Igualdad 135
El mito de la igualdad
“Todas las desgracias del mundo provienen del olvido y el desprecio que hasta hoy se ha hecho de los derechos naturales e imprescriptibles del ser mujer.” Flora Tristán (1803-1844) Las sufragistas El estreno de la película «Las sufragistas» rememora la larga lucha y los padecimientos de muchas mujeres para conseguir el voto, un derecho que hoy nos parece obvio e incuestionable. Al coincidir su estreno con la pasada campaña electoral, se evidenció de forma clara que las mujeres aún tienen mucho camino que recorrer para situarse en igualdad […]
Paridad en puestos de dirección: ¿Para cuándo?
«Promover la igualdad de género en el lugar de trabajo además de ser la opción justa es la más inteligente. Cada vez más ejemplos muestran que el aprovechamiento de las competencias y el talento tanto de los hombres como de las mujeres beneficia a las empresas y a toda la sociedad». La mujer en la gestión empresarial. Informe Mundial La Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (Ley de Igualdad), propone en el art. 75 que: «Las sociedades obligadas a presentar cuenta de pérdidas y ganancias no […]
Entrevista a Teresa López, presidenta de FADEMUR
Entrevistamos a Teresa López presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y miembro de la Ejecutiva Federal de Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) Teresa explícanos, en qué consiste FADEMUR y cuál es vuestra labor en relación con el desarrollo sostenible. FADEMUR es la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, una organización progresista de mujeres que vivimos y trabajamos en el mundo rural y que compartimos un objetivo: conquistar la igualdad y el progreso, entre mujeres y hombres; y entre medio rural y medio urbano. Y […]
Gender Equality in the Executive Ranks: A Paradox The Journey to 2030
Esta encuesta realizada por la Economist Intelligence Unit (EIU) y patrocinada por las consultoras Weber Shandwick y KRC Research sobre Igualdad de Género en los Rangos Ejecutivos. Según la encuensta la mayoría de los ejecutivos de nivel C informan que su compañía no tiene objetivos específicos de igualdad de género, y sólo el 39% dice que la diversidad de género en la alta dirección es una prioridad de negocios. La encuesta fue realizada entre 327 ejecutivos de 55 mercados en todo el mundo busca identificar las tendencias y obstáculos a […]
Guía de buenas prácticas en el cambio de cultura organizacional
La Red de empresas con distintivo “Igualdad de la Empresa” (Red DIE) ha recopilado buenas prácticas en materia de Igualdad de Oportunidades de mujeres y hombres en el ámbito laboral, que se han agrupado bajo tres áreas diferenciadas. Esta es la tercera de sus guías, bajo el título Guía de buenas prácticas en el cambio de cultura organizacional recoge una serie de medidas innovadoras y transferibles, puestas en práctica y valoradas por las propias empresas de la Red DIE, que promueven la transformación de una forma organizativa tradicional a una que […]
Serán necesarios 100 años para alcanzar la igualdad de género en la alta dirección de las empresas norteamericanas
De acuerdo con la investigación Women in the Workplace realizado por LeanIn.Org y McKinsey & Company que aborda la situación de las mujeres en la América corporativa, serán necesarios más de 100 años para alcanzar la igualdad de género en la alta dirección de las empresas norteamericanas. Ciento dieciocho empresas y cerca de 300.000 empleados y empleadas participaron en el estudio que puso de manifiesto que, a pesar de modestas mejoras, las mujeres siguen estando subrepresentadas en casi todos los niveles de la empresa, especialmente en los altos. Las principales […]
Guía de buenas prácticas en acciones positivas o promocionales de igualdad
Esta Guía recoge una serie de medidas innovadoras y transferibles, puestas en práctica y valoradas por las propias empresas de la Red DIE, cuyo objetivo es visibilizar uno de los conceptos clave para alcanzar la igualdad en las relaciones laborales: las acciones positivas, que, según el Consejo de Europa, son “estrategias destinadas a establecer la Igualdad de Oportunidades a través de medidas que permitan contrastar o corregir aquellas discriminaciones que son el resultado de prácticas o sistemas sociales”. Se establecen con carácter temporal y se deben aplicar de forma activa […]
Charlamos con Carmen Castro sobre Género y Feminismo
Carmen Castro es economista (doctora por la UPO, Sevilla), experta en Políticas Europeas de Género por la UCM y Máster en Mainstreaming de Género por la Universidad Jaume I de Castellón. (Su tesis doctoral sobre Modelos de Bienestar, igualdad de género y permisos por nacimiento en un contexto de crisis del modelo social europeo obtuvo el ‘cum laude’”). Consultora de género a nivel nacional e internacional con amplia trayectoria, es autora de propuestas de planes estratégicos para la igualdad de género tanto para empresas como para entidades públicas. Es miembro […]
Nuevos recursos para la aplicación de Planes y medidas de Igualdad
Durante el mes de julio se han publicado en la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Igualdad en la empresa los siguientes recursos para facilitar a las empresas el diseño y aplicación de Planes y medidas de Igualdad: -Un Manual de referencia para la elaboración de procedimientos de actuación y prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en el trabajo (disponible en formato word y pdf), que incluye pautas y herramientas para articular procedimientos para su prevención y para dar cauce a las denuncias […]
La RSC, un buen proyecto para la discapacidad
En el CERMI estamos convencidos de la importancia que supone la inclusión de políticas de RSC para conseguir la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad. Cuando hablamos de RSC y discapacidad pensamos no solo en la integración voluntaria de aspectos sociales, medioambientales y de buen gobierno – más allá del cumplimiento normativo – en la forma de gestionar las empresas; estamos refiriéndonos a la inclusión de la discapacidad, como factor que compone la diversidad, en todas las áreas de la empresa y de forma transversal, teniendo en […]
Sobre los progresos en la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea
En este informe se recoge la ponencia de Marc Tarabella en el Parlamento Europeo sobre los progresos en la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea en el 2013. Para alcanzar los ambiciosos objetivos definidos por Europa 2020, Marc Tarabella considera urgente abordar una serie de retos fundamentales. Algo que considera como indispensable y que debe tener en cuenta el Parlamento Europeo es que, la perspectiva de género y de derecho de las mujeres debe estar presente en la elaboración de sus políticas y en sus procedimientos presupuestarios, […]
INFORME sobre los progresos en la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea
En este informe se recoge la ponencia de Marc Tarabella en el Parlamento Europeo sobre los progresos en la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea en el 2013. Informe sobre igualdad_mujer_Parlamento_Europeo
El papel de las empresas turísticas en la prevención del turismo sexual
Clara Guilló Girard, Experta en RSC e Igualdad de Oportunidades sobre la RSE, nos habla sobre el papel de las empresas turísticas en la prevención de la trata de personas y la explotación sexual. Clara Guilló es una relevante socióloga que cuenta con más de quince años de experiencia como profesional multidisciplinar. Ha desempeñado distintos puestos de responsabilidad en universidades, empresas y organizaciones no gubernamentales especializándose en varios ámbitos tales como RSC, género e igualdad de oportunidades, migraciones, desarrollo, y evaluación de proyectos y políticas públicas. En materia de investigación ha publicado […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes