Helena Ancos 68
Las cláusulas sociales de género, una oportunidad para la igualdad
6 de noviembre de 2017 Esta semana conocimos a través del Informe de Foro Económico Mundial, el Global Gender Gap Index, 2016-2017, que la brecha de género sigue aumentando a nivel global y que las brechas de género más desafiantes permanecen en las esferas económica y de salud. Así, la brecha económica de género, tardaría unos 217 años en cerrarse al ritmo actual. Por otra parte, otra de las conclusiones del informe es que hay una notable ausencia de cualquiera de las principales naciones industrializadas del mundo, el llamado G20, dentro del top […]
¿Tienen futuro las empresas y líderes con valores?
Las empresas deben aspirar a cubrir el espacio de confianza abandonado por gobiernos y otras instituciones El nuevo entorno de marketing reclama líderes comprometidos, empresas con valores y relaciones emocionales con el consumidor Helena Ancos, Directora de Ansari, y de Agora (@helenaancos) El último barómetro Edelman de confianza, el Edelman Trust Barometer 2017, confirma una constante de los últimos años: la caída de la confianza en las instituciones, con un acusado descenso del nivel de confianza en el sector privado desde el año 2012, espoleado entre otros, por los […]
Diversidad en la empresa ¿Qué es eso? A propósito de Google
Diversidad en la empresa, ¿qué es eso? (Gracias como siempre, a Tony Vives por desperezarme del estío vacacional y animarme a escribir este Articulo y por la documentación aportada) Una de las noticias empresariales que protagonizaron el verano fue la filtración de un memorándum de 10 páginas que un ingeniero de Google, James Damore, había hecho circular en un canal de discusión interno. El manifiesto, titulado “Google’s Ideological Echo Chamber” era la opinión personal de Damore sobre las políticas de diversidad de Google, donde argumentaba entre otras cosas, que […]
Balances y expectativas de los ODS para la acción empresarial
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se han presentado como una oportunidad única, tanto para responder mejor a las cambiantes expectativas y aspiraciones de las sociedades en las que vivimos, como para desarrollar estrategias y modelos de negocio innovadores y adaptados a un mundo en profunda transformación. Tras cerca de dos años tras su aprobación, son ya varios los estudios que exploran su grado de avance, desde el Ranking anual de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Jeffrey Sachs, donde se analizan los progresos por países, hasta […]
Make our Planet Great Again, escenarios tras la salida de EEUU del Acuerdo de París
¿Que escenarios se plantean tras el anuncio de Trump de la salida de EEUU del Acuerdo de Paris? Cambia el eje de influencia a nivel internacional pero se necesitará auténtico liderazgo El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que EEUU abandonará el Acuerdo de París sobre cambio climático. La decisión del presidente de Estados Unidos, ha causado una mezcla de conmoción (por cuanto dinamita los esfuerzos titánicos de la diplomacia internacional en el primer gran acuerdo frente al cambio climático) y de déjà vú, en un presidente histriónico, […]
La Democracia Colaborativa y la creación de riqueza común
The Democracy Collaborative ha acuñado el término «creación de riqueza comunitaria» para describir el enfoque del cambio a nivel de sistemas para crear una economía más inclusiva. Sarah McKinley es Gerente de Programas de Desarrollo Comunitario en The Democracy Collaborative, una organización que trabaja por un nuevo sistema económico donde la propiedad y el control compartidos creen resultados más equitativos e inclusivos, fomenten la sostenibilidad ecológica y promuevan una vida democrática y comunitaria. Con sede en Estados Unidos, sus principales iniciativas son Fortalecimiento de la Comunidad que abarca una amplia gama […]
La economía alternativa: de las propuestas a la madurez
Helena Ancos Experta en Sostenibilidad, Directora de Ansari Innovación Social (www.ansari.es) y Agora Asesora en Relaciones Institucionales en la Universidad Complutense de Madrid Esta semana se celebra en Málaga el encuentro más importante a nivel internacional de la nueva Economía o la economía alternativa, el Nesi Forum. La Nueva Economía o Economía Alternativa que aglutina las actividades incluidas en la Economía Colaborativa, las Finanzas éticas y la Economía Social y Solidaria, se plantea como su razón de ser, repensar nuestra relación con el dinero, para que este sea […]
¿Es válida la lista Falciani en la lucha contra el fraude? Reflexiones sobre la sentencia del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha fallado que la lista Falciani puede ser válidamente empleada como prueba en un juicio penal. Como se recordará, la lista incluye los nombres de más de 106.000 clientes con cuentas en bancos suizos por valor de más de 78.000 millones de euros. Falciani que trabajaba como informático en la sucursal suiza de HSBC, aprovechó el acceso a las cuentas de esos clientes, con violación del deber de sigilo que le incumbía para, mediante el oportuno cruce de datos, dibujar el perfil de contribuyentes que […]
Tendencias en Sostenibilidad 2017
2017 deja atrás varios hitos en sostenibilidad pero mayores desafíos que requerirán de acciones coordinadas, cambios disruptivos
Decálogo de Medidas de Responsabilidad Social Empresarial para reducir la desigualdad salarial
El pasado 15 de diciembre se presentó el Informe Mundial sobre Salarios de la OIT. El informe presenta conclusiones que ya vienen siendo tendencia en los últimos años, y también alguna otra más reciente y llamativa con claras implicaciones para las políticas de Responsabilidad social de las empresas.
Entre las primeras, el informe destaca:
El reporting ha muerto, larga vida al reporting
¿Tiene sentido el reporting empresarial en la era de la transparencia? Helena Ancos La próxima entrada en vigor de la Directiva de información no financiera y diversidad (Directiva 95/2014/UE) ha sido, desde que se anunciara su publicación, uno de los acontecimientos que más comentarios viene suscitando en el mundo de la sostenibilidad. Como es sabido, la Directiva afecta a las grandes empresas (con un total de balance 20 millones de € o 40 millones de € de volumen neto de negocios), más de 500 empleados (media anual al cierre del […]
Bien Común, Responsabilidad Social, y B Corps. ¿Avanzan igual hacia la sostenibilidad? Entrevista a Marta Avesani
25 agosto 2016 Marta Avesani, Master en Sustainable Territorial Development, ha presentado recientemente en las universidades Paris– Panthéon Sorbonne, la de Padova (Italia), la Katholieke Universiteit Leuven (Belgica) y la Universidade Catolica Dom Bosco (Brasil), su tesis sobre la Sostenibilidad Global del Mundo Empresarial, identificando las particularidades que caracterizan un auténtico modelo de negocio, basado en la Economía del Bien Común. Además, Marta es miembro de la EBC Internacional y ha participado en la última Asamblea de Delegados Marta destaca el modelo de la Economía del Bien Común como […]
Sobre los Bonos de impacto social ¿tienen riesgos?
26 julio 2016 Los Bonos de Impacto Social -BIS- (Pay For Success Bonds, Social Benefit Bonds o Social Impact Bonds) son un vehículo de inversión en iniciativas sociales basado en el resultado, por el que un inversor privado acuerda financiar un proyecto social, que será gestionado por una organización social o un intermediario, garantizándose el retorno de la inversión por entidades de la administración pública si la organización que presta el servicio consigue los resultados estipulados. Es decir, la Administración no adelantará el dinero para la prestación del servicio, sino que […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes