Human Rights 9
Declaración de la sociedad civil sobre la adopción por parte del Parlamento Europeo del Informe Legislativo de Debida Diligencia y Responsabilidad Corporativa
12 de marzo de 2021 Ayer, el Parlamento Europeo ha aprobado por amplia mayoría, 504 a favor, 79 en contra y 112 abstenciones, el informe legislativo de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento (JURI), del que es ponente la eurodiputada Lara Wolters, sobre la debida diligencia y la responsabilidad corporativa, con recomendaciones para la Comisión Europea sobre los próximos pasos que sec necesitan adoptarse. Con este informe, el Parlamento Europeo ha mostrado su firme apoyo a la iniciativa legislativa en curso sobre gobernanza empresarial sostenible, lanzada en 2020 por […]
Declaración pública: Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad
Declaración pública: Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad 19 Diciembre 2017 Intento de sabotaje en Nueva York: la Unión Europea quiere eliminar el financiamiento para el Grupo Intergubernamental de Trabajo de Composición abierta encargado de la negociación de un tratado vinculante sobre Derechos Humanos y Empresas transnacionales. Autor: Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad Según fuentes de información a las […]
Guía de Empresa y Derechos Humanos para Consejos de Administración
Business and human rights: A five-step guide for company boards Los derechos humanos son derechos y libertades fundamentales para todos. Una empresa puede afectar los derechos humanos de las personas a través de sus propias relaciones comerciales. Ejemplos de ello son el trabajo infantil o el trabajo forzoso en la cadena de valor; las violaciones de la privacidad de las personas o restricciones a la libertad de expresión; malas prácticas en seguridad o la contaminación ambiental que causa daño a la salud de las personas. Estos impactos de Derechos humanos pueden […]
Duras palabras de John Ruggie sobre el estado de los DDHH y Empresa en la UE
El 24 de febrero John Ruggie envió esta carta al Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Ruggie hace un repaso sobre las expectativas creadas en materia de Empresas y Derechos Humanos en la UE a raíz de la Comunicación de la Comisión Europea de 2011 y los resultados fallidos, reclamando un mayor liderazgo de la UE para avanzar en prácticas empresariales responsables que tienen un efecto catalítico sobre multitud de acciones, especialmente en un momento, como el presente, crítico para la globalización. La carta no tiene desperdicio. […]
Nueva Guía GRI de recursos para una mayor transparencia en DD.HH
Sección patrocinada por La nueva Guía,‘Linking G4 and the UN Guiding Principles’ vincula los indicadores G4 del GRI con los Principios Rectores de la ONU para Empresas y Derechos Humanos con el objetivo de mejorar la divulgación y transparencia de las empresas. Esta nueva guía fue presentada en el IV Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos cuyo tema de este año fue la medición y presentación de informes en la aplicación de los Principios Rectores. El Foro Anual es la mayor reunión mundial sobre Empresas y Derechos […]
Política Fiscal y Derechos Humanos
Sección patrocinada por A pesar del crecimiento económico sostenido de la última década en las Américas, los países en la región no han aprovechado el enorme potencial transformador de la política fiscal para combatir la pobreza, desigualdad y las violaciones estructurales de derecho humanos…Como se muestra a través de varios casos emblemáticos en el informe, la situación de “impunidad fiscal” y falta de un escrutinio efectivo de los derechos humanos sobre la política fiscal ha generado fisuras en el pacto social en varios países…Tal como se pone en evidencia en este […]
Tratado internacional de los pueblos para el control de las empresas transnacionales,
Las empresas transnacionales se han convertido en poderosos agentes que condicionan directa o indirectamente la producción normativa estatal e internacional, mediante acuerdos formales e informales a nivel mundial y mecanismos específicos de resolución de conflictos, al margen de los criterios y fundamentos del poder judicial. Así, mientras las compañías multinacionales protegen sus contratos e inversiones a través de una multitud de normas, convenios, tratados y acuerdos que conforman un nuevo Derecho Corporativo Global, la llamada lex mercatoria, no existen contrapesos suficientes ni mecanismos efectivos para controlar sus impactos sociales, laborales, […]
El Indice Corporativo de Derechos Humanos a consulta pública
Sección patrocinada por El Índice Corporativo de Derechos Humanos (ICDH) nos invita a hacer comentarios sobre dos documentos base que servirán para desarrollar la metodología 1.0 del Índice Corporativo de Derechos Humanos (ICDH) La naturaleza competitiva del mercado es un potente motor de cambio. El Índice Corporativo de Derechos Humanos (ICDH) se basará en un enfoque competitivo con el fin de incentivar un mejor desempeño de las empresas en relación con los derechos humanos mediante la elaboración de una clasificación creíble, transparente y accesible al público de sus políticas, procedimientos […]
Work Faster or Get Out: Labor Rights Abuses in Cambodia’s Garment Industry
Informe de Human Rights Watch donde denuncia que el gobierno camboyano no protege a los y las trabajadoras del sector textil, que están produciendo para marcas de ropa internacionales, de los graves abusos contra los derechos laborales a los que se ven sometidos. Puedes consultarlo aquí
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes