Igualdad 135
Lenguaje Inclusivo. No todo vale
Hace unos días el presidente de Mercadona, Juan Roig, ridiculizaba el lenguaje inclusivo hablado de «empresas y empresos«. Decía también: «hablaremos de empresarios y empresarias, es que si no te meten en la cárcel». Escuchando los aplausos parece que sus comentarios tienen mucha aceptación. El titular del periódico que cito decía: Juan Roig se mofa del lenguaje progre. El lenguaje inclusivo parece ofender a muchas personas y ridiculizar su utilización pone de manifiesto que, o bien no tienen ni idea, o que lo hacen con el fin de […]
Salesforce, el liderazgo frente a la igualdad salarial de género
El CEO de Salesforce descubrió que a sus empleadas se les pagaba menos que a los hombres. Su respuesta es una lección de liderazgo Según la Asociación Americana de Mujeres Universitarias (AAUW), las mujeres que trabajan a tiempo completo «aún ganan 80 centavos en comparación con cada dólar que ganan los hombres». A la tasa actual de progreso en el cierre de la brecha salarial, «las mujeres no conseguirán igualdad salarial hasta el año 2119». Afortunadamente, la brecha salarial de género está moviendo a líderes empresariales a nuevas prácticas de contratación y […]
CLOSING THE GAP: Empresas se unen para medir impacto en la brecha de género
Empresas de diferentes sectores económicos trabajarán para generar conocimiento y compartir buenas prácticas que ayuden a impulsar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Con el objetivo de analizar cuál es el coste de oportunidad que tienen las distintas brechas de género en la economía y la sociedad, se ha presentado el clúster “ClosinGap. Women for a healthy economy”. Un grupo de compañías, entre las que se encuentran Merck, MAPFRE, Vodafone, Repsol, Meliá Hotels International, L’Oréal España, Mahou San Miguel y Solán de Cabras y BMW han unidosus esfuerzos para […]
El 20% de la plantilla que más gana en el sector financiero quintuplica lo que gana el 20% con menor salario
“La crisis ha puesto en evidencia la necesidad no solo de transparencia e información, sino también y sobre todo, la necesidad de un análisis correcto y objetivo de esta información. Los términos ‘transparencia’, ‘sostenibilidad’ y ‘responsabilidad’ se repiten continuamente. Reafirmamos que la RSE puede ser un método de consenso para evaluar todos estos términos, tan frecuentemente faltos de concreción….” La RSE en la Ponencia/ plan de trabajo Federal La Federacion de Servicios de CCOO ha presentado la 4ª edición del informe de desigualdad y equidad del sector financiero español a partir […]
Tiempo de cambio y esperanza para la igualdad de género
Angeles Briñón 14 de junio de 2018 La composición del nuevo gobierno tras la moción de censura, abre el camino para que las políticas de género, olvidadas en los últimos años, inicien una nueva andadura y den respuesta a las demandas que el movimiento feminista vienen reclamando. Nadie puede seguir desoyendo las reivindicaciones de las mujeres, seguir obviando que la discriminación por razón de género es una realidad que no se puede guardar debajo de la alfombra, ni se puede pensar que basta con hacer declaraciones oportunistas cuando […]
La Estrategia del Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG) en las Administraciones Públicas como instrumento clave para avanzar en la igualdad de género
3 de junio de 2018 Maribel Gil 2018 puede consolidarse como un año de vital importancia para el avance en la igualdad de género. En estos últimos años se viene asistiendo a un resurgimiento de movimientos feministas que luchan por la igualdad de género, habiéndose erigido el año 2017 como el año del feminismo. El diccionario más prestigioso de EEUU, el Merriam-Webster[2], anunció que la palabra del año ha sido feminismo, lo que supone una excelente noticia pero sin olvidar que detrás hay más de 150 años de […]
El Constitucional decidirá si es discriminatorio que los permisos por paternidad y maternidad no sean iguales
15 de mayo de 2018 El Tribunal Constitucional va a estudiar si es discriminatorio o no que los permisos de paternidad y maternidad no sean iguales, al admitir a trámite el recurso de amparo de un padre al que le fue denegada un permiso igual que el de maternidad tanto por la Seguridad Social como por un Juzgado de lo Social de Madrid y por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. En el escrito de admisión, de fecha 13 de abril, el Alto Tribunal considera que el asunto «plantea […]
Los permisos igualitarios, bloqueados en el Congreso
Los permisos igualitarios, bloqueados en el Congreso ● La PPiiNA explica en un desayuno informativo la situación actual en cuanto a las reformas en los permisos igualitarios, una de las reivindicaciones feministas del 8M ● El Proyecto de Ley de la PPiiNA sigue sin tramitarse en el Congreso; al mismo tiempo se están proponiendo reformas anti-igualitarias que serían muy difíciles de revertir 9 de marzo de 2018 La Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción –PPiiNA– explicó el pasado 8 de marzo en […]
ECONOMIA FEMINISTA: VISIBILIZAR LO INVISIBLE
Economistas sin Fronteras ha publicado recientemente la edición número 29 de sus Dossieres EsF, publicación trimestral digital que en esta caso está dedicada a a Economía Feminista. El dossier, que ha sido coordinado por Eva Armendáriz (Economistas sin Fronteras), puede compartirse y descargarse de manera gratuita. El documento recoge siete artículos en los que se explica, entre otras cosas, cómo la economía es más que mercado, que el género sí importa, que el sistema en el que vivimos es heteropatriarcal y que no es posible lograr la igualdad sin poner patas […]
Inspección de trabajo y los planes de igualdad ¿habrá sanciones por incumplimiento?
El 19 de abril se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 11 de abril de 2018, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de abril de 2018, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el período 2018-2020. A continuación, se recoge un análisis de dicho Plan teniendo en cuenta las medidas para eliminar las discriminaciones de género en el mercado laboral. ANTECEDENTES A través de la […]
Igualdad de género. Novedades que no lo son tanto
Igualdad de género. Novedades que no lo son tanto Los datos no dejan lugar a dudas, las mujeres son discriminadas en el mercado laboral, tanto en el salario como en el acceso o la promoción. La brecha salarial de género no parecía importarle al presidente del gobierno hace unos meses, como tampoco daba importancia al hecho de que el movimiento feminista estuviera convocando una huelga para el #8M. No obstante, en pocos días cambio de opinión desautorizando a algunas ministras que ridiculizaban la convocatoria de huelga y declaraban que […]
Starbucks logra la igualdad salarial en EEUU
Starbucks ha conseguido la igualdad salarial por género y razas en EEUU Starbucks es una de las entidades que está adoptando medidas voluntarias para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres. Así, el pasado 21 de marzo, Starbucks anunció el logro de la igualdad salarial 100% en todas las razas y géneros en sus trabajadores estadounidenses. «Hace 10 años aproximadamente comenzamos a trabajar seriamente para garantizar que las mujeres y los hombres (de todas las razas y etnias) reciban una compensación justa en Starbucks», dijo Lucy Helm, directora asociada […]
Necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación
¿Alguien se ha dado cuenta de que necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación? 27 de marzo de 2018 Stepehn Hawking acaba de fallecer, el 14 de marzo de 2018; y Stephen Hawking es el mayor ejemplo visible que demuestra lo que la tecnología puede hacer en beneficio de la persona, pero también en beneficio de la sociedad, que no puede ni debe permitir la pérdida de ningún capital humano. Todos y cada uno aportan valor a la sociedad. Sin el sintetizador de voz adaptado que Stephen […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes