Inclusión 15
“La economía inclusiva ha llegado para quedarse” Informe del Observatorio Empresarial para el crecimiento inclusivo
IV informe del Observatorio empresarial para el crecimiento inclusivo (OEPCI): “Crecimiento inclusivo. En busca de una prosperidad compartida” Una empresa crece de manera integradora cuando se ocupa de generar bienes y servicios que aporten valor a las personas y de atender a potenciales clientes ahora excluidos. En la investigación se ha contado con el apoyo […]
La responsabilidad social de la digitalización
Antonio Vives 30 de mayo de 2020 La mentira ya ha recorrido la mitad del mundo antes de que la verdad se termine de poner los zapatos. Anónimo En las décadas recientes la penetración de la digitalización en la actividad cotidiana se ha venido acelerando y en especial en la difusión de […]
¿Cómo reducir las brechas estructurales promoviendo sociedades más justas e inclusivas?
Alfonso Rodriguez Maroto 9 de abril de 2019 Aprovecho el reciente Informe de la Cepal “Perspectivas económicas de América Latina 2018. “Repensando las instituciones para el desarrollo”, como marco de referencia para debatir sobre el estado del bienestar en Europea y, más concretamente, sobre la situación socio económica española. Los países latinoamericanos tienen que afrontar […]
Fundación Randstad premia a Auchan Retail, Azulthermal, Eneso, Fundación Magtel, Enrique Rovira-Beleta y a la película Campeones
XIII Edición Premios Fundación Randstad 2018 Fundación Randstad premia a Auchan Retail, Azulthermal, Eneso, Fundación Magtel, Enrique Rovira-Beleta y a la película Campeones Fundación Randstad ha actualizado las categorías de los premios para adaptarse a los nuevos retos del mercado laboral y la sociedad, incluyendo, como novedad, la categoría de Innovación Tecnológica, que valora a […]
Atlas de Utopías. Ciudades Transformadoras
“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.” – Fernando Birri, cineasta argentino El ‘Atlas de utopías’ es una panorámica de inspiradoras experiencias de transformación comunitaria de todo […]
Necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación
¿Alguien se ha dado cuenta de que necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación? 27 de marzo de 2018 Stepehn Hawking acaba de fallecer, el 14 de marzo de 2018; y Stephen Hawking es el mayor ejemplo visible que demuestra lo que la tecnología puede hacer en beneficio de la persona, pero […]
Aprobada la Estrategia Española de Economía Social 2017- 2020
APROBADA LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE ECONOMÍA SOCIAL 2017-2020 Cuenta con 65 medidas para impulsar al sector y prioriza la creación de un empleo inclusivo, estable y de calidad, con medidas que inciden en el emprendimiento colectivo. Se eliminan las trabas a la creación de cooperativas y sociedades laborales, habilitando su registro telemático, y se […]
María Viver, directora de la Fundación Randstad: «La sensibilización empresarial hacia la inclusión laboral es un tema clave para seguir trabajando»
María Viver, directora de la Fundación Randstad 28 de Diciembre de 2018 La Fundación Randstad nace en 2004 con la misión de conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo gracias a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social. Entre estos colectivos de actuación se encuentran las personas con capacidades […]
150 CEOs se unen para promover la Diversidad y la Inclusión Social
La iniciativa resalta la importancia de la diversidad e inclusión social en los centros de trabajo y en las políticas de Recursos Humanos Ofrece un catálogo muy variado de iniciativas por sectores y colectivos Uno de los aspectos que está cobrando más protagonismo en las políticas de recursos humanos es la promoción de […]
Pervasive SUB una tecnologia que permite «ver» televisión a personas sordociergas
Las personas sordociegas podrán «ver» la televisión gracias a la nueva tecnología PervasiveSUB La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Telefónica y FASOCIDE (Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas) presentaron el jueves pasado en Madrid la tecnología PervasiveSUB, un software pionero en el mundo que permite a las personas sordociegas recibir y disfrutar sin intermediarios […]
La Democracia Colaborativa y la creación de riqueza común
The Democracy Collaborative ha acuñado el término «creación de riqueza comunitaria» para describir el enfoque del cambio a nivel de sistemas para crear una economía más inclusiva. Sarah McKinley es Gerente de Programas de Desarrollo Comunitario en The Democracy Collaborative, una organización que trabaja por un nuevo sistema económico donde la propiedad y el control […]
La diversidad cultural, un reto para las empresas en España
Por Rocio Periago, ACCEM. La diversidad cultural es un aspecto que si se gestiona bien puede suponer muchos beneficios para la empresa. En el último tiempo, y a pesar de los efectos negativos de la crisis económica, son muchas las empresas que han cambiado sus paradigmas y han empezado a apostar por la diversidad promoviendo […]
L’Estoc: Muebles con valor añadido
Autor: Cristina Bajet Associación Permact – www.permact.org En esta nueva entrega, el equipo de Permact visita una iniciativa en Barcelona que refleja la capacidad de innovar para crear negocios inclusivos y fomentar la sostenibilidad ambiental: L’Estoc. L’Estoc es una cooperativa que produce muebles de diseño propio elaborados a partir de materiales reciclables y muebles […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes