Impuesto 11
Los países de la OCDE acuerdan una reforma fiscal internacional lejos de ser histórica
Intermón Oxfam 2 de julio de 2021 – La reforma fiscal está basada en dos pilares: redistribución de una parte de los derechos tributarios donde opera la empresa y el impuesto mínimo global Ayerm 130 de los 139 países que forman parte del Marco Inclusivo de la OCDE acordaron las grandes líneas de reforma encaminadas a cambiar el modelo tributación de las grandes multinacionales. Aunque este acuerdo pondrá una mayor presión sobre los paraísos fiscales más agresivos será a costa de los países en desarrollo, porque los beneficios generados […]
Impuesto al carbono en la frontera de la UE: ¿una medida sostenible o un catalizador para la fuga de carbono?
14 de abril de 2021 Bernhard Bartels, director de análisis de Scope ESG El plan de la Unión Europea de gravar el contenido de carbono de las importaciones puede proteger a la industria de materiales europea de los competidores de otros países con normativas menos estrictas y costosas en materia de gases de efecto invernadero, principalmente China, pero no logra frenar la llamada fuga de carbono. La Comisión Europea está preparando un proyecto de ley sobre el Mecanismo de Ajuste en Frontera de las Emisiones de Carbono (CBAM) […]
La llamada Tasa Google, una urgencia económica que pondrá fin a años de agravio comparativo con otras empresas, según Oxfam Intermón
04/06/2020 La tramitación parlamentaria del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales es una urgencia económica, sobre todo después del impacto de la pandemia de la COVID-19, que supondrá un previsible desplome de los ingresos tributarios, según recuerda la ONG Oxfam Intermón. “Durante años las grandes plataformas digitales y globalizadas han logrado prácticamente no pagar nada gracias a los resquicios de un sistema fiscal internacional obsoleto y desfasado”, explica Íñigo Macías, coordinador de investigaciones y experto en fiscalidad de Oxfam Intermón. “Operar aquí, pero declarando los beneficios en territorios de baja o nula tributación, es […]
California quiere imponer una tasa al agua para financiar agua potable a comunidades desfavorecidas
El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, quiere financiar un programa de agua potable segura en comunidades desfavorecidas mediante el pago de impuestos al agua. El plan aprovecharía el superávit presupuestario del Estado y costaría a los consumidores de agua hasta $ 10 por mes, pero eximiría a los hogares de bajos ingresos. 6 de mayo de 2019 El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, quiere crear un impuesto al agua para financiar un programa de agua potable segura en comunidades desfavorecidas. Un millón de californianos viven […]
La Unión Europea declara ilegal el impuesto al sol
Valoración de la nueva directiva europea de energías renovables El Gobierno español debe suprimir todas las barreras al autoconsumo renovable, incompatibles con la nueva norma europea Greenpeace considera que los objetivos de renovables son todavía insuficientes para la lucha contra el cambio climático El Ejecutivo debe establecer una fecha para alcanzar un sistema 100% renovable en su Plan Integrado de Energía y Clima y en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética 18 de junio de 2018 En la madrugada del pasado 14 de junio se […]
¿Un impuesto a la carne para hacer frente al cambio climático?
Impuesto sobre la carne ‘inevitable’ para vencer las crisis climáticas y de salud Es una cuestión de tiempo que la agricultura se convierta en el foco de una política climática seria La industria pecuaria mundial causa el 15% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, el consumo de carne aumenta en todo el mundo, por lo que la propuesta de reducción de su consumo está cada vez más presente entre los activistas del cambio climático. La ganadería también genera otros problemas, como la […]
El Parlamento Europeo rechaza la renta básica y el impuesto a los robots
La digitalización de la industria – o la industria 4.0 – se augura como una revolución que alterará fundamentalmente la forma en que las empresas producen y consumen. En el debate sobre el impacto de la Inteligencia Artificial y la robótica en el mercado de trabajo, el pasado 16 de febrero de 2017 el Parlamento Europeo rechazó una propuesta para recomendar la renta básica a los ciudadanos de la UE en compensación frente a los posibles efectos negativos de la implantación de la robótica y la sustitución de puestos de […]
Nottingham financia el transporte público con impuesto al parking
Nottingham es la primera ciudad Reino Unido en imponer un impuesto sobre el aparcamiento de vehículos destinado a pagar por el transporte público. En 2012, la ciudad comenzó a gravar plazas de aparcamiento de cercanías, y en cuatro años, el nuevo impuesto ya ha servido para financiar dos líneas de tranvía, mejorar la estación de ferrocarril de la ciudad, además de mejorar el soporte para los servicios de autobús, y la gestión del propio servicio de aparcamiento. A diferencia de otras ciudades que han impuesto esquemas de limitación del acceso de vehículos […]
¿Debe establecerse un impuesto a la comida basura?
¿Debe establecerse un impuesto a la comida basura? ¿Está subsidiando el consumidor el coste de las externalidades negativas de estos productos, por ejemplo el daño a la salud a través del coste de los sistemas sanitarios? El pasado mes de marzo, el gobierno británico anunciaba, tras un largo proceso que comenzaba con una petición pública de firmas, un nuevo impuesto al azúcar para la industria de los refrescos, por considerar que estos azúcares aportan calorías vacías sin contenido nutricional y son consumidas de forma habitual por la población. La […]
Baleares aprueba el proyecto de un impuesto para turismo sostenible
El Consejo de Gobierno de Baleares ha aprobado el Proyecto de Ley del impuesto sobre estancias turísticas y de medidas de impulso del turismo sostenible. El proyecto queda pendiente de su tramitación en el Parlamento de Baleares. El impuesto sobre estancias turísticas en las Islas Baleares, es un nuevo tributo que pretende la afectación de los ingresos que se recauden en la realización de gastos e inversiones vinculadas con el desarrollo y la protección medioambiental, y con el turismo sostenible. Con la recaudación se creará el fondo para favorecer el […]
Avance en Francia en el impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)
Francia introdujo el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) en 2013, como una tasa del 0,2% en la compra de acciones, aplicable a un centenar de las mayores empresas francesas, aquellas con una capitalización de mercado de más de mil millones €. El pasado 7 de octubre, y durante el examen del proyecto de presupuesto para 2016, los diputados franceses en el Comité de Finanzas de la Asamblea Nacional aprobaron una enmienda para ampliar el alcance de la ITF a las operaciones comerciales especulativas, esto es, las operaciones que consisten […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes