Greenpeace 65
Greenpeace denuncia sustancias tóxicas en ropa de montaña
Sara del Rio, Greenpeace España Hay sustancias químicas que se utilizan en la fabricación de prendas y materiales de montaña que las hacen impermeables y con las que se puede disfrutar de la naturaleza llueva, nieve o truene. Sin embargo, pagamos un alto precio por su uso. Las mismas sustancias que las hacen impermeables, son también una amenaza para nuestra salud y nuestro medio ambiente. Se trata de los PFC (perfluororcarburos). En septiembre del año pasado Greenpeace preguntó a las principales marcas outdoor si utilizaban PFC para fabricar sus productos. […]
El ejemplo que los defensores del TTIP no quieren que sepas
Por Mariano González Durante los últimos meses se ha hablado mucho del TTIP, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión: a qué afectaría, qué consecuencias tendría, etc. Pero todo se queda en análisis más o menos etéreos, y parecen elucubraciones sobre asuntos que aún resultan lejanos e irreales. Bien, traigamos el TTIP a un ejemplo real que podría darse en España y Europa. La empresa canadiense TransCanadá, dedicada a la construcción de oleoductos y otras infraestructuras energéticas, amenaza con llevar a EEUU ante un tribunal internacional si no es […]
Otra forma de luchar contra el cambio climático: la defensa de los DDHH
Frente a las negociaciones de la Cumbre de París, la gobernanza del cambio climático se juega también en la arena nacional. “Notre Affaire à tous” una ONG ecologista francesa creada en 2015 quiere presentar una denuncia contra Francia por no proteger a sus ciudadanos frente al calentamiento global. ¿Voluntarismo o una nueva forma de proteger los Derechos del medio ambiente y de los ciudadanos? Esta ONG pretende obligar al gobierno francés a poner en práctica una política más ambiciosa en términos de calentamiento global, por vía de los tribunales. […]
Rechazo histórico a los cultivos transgénicos en la UE
Ante el rechazo histórico que se ha producido a los cultivos transgénicos en la UE bajo la nueva legislación comunitaria, Greenpeace ha celebrado este momento y ha animado a las comunidades autónomas españolas a que hagan lo mismo, solicitando la prohibición de transgénicos en sus territorios, hasta que no se rechacen por completo también en toda España. Greenpeace anima también a que los partidos políticos contemplen la prohibición total de los cultivos transgénicos en sus programas electorales, de cara a las próximas elecciones generales.Y es que mientras la desconfianza respecto […]
Las personas y el planeta antes que las multinacionales. STOP TTIP
Los acuerdos bilaterales de comercio e inversión entre grandes potencias nacionales y regionales empiezan a ser un tema emergente. Y son al mismo tiempo un galimatías de siglas (TTIP, CETA, TISA, etc) y de asuntos de difícil comprensión: tratados comerciales de servicios, tribunales de arbitraje, macroeconomía, aranceles comerciales, hegemonía mundial… En estos acuerdos se habla mucho de fomentar el comercio entre las partes y de defender los derechos de los inversores. Pero no se mencionan cosas como defender los derechos laborales, mejorar la calidad de los servicios públicos, proteger el […]
Buenas prácticas y malas compañías
Iberdrola es una compañía que produce, distribuye y comercializa electricidad en España, y según proclama, su interés es ser una empresa comprometida con la sociedad, que se esfuerza en promover la ética, generar confianza a través del diálogo, y apostar por las energías limpias y competitivas (1); pero la realidad dista mucho de su discurso, de su publicidad y de sus propias palabras sobre su reputación y sostenibilidad. La relación más conocida entre Greenpeace e Iberdrola viene precisamente por su pretendida apuesta por las energías limpias, pero hay […]
Radiografía social del medio ambiente en España
Primer informe de Greenpeace que radiografía el medio ambiente en España y sus consecuencias sociales Greenpeace realiza en este informe un diagnóstico de la situación medioambiental en España a través de un recorrido por las Comunidades Autónomas. Se identifican las principales problemáticas a la vez que se destacan iniciativas o aspectos positivos en términos de medio ambiente. Además, se analizan las consecuencias sociales que tienen tanto los aspectos positivos como los negativos.Las Comunidades Autónomas aparecen ordenadas en el informe según la valoración que han obtenido en el Índice de Calidad […]
Greenpeace publica su nuevo ranking de tóxicos en la moda
Greenpeace destaca la importancia del sector textil en la contaminación de los acuíferos del planeta. Mango e Inditex, entre las empresas más comprometidas con la eliminación de tóxicos, mientras que Nike está entre las peores. Greenpeace ha dado a conocer hoy los últimos avances en su “Pasarela Detox”, en la que evalúa el trabajo de las principales marcas de moda para la eliminación de sustancias químicas tóxicas de sus cadenas de suministro y la lucha contra la contaminación del agua. Gran parte de la contaminación de los cauces de agua, […]
España a la cabeza de las garras del lobby energético en la UE
En este momento la Unión Europea trabaja para la actualización de las normas de contaminación del aire en las instalaciones industriales, lo que incluye las centrales térmicas de carbón. Esto se conoce como el “proceso de Sevilla” pues se desarrolla mayormente en el Instituto de Estudios Tecnológicos Prospectivos de Sevilla. Este proceso es absolutamente oscuro, porque la opción a la participación y el seguimiento ciudadano brilla por su ausencia. Sin embargo, Greenpeace ha realizado una investigación en la que revelamos cómo las compañías eléctricas están interfiriendo directamente en el proceso […]
Naciones Unidas decide proteger los océanos
Por Celia Ojeda y Elvira Jiménez ¡Los defensores de los océanos estamos de celebración! Después de años de arduo trabajo político, y cuatro intensos días de negociaciones en las Naciones Unidas, el sábado 24 de enero se produjo un avance histórico: los gobiernos de todo el mundo acordaron elaborar un tratado jurídicamente vinculante para la protección y uso sostenible de la vida marina en aguas internacionales, es decir, las que están más allá de las 200 millas marinas desde la costa, el gran “océano abierto” que es de todos […]
Balance ambiental y social de Greenpeace 2014
Greenpeace hace balance y entre las mejores noticias ambientales y sociales de 2014 está el reconocimiento judicial al derecho a la protesta pacífica, con la sentencia de absolución de los delitos de desórdenes públicos y lesiones a los activistas de Cofrentes. La organización ecologista destaca también positivamente la masiva movilización contra las prospecciones petrolíferas previstas en todo el territorio o los avances en la protección del Ártico. Como contrapunto, muestra su preocupación por las limitaciones democráticas que supone la denominada Ley Mordaza, las trabas a las renovables y el apoyo […]
10 Sencillos pasos para comprender la ciencia del clima
El domingo 2 de noviembre, el Grupo de Expertos sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), presentó su último informe de síntesis. El informe es muy importante, pero también un poquito difícil de digerir, por eso quiero haceros un resumen comprensible de los últimos datos del IPCC y otros descubrimientos recientes sobre lo que realmente queremos saber: ¿Cómo de grave es el cambio climático? y ¿qué podemos hacer al respecto? Los políticos hablan, pero muy poco sucede Los políticos pasan mucho tiempo hablando de la reducción de las […]
Renovables 2050
Para conocer cuánta demanda energética futura se podría abastecer únicamente con renovables y si esto era posible Greenpeace llevó a cabo un proyecto con el ITT de la Universidad de Comillas. El informe se centró en el estudio del sistema eléctrico. Los resultados se presentaron en los informes Renovables 2050 y Renovables 100%. Renovables 2050 analiza el potencial de las renovables en nuestro país, y concluye que se cuenta con un potencial renovable tal, que sería capaz de abastecer más de 56 veces la demanda eléctrica para 2050 de la […]
Comentarios Recientes