Herramienta 7
Nueva herramienta evalúa los riesgos para los derechos humanos en la transformación digital
10 de septiembre de 2022 La transformación digital puede ser tanto un facilitador como una amenaza para los Derechos Humanos. Para identificar y evaluar los riesgos para los derechos humanos dentro de los proyectos de desarrollo digital, GIZ y el Instituto Danés de Derechos Humanos han desarrollado Digital Rights Check. Los estados de todas las regiones del mundo están desarrollando e implementando estrategias de digitalización. Las tecnologías digitales pueden, por ejemplo, ayudar a la administración pública a hacer que los procesos públicos sean más fáciles y accesibles. “Solo en los últimos años hemos visto un aumento en los proyectos digitales. Nuestra preocupación es que, en el peor de los casos, las tecnologías digitales pueden exacerbar la discriminación y mejorar la vigilancia de los ciudadanos. La tecnología digital rara vez es 100 por ciento neutral. Por lo tanto, hemos desarrollado una nueva herramienta para comprobar los riesgos potenciales para los derechos humanos en los proyectos de desarrollo”, según Cathrine Bloch Veiberg, asesora sénior de Derechos Humanos y Empresas del Instituto Danés de Derechos Humanos. Tanto la cooperación técnica como la financiera para el desarrollo apoyan cada vez más los proyectos digitales. El Banco Mundial, el […]
Una innovadora herramienta medirá el grado de circularidad en empresas chilenas
10 de septiembre de 2022 Las 27 compañías que forman parte del Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Transición hacia la Economía Circular”, liderado por Acción Empresas junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), con el apoyo de Corfo y los Ministerios del Medio Ambiente y de Salud, están siendo capacitadas en la utilización de CTI, metodología creada por el WBCSD y KPMG, que les permitirá elaborar una línea base de circularidad para acelerar acciones sustentables. La herramienta internacional “Indicadores de Transición Circular 2.0” (CTI, en inglés) […]
Natura crea una herramienta para monetizar los resultados sociales, humanos y medioambientales
Natura incorpora el IP&L, que permite contabilizar en términos monetarios no sólo los resultados financieros, sino también el impacto de la operación empresarial en las dimensiones medioambiental, social y humana. El nuevo indicador será clave en la toma de decisiones de la compañía basándose en una lógica de análisis integrado del impacto sobre la evolución de la economía y su desarrollo sustentable 20 de junio de 2022 ¿Cuánto vale, en valor monetario, la contribución de una empresa a la lucha contra la deforestación? En el caso […]
GTool, la herramienta colaborativa de gobernanza que plantea el proyecto europeo GOTHAM como solución al estrés hídrico
Administración pública, comunidades de regantes, empresas y universidades unidas, en el evento de co-creación organizado por Cetaqua Andalucía, para mejorar la gestión de las aguas subterráneas 11 de mayo de 2022 La cuenca del Mediterráneo sufre gran estrés hídrico y es una de las zonas más afectadas por la escasez de agua. Para abordar esta problemática, Cetaqua Andalucía ha organizado, en el marco del proyecto europeo PRIMA GOTHAM, un taller de co-creación que ha permitido trabajar, desde la colaboración, en el desarrollo de una herramienta digital para garantizar una gestión eficiente de las aguas […]
Water Watch: una herramienta para medir las actividades con mayor impacto en el agua
Water Watch: el índice de impacto del agua de CDP destaca las actividades comerciales con el mayor impacto en el agua La herramienta es un punto de partida para comprender los riesgos relacionados con el agua para industrias y empresas particulares 2 de septiembre de 2021 Water Watch es una herramienta única en su tipo que clasifica a más de 200 actividades industriales , que incluyen indumentaria, biotecnología, atención médica y farmacéutica, alimentos y bebidas, agricultura, infraestructura, materiales, generación de energía, comercio minorista, manufactura, hotelería, transporte y servicios, de acuerdo […]
El análisis más completo del mundo de los recursos forestales en un formato innovador
La Evaluación Global de Recursos Forestales 2020 de la FAO ofrece análisis regionales y globales detallados de una manera nueva e interactiva digitalmente El informe de Evaluación de los recursos forestales mundiales (FRA 2020) y su primera plataforma de difusión interactiva en línea contienen análisis regionales y globales detallados para 236 países y territorios. 24 de julio de 2020 Millones de personas en todo el mundo dependen de los bosques para su seguridad alimentaria y sus medios de vida. Proteger los bosques también es clave para conservar los recursos naturales, ya que […]
Un software calcula impacto ambiental de la construcción
La compañía de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción CYPE Ingenieros, con sede en Alicante, ha presentado en Construmat un nuevo software que calcula el impacto ambiental que genera la construcción de un edificio en el planeta. Para conseguir los datos de la denominada “huella ecológica” de una obra de edificación, la compañía ha utilizado como indicadores ambientales las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y la energía incorporada durante la fase de construcción. La huella ecológica (ecological footprint) es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana […]
Comentarios Recientes