencial. En esa España del despilfarro con aeropuertos fantasma, autopistas sin coches y estaciones vacías de AVE, queremos contar otra historia más. Una fábula de esos tiempos de bonanza y previsiones engordadas que siguen pasando factura. Esta vez, en nuestro […]
Pajitas de plástico: trece millones todos los días
Julio Barea – Greenpeace Absorbente, bombilla, calimete, cañita, carrizo, pitillo, popote, sorbete, sorbeto, sorbito o pipeta, un mismo nombre, en veinte países diferentes, para referirnos a la conocida “pajita” de plástico. Un objeto cotidiano, con unos pocos minutos de uso y que puede tardar hasta 500 años en descomponerse en nuestro medio ambiente, causando gravísimos daños en los ecosistemas marinos. Entre el 40-60% de las tortugas ingieren plásticos y que en algunas especies de aves este porcentaje se eleva incluso hasta el 93%. Más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren cada año […]
Ranking por Comunidades de la Destrucción Costera
Ranking por comunidades de la destrucción costera 1 agosto 2018 Todos hemos ido en verano a la playa de vacaciones. Unos van al norte que es más fresquito, las abundantes lluvias riegan preciosos paisajes verdes que llegan hasta el mar, y esos agrestes acantilados… que recuerdan a Irlanda. Otros van al sur, la costa cálida, donde los días son eternos con una luz cegadora y las playas larguísimas por las que caminar hasta perderse, ¡qué playas tan distintas podemos encontrar en España. Todo esto ha contribuido a que […]
La Unión Europea declara ilegal el impuesto al sol
Valoración de la nueva directiva europea de energías renovables El Gobierno español debe suprimir todas las barreras al autoconsumo renovable, incompatibles con la nueva norma europea Greenpeace considera que los objetivos de renovables son todavía insuficientes para la lucha contra el cambio climático El Ejecutivo debe establecer una fecha para alcanzar un sistema 100% renovable en su Plan Integrado de Energía y Clima y en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética 18 de junio de 2018 En la madrugada del pasado 14 de junio se […]
Navarra dice NO a los plásticos
Y la primera región de España en declararle la guerra a los plásticos es… … ¡Navarra! ¡Sí! La comunidad foral va a tener un futuro libre de plásticos, porque su parlamento aprobó la semana pasada una ley pionera con muchos aspectos positivos: Por primera vez en un texto legislativo, se incluye una cuota mínima de envases reutilizables para tiendas, supermercados y hostelería. A partir del año 2028, el 15% de los envases de bebidas a la venta en comercios deberán ser reutilizables. Además, el 80% de la cerveza, el 70% de los refrescos y […]
Un gran acuerdo para salvar el bosque boreal de Dvinsky en Rusia
La región de Dvinsky, en el distrito de Arkhangelsk, al noroeste de Rusia, constituye un paisaje forestal intacto, de grandes áreas vírgenes dominadas por bosques no explotados. Hasta hace pocos años, la parte central del interfluvio entre los ríos Dvina y Pinega se ha mantenido en estado salvaje debido al difícil acceso y el relativamente bajo rendimiento de sus suelos. Es uno de los últimos paisajes forestales intactos que quedan en esta zona de la taiga media de Rusia, y representa el tipo de bosque dominado por piceas. Es uno de los paisajes […]
¡Cuidado! Puede que estés reciclando demasiado
JULIO BAREA 17 de mayo 2018 El 17 de mayo se ha celebrado el Día Mundial del Reciclaje. Seguro que tú reciclas, pero ¿lo haces en exceso? Acuérdate de la estrategia de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Reciclar es importante, pero no podemos olvidarnos de las otras dos “erres” porque la contaminación a nivel planetario por plástico es cada vez más alarmante. Es lo que ocurre en España. El Gobierno ha apostado claramente por la “R” del reciclaje como única propuesta para frenar la contaminación, olvidando por completo la reducción y la […]
Subcampeones de Europa en el consumo de carne
Luis Ferreirim – Greepeace España Hoy en el Día Mundial sin carne te pedimos un minuto. Que pares a pensar solamente un minuto en la insostenibilidad del modelo de ganadería industrial y en el desmesurado consumo de carne en España. En ese minuto, quiero que sepas que, mientras reflexionabas, se han sacrificado casi 1.700 animales para consumo humano en España: dos cabras, cinco vacas, 17 ovejas, 90 conejos, 90 cerdos y 1.482 aves. Sí, porque en 2016 se sacrificaron más de 886 millones de animales, más que personas hay en toda la […]
Menos es más. Reducir la producción y consumo de carne y lácteos para un planeta más saludable
Durante millones de años los seres humanos se han enfrentado a diario a la misma pregunta: ¿qué comer? La disponibilidad de alimentos sanos y las consecuencias de lo que decidamos hoy sobre nuestra dieta pueden ser un desafío para algunos y un reto abrumador para otros. Sin embargo, esta pregunta no solo tiene un impacto sobre nuestro bienestar, también lo tiene sobre el planeta Nuestro sistema alimentario actual y futuro si seguimos en la misma trayectoria, no es sostenible. Debemos cambiar radicalmente la forma en que producimos alimentos […]
¡Suspenso! La industria del aceite de palma no ha hecho los deberes
Miguel Angel Soto Greenpeace España 18 de febrero de 2018 La industria del aceite de palma es una de las principales causas de la deforestación en Indonesia. Para satisfacer la alta demanda de este aceite por parte del mercado internacional, las empresas productoras en Indonesia, principal productor mundial, aumentan la superficie cultivada con palma aceitera a costa de la selva tropical: talan, drenan las turberas y prenden fuego a la selva restante para allanar el camino a las plantaciones. Y al final de esta cadena está la industria de los biocarburantes, […]
Informe: 20 casos de impunidad corporativa
Con el foro de Davos en marcha, Greenpeace quiere mostrar cómo las grandes multinacionales han estructurado un marco regulatorio fiel a sus intereses, comprado la voluntad política con puertas giratorias e incrementado su influencia en la toma de decisiones públicas para favorecer que las reglas del comercio y la inversión les beneficien y defiendan ante la justicia internacional. Este informe demuestra la necesidad de una acción urgente para establecer justicia para las personas y el planeta y para evitar la captura corporativa final, la colusión e impunidad. A través de 20 estudios de […]
Mucho ruido y pocas nueces en la lucha contra el plástico
Elvira Jiménez – Greenpeace España 19 de enero de 2018 Los plásticos están en el aire. No solo literalmente. Estos días es difícil poder seguir los distintos anuncios que llegan por parte de gobiernos o empresas en relación a medidas supuestamente encaminadas a reducir la contaminación por plástico. Y digo supuestamente porque en su mayoría lo que se ve son buenas palabras e intenciones pero que cuando se baja a lo concreto se quedan flojas. Ayer fue el turno de la Comisión Europea, que publicó la esperada Estrategia Europea de Plásticos. […]
Balance medioambiental de 2017 y los retos para 2018 según Greenpeace
28 de diciembre de 2017 Entre lo mejor: el cierre de Garoña, la solicitud de Iberdrola de cerrar sus dos térmicas o la moratoria a la prohibición de pesca en el Ártico Entre lo peor: el récord de temperaturas y de emisiones de CO2. Trump, la sequía y los grandes incendios El cambio climático continúa siendo el gran reto para 2018, al que se suman otros como la creación de la mayor área protegida del planeta en la Antártida A punto de concluir 2017, Greenpeace España hace su balance anual y […]
Comentarios Recientes