Iberdrola 4
¿Son tan verdes las empresas como dicen? La Marca España ante el Reto de la Emergencia Climática y ambiental
Greenpeace 24 de enero de 2020 Seguro que a ti también te indignan las campañas de publicidad de algunas empresas que presumen de ser sostenibles, dicen estar comprometidas con el medio ambiente y contribuir a crear un mundo mejor. Además, muchas de ellas se supone que promocionan la imagen exterior de España bajo ese concepto antes denominado ‘Marca España’. Pero todo esto es lo que nos cuentan, lo que quieren que creamos. Desde Greenpeace, gracias a tu apoyo, hemos trabajado para comprobar si nos están diciendo la verdad. Hemos investigado, a partir […]
¿Cuáles son las empresas más contaminantes de España?
Las empresas más contaminantes son ENDESA, GAS NATURAL FENOSA, EDP, E.ON e IBERDROLA Tatiana Nuño, Greenpeace Las cinco compañías eléctricas que forman el oligopolio eléctrico, y que controlan los precios y las políticas energéticas, son las más contaminantes. Todas caen dentro de las 10 empresas con más emisiones de CO2 según un informe reciente del Observatorio de la Sostenibilidad en el que han participado numerosos investigadores. En el ranking de los mayores emisores de CO2 están: Endesa, Gas Natural Fenosa, Edp, (hidrocantábrico), E.on e Iberdrola. Sólo Endesa emite el […]
Buenas prácticas y malas compañías
Iberdrola es una compañía que produce, distribuye y comercializa electricidad en España, y según proclama, su interés es ser una empresa comprometida con la sociedad, que se esfuerza en promover la ética, generar confianza a través del diálogo, y apostar por las energías limpias y competitivas (1); pero la realidad dista mucho de su discurso, de su publicidad y de sus propias palabras sobre su reputación y sostenibilidad. La relación más conocida entre Greenpeace e Iberdrola viene precisamente por su pretendida apuesta por las energías limpias, pero hay […]
Balance ambiental y social de Greenpeace 2014
Greenpeace hace balance y entre las mejores noticias ambientales y sociales de 2014 está el reconocimiento judicial al derecho a la protesta pacífica, con la sentencia de absolución de los delitos de desórdenes públicos y lesiones a los activistas de Cofrentes. La organización ecologista destaca también positivamente la masiva movilización contra las prospecciones petrolíferas previstas en todo el territorio o los avances en la protección del Ártico. Como contrapunto, muestra su preocupación por las limitaciones democráticas que supone la denominada Ley Mordaza, las trabas a las renovables y el apoyo […]
Comentarios Recientes