Helena Ancos 58
El reporting ha muerto, larga vida al reporting
¿Tiene sentido el reporting empresarial en la era de la transparencia? Helena Ancos La próxima entrada en vigor de la Directiva de información no financiera y diversidad (Directiva 95/2014/UE) ha sido, desde que se anunciara su publicación, uno de los acontecimientos que más comentarios viene suscitando en el mundo de la sostenibilidad. Como es […]
Bien Común, Responsabilidad Social, y B Corps. ¿Avanzan igual hacia la sostenibilidad? Entrevista a Marta Avesani
25 agosto 2016 Marta Avesani, Master en Sustainable Territorial Development, ha presentado recientemente en las universidades Paris– Panthéon Sorbonne, la de Padova (Italia), la Katholieke Universiteit Leuven (Belgica) y la Universidade Catolica Dom Bosco (Brasil), su tesis sobre la Sostenibilidad Global del Mundo Empresarial, identificando las particularidades que caracterizan un auténtico modelo de negocio, basado […]
Sobre los Bonos de impacto social ¿tienen riesgos?
26 julio 2016 Los Bonos de Impacto Social -BIS- (Pay For Success Bonds, Social Benefit Bonds o Social Impact Bonds) son un vehículo de inversión en iniciativas sociales basado en el resultado, por el que un inversor privado acuerda financiar un proyecto social, que será gestionado por una organización social o un intermediario, garantizándose el retorno […]
Otra forma de luchar contra el cambio climático: la defensa de los DDHH
Frente a las negociaciones de la Cumbre de París, la gobernanza del cambio climático se juega también en la arena nacional. “Notre Affaire à tous” una ONG ecologista francesa creada en 2015 quiere presentar una denuncia contra Francia por no proteger a sus ciudadanos frente al calentamiento global. ¿Voluntarismo o una nueva forma de […]
Naciones Unidas se posiciona. Sostenibilidad de la deuda y el reconocimiento de los derechos económicos de los Estados
Como decía recientemente José Angel Moreno en AGORA, parece que últimamente algo se mueve en Naciones Unidas. Junto a la resolución del Consejo de Derechos Humanos de 24 de junio sobre la creación de un grupo de trabajo para la elaboración de un marco internacional vinculante para las empresas multinacionales, el pasado 9 de […]
La corresponsabilidad de la mujer para cobrar impulso: las directoras de RRHH y RSC
De acuerdo con el informe Brecha de Género Global 2014 del World Economic Forum, la brecha de género en participación y oportunidades económicas es del 60% en todo el mundo, y se ha cerrado sólo en un 4 % del 56% en que se encontraba en 2006. Si todas las demás condiciones siguen siendo […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes