Inclusión 16
Del Metaverso de Zuckerberg y otras cosas mundanas (Accesibilidad)
Juan Carlos Ramiro 13 de diciembre de 2021 Para empezar a meditar sobre ello, quizás conviene, para quienes no somos expertos, conocer un poco de manera relativamente comprensible qué es esto de los Metaversos: “Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares, a través de un soporte lógico en un ciberespacio, el que actúa como una metáfora del mundo real, pero sin las limitaciones físicas o económicas allí impuestas. Hasta ahora se han identificado usos aplicados de los metaversos en el terreno del entretenimiento, la […]
“La economía inclusiva ha llegado para quedarse” Informe del Observatorio Empresarial para el crecimiento inclusivo
IV informe del Observatorio empresarial para el crecimiento inclusivo (OEPCI): “Crecimiento inclusivo. En busca de una prosperidad compartida” Una empresa crece de manera integradora cuando se ocupa de generar bienes y servicios que aporten valor a las personas y de atender a potenciales clientes ahora excluidos. En la investigación se ha contado con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Han participado en ella 31 empresas privadas, 10 Fundaciones y organizaciones empresariales, 6 centros de investigación, 2 […]
La responsabilidad social de la digitalización
Antonio Vives 30 de mayo de 2020 La mentira ya ha recorrido la mitad del mundo antes de que la verdad se termine de poner los zapatos. Anónimo En las décadas recientes la penetración de la digitalización en la actividad cotidiana se ha venido acelerando y en especial en la difusión de la información con la proliferación de las redes sociales. La ubiquidad de los teléfonos móviles inteligentes ha creado dependencia de esa digitalización. Y la crisis la ha intensificado aún más. Ahora la usamos para sobrevivir […]
¿Cómo reducir las brechas estructurales promoviendo sociedades más justas e inclusivas?
Alfonso Rodriguez Maroto 9 de abril de 2019 Aprovecho el reciente Informe de la Cepal “Perspectivas económicas de América Latina 2018. “Repensando las instituciones para el desarrollo”, como marco de referencia para debatir sobre el estado del bienestar en Europea y, más concretamente, sobre la situación socio económica española. Los países latinoamericanos tienen que afrontar notables desafíos: desigualdades arraigadas y problemas de cohesión social; bolsones de pobreza; clases medias muy vulnerables; disparidades regionales; una gran economía informal; y capacidades institucionales y políticas muy frágiles. Mirando a España, deseo tener presente […]
Fundación Randstad premia a Auchan Retail, Azulthermal, Eneso, Fundación Magtel, Enrique Rovira-Beleta y a la película Campeones
XIII Edición Premios Fundación Randstad 2018 Fundación Randstad premia a Auchan Retail, Azulthermal, Eneso, Fundación Magtel, Enrique Rovira-Beleta y a la película Campeones Fundación Randstad ha actualizado las categorías de los premios para adaptarse a los nuevos retos del mercado laboral y la sociedad, incluyendo, como novedad, la categoría de Innovación Tecnológica, que valora a instituciones y empresas que desarrollan, a través de la tecnología, nuevas soluciones que facilitan el acceso y la inclusión al mercado laboral de las personas con discapacidad Auchan Retail ha sido premiada por la creación […]
Atlas de Utopías. Ciudades Transformadoras
“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.” – Fernando Birri, cineasta argentino El ‘Atlas de utopías’ es una panorámica de inspiradoras experiencias de transformación comunitaria de todo el mundo en los ámbitos del agua, la energía y la vivienda. Presenta 32 comunidades de 19 países que están creando soluciones radicales a las crisis sistémicas de carácter económico, social y ecológico de nuestro […]
Necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación
¿Alguien se ha dado cuenta de que necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación? 27 de marzo de 2018 Stepehn Hawking acaba de fallecer, el 14 de marzo de 2018; y Stephen Hawking es el mayor ejemplo visible que demuestra lo que la tecnología puede hacer en beneficio de la persona, pero también en beneficio de la sociedad, que no puede ni debe permitir la pérdida de ningún capital humano. Todos y cada uno aportan valor a la sociedad. Sin el sintetizador de voz adaptado que Stephen […]
Aprobada la Estrategia Española de Economía Social 2017- 2020
APROBADA LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE ECONOMÍA SOCIAL 2017-2020 Cuenta con 65 medidas para impulsar al sector y prioriza la creación de un empleo inclusivo, estable y de calidad, con medidas que inciden en el emprendimiento colectivo. Se eliminan las trabas a la creación de cooperativas y sociedades laborales, habilitando su registro telemático, y se facilita el relevo generacional. El Consejo de Ministros ha aprobado la primera Estrategia Nacional de Economía Social 2017-2020, que se vertebra en torno a once ejes y cuyo objetivo es consolidar y promocionar el modelo […]
María Viver, directora de la Fundación Randstad: «La sensibilización empresarial hacia la inclusión laboral es un tema clave para seguir trabajando»
María Viver, directora de la Fundación Randstad 28 de Diciembre de 2018 La Fundación Randstad nace en 2004 con la misión de conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo gracias a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social. Entre estos colectivos de actuación se encuentran las personas con capacidades diferentes, mujeres y hombres mayores de 45 años, desempleados de larga duración (al menos un año), inmigrantes con dificultades para su inserción laboral, mujeres víctimas de violencia de género y familias monoparentales. El equipo de […]
150 CEOs se unen para promover la Diversidad y la Inclusión Social
La iniciativa resalta la importancia de la diversidad e inclusión social en los centros de trabajo y en las políticas de Recursos Humanos Ofrece un catálogo muy variado de iniciativas por sectores y colectivos Uno de los aspectos que está cobrando más protagonismo en las políticas de recursos humanos es la promoción de la diversidad de las plantillas. Recientemente se ha anunciado una nueva iniciativa en los Estados Unidos, CEO Action for Diversity and Inclusion, encaminada a promover la inclusión y diversidad. Empresas como Procter & Gamble, New […]
Pervasive SUB una tecnologia que permite «ver» televisión a personas sordociergas
Las personas sordociegas podrán «ver» la televisión gracias a la nueva tecnología PervasiveSUB La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Telefónica y FASOCIDE (Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas) presentaron el jueves pasado en Madrid la tecnología PervasiveSUB, un software pionero en el mundo que permite a las personas sordociegas recibir y disfrutar sin intermediarios los contenidos de la televisión al mismo tiempo que las personas de su alrededor. Pionero a nivel mundial, este sistema, que comenzó a desarrollarse hace año y medio, recoge los subtítulos de las cadenas de […]
La Democracia Colaborativa y la creación de riqueza común
The Democracy Collaborative ha acuñado el término «creación de riqueza comunitaria» para describir el enfoque del cambio a nivel de sistemas para crear una economía más inclusiva. Sarah McKinley es Gerente de Programas de Desarrollo Comunitario en The Democracy Collaborative, una organización que trabaja por un nuevo sistema económico donde la propiedad y el control compartidos creen resultados más equitativos e inclusivos, fomenten la sostenibilidad ecológica y promuevan una vida democrática y comunitaria. Con sede en Estados Unidos, sus principales iniciativas son Fortalecimiento de la Comunidad que abarca una amplia gama […]
La diversidad cultural, un reto para las empresas en España
Por Rocio Periago, ACCEM. La diversidad cultural es un aspecto que si se gestiona bien puede suponer muchos beneficios para la empresa. En el último tiempo, y a pesar de los efectos negativos de la crisis económica, son muchas las empresas que han cambiado sus paradigmas y han empezado a apostar por la diversidad promoviendo el desarrollo de políticas empresariales que favorecen un desarrollo más equilibrado y sostenible. Desde Accem se está desarrollando un proyecto para informar y potenciar acciones que favorezcan una adecuada gestión de la diversidad. La […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes