Inclusión Social 13
El papel de las marcas en la inclusión social se vuelve un imperativo
Un nuevo informe de tendencias explora las tendencias emergentes en inclusión y revela un papel poderoso para las marcas La acción significativa y auténtica sobre la inclusión es según el informe, un imperativo de marca 21 de julio de 2022 Wunderman Thompson Intelligence presenta «Inclusion’s Next Wave«, un informe de tendencias globales que describe las fuerzas impulsoras que impulsan la próxima ola de inclusión. La acción significativa y auténtica sobre la inclusión es según el informe, un imperativo de marca. El informe revela el poderoso papel que pueden desempeñar […]
Comienza el plazo para presentar las candidaturas a los Premios Fundación Randstad 2022
Los galardones, que alcanzan su 17ª edición, reconocen aquellos proyectos que apuesten por el fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo, la diversidad y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad Las categorías de estos premios son inclusión laboral, innovación tecnológica, normalización de la discapacidad y premio al compromiso y el liderazgo inspirador Se pueden presentar candidaturas desde el 21 de diciembre al 15 de febrero. Madrid, 21 de diciembre de 2021.- La Fundación Randstad ha abierto el plazo de inscripción a la 17ª edición de los Premios Fundación […]
Qué son los Espacios Integrados inteligentes y su aplicación al turismo
Juan Carlos Ramiro 19 de septiembre de 2021 ¿Qué aportan las Tecnologías modernas a la Sociedad, a la discapacidad, y al Turismo, y especialmente a un Hotel o Complejo Turístico? (Basado en una idea de mi buen amigo Darío Requés) Es curioso cómo funciona la economía. En un mismo sector hay gente consiguiendo buenos resultados y otros sufriendo. Mismo negocio, misma ciudad e incluso a veces en la misma calle… unos ganan y otros pierden desarrollando la misma actividad. — Cuestión de suerte — dirían algunos. Yo no estoy de acuerdo en […]
«La mejora de la empleabilidad no serviría de nada sin la implicación empresarial orientada a la inclusión» Entrevista a Maria Viver, Directora de la Fundación Randstad
3 de agosto de 2020 La Fundación Randstad, nació en 2004 para conseguir la igualdad de oportunidades laborales de las personas con discapacidad mediante la sensibilización, capacitación y la transición al empleo. Y sus cifras atestiguan sus resultados: a día de hoy, 40.587 personas atendidas, 13.523 contratos, y 13.478 personas formadas. En el año 2019, con ocasión de su décimoquinto aniversario, la Fundación ponía en marcha un nuevo plan estratégico, centrado aún más en la promoción del empleo y la digitalización. En esta nueva entrega de Diálogos para la SOStenibilidad, […]
«Algunos colectivos vulnerables se están invisibilizando más con esta crisis». Entrevistamos a Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones
24 de mayo de 2020 El nuevo escenario planteado por la pandemia del COVID-19 está transformando el panorama social en España y desde Agora, hemos puesto la vista en el sector fundacional. Javier Nadal es el presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) una entidad que engloba a 806 fundaciones en nuestro país y que está llamado a tener un papel cada vez más relevante en la reconstrucción económica y social que se avecina. Javier Nadal (Arén, Huesca, 1949) es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica […]
«Combatir la desigualdad ha de ser la acción más importante, con la finalidad de que nadie quede atrás». Entrevista a Maravillas Espín Sáez, Directora General de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas.
29 de abril de 2020 Maravillas Espín Sáez, fue nombrada Directora General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas el pasado 28 de enero. Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid donde es profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social desde 2004, galardonada en 2008 con el Premio Nacional del Consejo Económico Social por su tesis doctoral ‘El socio trabajador. Criterios para sistematizar la realidad del autoempleo colectivo’, e investigadora en distintas líneas de investigación como autoempleo, […]
Entrevista a Juan Carlos Ramiro, CEO de AISTE: la tecnología al servicio de las personas
14 de noviembre de 2019 Helena Ancos La revolución TIC que vivimos está abriendo nuevos debates y horizontes, entre ellos, el del adecuado uso de la tecnología y su subordinación a los intereses y necesidades de las personas para una vida mejor. Pero para que la tecnología se ponga al servicio de la sociedad y la haga más inclusiva y sostenible tiene que hacer de las personas, el centro de actuación. Hablamos de estas cuestiones con Juan Carlos Ramiro, ex director de la Fundación CENTAC que durante diez años fue […]
¿De verdad van a destruir nuestra sociedad los «Robots»?
Juan Carlos Ramiro 1 de julio de 2018 “No somos demasiado buenos como civilización anticipando problemas difíciles que todavía no nos han causado daños”. Nick Bostrom (entrevista El País Retina). Nick Bostrom es filósofo y profesor de la Universidad de Oxford, dirige el Instituto para el Futuro de la Humanidad y el Centro de Innovación de Estrategia de Inteligencia Artificial, un verdadera autoridad en la materia. En esta entrevista, Nick se pregunta acerca de “una superinteligencia artificial cada vez más poderosa cuyos objetivos no estén alineados con los […]
¿Empieza la brecha social tecnológica en la Educación?
14 de junio de 2017 “…y seguimos haciendo exámenes.” Esta frase, repetida varias veces por Marlon Molina durante su excelente intervención en el Congreso del CENTAC en Zaragoza el pasado noviembre de 2016, refleja claramente la falta de adaptación de nuestro sistema educativo, al terremoto tecnológico que ha convulsionado nuestra sociedad en los últimos quince años. La sociedad ha cambiado radicalmente en pocos años, con la nueva era tecnológica. Hábitos, sistemas de comunicación, procesos productivos y formas de ocio han cambiado. Y ha cambiado (o debería haber cambiado) […]
Tercer Sector y Provisión de Servicios Públicos
El Tercer Sector de Acción Social (TSAS)1 juega un papel esencial en la provisión de servicios, especialmente cuando estos van dirigidos a personas vulnerables y a grupos de población que tienen necesidades específicas y en consecuencia requieren atención adaptada. Los modelos de participación del Tercer Sector en la gestión de servicios públicos que tenemos actualmente en España, no cuentan con un marco normativo adecuado y de colaboración entre administraciones y Tercer Sector se caracteriza por la inestabilidad, rigidez y falta de adecuación a las necesidades. Las subvenciones no son […]
El trabajo, la mejor terapia para las personas con enfermedad mental
Coincidiendo con la celebración de las III Jornadas Salud Mental, Empresa y Sociedad celebradas el pasado 5 de noviembre por la Fundación ASAM FAMILIA bajo el titulo «La inserción laboral: un paso hacia la integración», representantes de la administración, asociaciones, empresas y profesionales han pedido unánimemente que el colectivo de personas con enfermedad mental tiene que abandonar las terribles cifras de desempleo que en la actualidad alcanzan el 87%. La presidenta de FEAFES EMPLEO María Isabel Rodríguez , asociación que representa a 44 centros especiales de empleo donde trabajan […]
Mapa comparativo de Empresas Sociales en Europa
La lucha contra la pobreza y la exclusión social es un elemento importante de la estrategia Europa 2020: la Unión Europea quiere reforzar el crecimiento, el empleo y la competitividad y la creación de una más sociedad más inclusiva. Las empresas sociales y, en general, todos los actores que trabajan para una economía social incluyente, tienen un papel fundamental que desempeñar. Las empresas sociales aplican estrategias de negocio para hacer frente a metas como mejorar la sociedad o la protección del medio ambiente. Las empresas sociales mantienen lazos estrechos con sus comunidades, promueven […]
El proyecto E-basura: pequeños héroes medioambientales
Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos. Mahatma Gandhi Necesitamos emprendedores sociales que modifiquen los sistemas allí dónde se muestren ineficaces, personas visionarias y especiales que resuelvan problemas sociales y medioambientales. En Ágora queremos encontrarlos, y compartir con todos vosotros, sus ideas y proyectos que transforman los problemas sociales y medioambientales en soluciones al servicio de la humanidad. Nos hemos ido a Argentina para descubrir el proyecto e-basura, y los héroes medioambientales que […]
Comentarios Recientes