Greenpeace 65
¡Nos preocupa el cambio climático y le pedimos al Gobierno que actúe en consecuencia!
Como cada año, una delegación de Greenpeace en la que hay personas de 20 nacionalidades distintas, seguimos las negociaciones climáticas en Bonn (Alemania), que avanzan para la implementación del Acuerdo de París. Coincidiendo con las sesiones de alto nivel y donde las personas que representan a cada uno de los países harán sus intervenciones, desde Greenpeace publicamos una encuesta elaborada por el instituto Ipsos que revela que para la ciudadanía española el cambio climático ya es la principal preocupación medioambiental. Una de las preguntas de la encuesta pedía a […]
Un grupo de científicos descubre que bajo la selva tropical de Congo se almacena un enorme depósito de carbono
Un grupo de científicos han confirmado la presencia de profundas turberas en el corazón de la selva de la República Democrática del Congo. Este descubrimiento se ha dado a conocer tras una expedición científica a la aldea de Lokolama, a 45 km de Mbandaka, capital de la provincia de Equateur en la República Democrática del Congo. La turba es un tipo de suelo húmedo formado por materia orgánica vegetal parcialmente descompuesta. Debido a la presencia de agua y la falta de oxígeno, la descomposición es muy lenta, por lo que la […]
Los pueblos indígenas encabezan la protesta mundial de desinversión en la reunión de los Principios de Ecuador
Los pueblos indígenas encabezan la protesta mundial de desinversión mientras los bancos debaten sobre los Principios de Ecuador Ha comenzado la reunión anual que tendrá lugar entre el 23 y el 25 de octubre de los 91 bancos que integran la Asociación de Principios de Ecuador (EPA) en Sao Paulo, Brasil. Este año, la reunión aparece marcada por la campaña de desinversión dirigida por indígenas, Mazaska Talks, que lidera una protesta global de 3 días conocida como #DivestTheGlobe. El lunes, hubo acciones en al menos 44 ciudades en los Estados […]
El nuevo Plan de Empresa y Derechos Humanos: un paso insuficiente
Madrid, 4 de octubre de 2017. Tras la adopción en 2011 de los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, la Comisión Europea lanzó una petición a todos los Estados Miembro para la introducción de medidas que implementasen a nivel nacional estos principios. Asimismo, en los últimos años varios organismos tanto de Naciones Unidas, del Consejo de Europa o de la OCDE han emitido recomendaciones a los Estados orientadas a la necesidad de mejora de la rendición de cuentas y el acceso a la reparación para las […]
Energía Colaborativa. El poder de la ciudadanía en las renovables
Energía colaborativa. El poder de la ciudadanía de crear, compartir y gestionar renovables La transición energética hacia un sistema 100% renovable, eficiente e inteligente necesitará que millones de personas se involucren en ella de múltiples formas para que ocurra con la rapidez necesaria para salvar el clima. Incluso desde una perspectiva meramente financiera, para que la transición energética se haga realidad es necesario que se hayan invertido alrededor de 64,4 billones de dólares en 2050 a escala global, o 1,6 billones al año, incluyendo inversiones para reemplazar las centrales existentes […]
Organizaciones ecologistas presentan sus propuestas al Congreso: el Programa de la Tierra
Representantes de las cinco ONG ambientales y ecologistas de ámbito nacional comparecieron el pasado 5 de abril en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso para presentar su plan de acción 2017, el Programa por la Tierra. Las ONG ambientales y ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, trasladaron a los partidos presentes en la Comisión la necesidad de situar la justicia ambiental y social en el centro de las políticas gubernamentales. Estructurado en cuatro grandes bloques (Nuevo marco para la […]
¡Necesitamos 1.000.000 de firmas para prohibir el glifosato! #StopGlyphosate
Luís Ferreirim – Greenpeace España. 16 Febrero 2017 Seguro que has oído hablar alguna vez del glifosato. Incluso habrás visto algún cartel avisando de que se ha fumigado con este herbicida cerca del parque infantil donde llevas a tus hijos o por donde paseas al perro. Y no es para menos. El glifosato es el ingrediente activo del herbicida más vendido del mundo, el RoundUp de Monsanto, pero también de muchos otros. Solo en España existen más de 100 productos autorizados cuyo ingrediente activo es el glifosato y se venden […]
¿Cuáles son las empresas más contaminantes de España?
Las empresas más contaminantes son ENDESA, GAS NATURAL FENOSA, EDP, E.ON e IBERDROLA Tatiana Nuño, Greenpeace Las cinco compañías eléctricas que forman el oligopolio eléctrico, y que controlan los precios y las políticas energéticas, son las más contaminantes. Todas caen dentro de las 10 empresas con más emisiones de CO2 según un informe reciente del Observatorio de la Sostenibilidad en el que han participado numerosos investigadores. En el ranking de los mayores emisores de CO2 están: Endesa, Gas Natural Fenosa, Edp, (hidrocantábrico), E.on e Iberdrola. Sólo Endesa emite el […]
HSBC financia la deforestación en Indonesia
HSBC, el banco más grande de Europa está implicado en la destrucción de la selva de Indonesia. HSBC, ha estado financiando con cientos de millones de dólares a algunas de las empresas implicadas en la destrucción de la selva de Indonesia a través de la plantación y producción de aceite de palma. Según revela un informe publicado por Greenpeace, en los últimos cinco años HSBC ha formado parte de los consorcios bancarios que han otorgado 16.300 millones de dólares en préstamos a seis empresas dedicadas a la producción de aceite de palma […]
¿Qué marcas de moda están dejando de usar tóxicos?
Kirsten Brodde- Greenpeace – julio 5, 2016 Que Adidas, Puma y Nike prometieran eliminar los tóxicos en su producción en 2020 supuso un gran paso. Pero cuando empezamos a mirar a otras empresas, el resto de la industria puso resistencia. “No es factible lo que Greenpeace nos pide que hagamos”, decían las empresas. “Ninguna multinacional de la moda puede ser transparente totalmente sobre su cadena de suministro y prohibir todas las sustancias tóxicas en todos las fases de su producción”. Pero en los últimos años amantes de la moda, modelos, activistas […]
El futuro de la alimentación. La urgencia de pasar a la agricultura ecológica
Luis Ferreirim, Greenpeace Jueves, 7 de julio de 2016 ¿Te preocupan los residuos de plaguicidas en tu comida? ¿Te preocupa cómo los cultivos transgénicos pueden afectar a nuestra salud y al medio ambiente? ¿Te preguntas cómo podríamos cambiar definitivamente a la agricultura ecológica? Entonces, este informe (en inglés) recientemente publicado te va a encantar (puntos clave en castellano). Se trata de un informe realizado por un grupo independiente de expertos en seguridad alimentaria, ecosistemas agrícolas y nutrición (el Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles, IPESfood) y describe […]
Del 20D al 26J: ¿Son más verdes los programas de los partidos?
Marta González y Alicia Cantero 17 junio 2016 El 26J la ciudadanía vuelve a las urnas. Desde Greenpeace, al igual que hicimos para el 20D, hemos analizado el nivel de compromiso con el medio ambiente que las cuatro principales fuerzas políticas llevan en sus programas electorales. En estos casi seis meses, ¿se han vuelto los partidos políticos más verdes? ¿De verdad les importa el medio ambiente, tal y como manifestaron antes del 20D? Este es el resultado de nuestra valoración en torno a 15 puntos fundamentales relacionados con la […]
Los negociadores del CETA incumplen el mandato de la Comisión Europea
Por Miguel Angel Soto, 13 mayo 2016 ¿Que no te gusta lo que vas sabiendo del TTIP? Pues espera a conocer a su homólogo, el acuerdo comercial entre la UE y Canadá, el CETA. El CETA, el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea es un texto ya terminado. Y la agenda sobre su futuro se debate hoy en el Consejo Europeo de Asuntos Exteriores y responsables de Comercio que se celebra en Bruselas. De esta reunión podría salir una ratificación del tratado, sin que ninguno […]
Comentarios Recientes