Informe 118
Tendencias globales en Reporting
3 de enero de 2020 KPMG ha presentado la undécima edición de su Encuesta sobre Reportes de Sostenibilidad, que intenta proporcionar una visión detallada de las tendencias globales en la materia. Este año, la encuesta se ha centrado en tres aspectos clave de los reportes: los Informes sobre los riesgos de pérdida de biodiversidad, los […]
La inclusión de la discapacidad gana relevancia en el desarrollo de la inversión sostenible
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, Spainsif ha celebrado su segundo Coloquio ISR, que se ha centrado en los progresos de la inclusión de la discapacidad en las finanzas sostenibles. Madrid, 3 de diciembre de 2020. Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible, ha organizado el segundo Coloquio ISR, […]
‘Haciendo trampas al clima’: Greenpeace denuncia que la nueva retórica empresarial está llena de trampas que obstaculizan el cumplimiento del Acuerdo de París
Tras la narrativa del “cero emisiones netas en 2050”, existe una política empresarial continuista sostenida por argucias y falsas soluciones La organización ha identificado siete estrategias empresariales que son resistencias y obstáculos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Banco Santander, BBVA, Campofrío, Coren, Ecoembes, Endesa, Iberia, Naturgy, Real Madrid C.F. y Repsol: […]
“La economía inclusiva ha llegado para quedarse” Informe del Observatorio Empresarial para el crecimiento inclusivo
IV informe del Observatorio empresarial para el crecimiento inclusivo (OEPCI): “Crecimiento inclusivo. En busca de una prosperidad compartida” Una empresa crece de manera integradora cuando se ocupa de generar bienes y servicios que aporten valor a las personas y de atender a potenciales clientes ahora excluidos. En la investigación se ha contado con el apoyo […]
La mayoría de las empresas del Ibex 35 repartieron en plena pandemia un total de 9.500 millones de euros a sus accionistas
El informe anual de Oxfam Intermón refleja una tímida mejora en salida de paraísos fiscales y diferencias salariales La ONG también destaca las prácticas positivas de algunas empresas como respuesta a la pandemia El informe propone medidas para incorporar la dimensión social y ambiental en un nuevo paradigma empresarial 11/11/2020 20 de las 35 […]
Qatar: Hablan las trabajadoras domésticas tras años de abusos y explotación
Un nuevo informe publicado por Amnistía Internacional revela cómo las trabajadoras domésticas migrantes empleadas en Qatar se han visto empujadas hasta el límite de sus fuerzas por la sobrecarga extrema de trabajo, la falta de descanso y el trato abusivo y degradante. 3 de noviembre de 2020 La organización habló con 105 […]
Complicidad de instituciones financieras en la destrucción del Amazonas
Esta nueva edición de Complicidad en la destrucción III, publicada por la Asociación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) en asociación con Amazon Watch, revela cómo una red de instituciones financieras internacionales líderes está vinculada a conflictos en tierras indígenas, deforestación ilegal, acaparamiento de tierras, debilitamiento de las protecciones ambientales y la producción y […]
Ecoembes Miente- Informe de Greenpeace
ECOEMBES MIENTE Greenpeace presenta hoy un informe evidenciando el fracaso de la gestión de envases domésticos por parte de Ecoembes, tras dos décadas de funcionamiento La investigación pone de manifiesto cómo, empresas adjudicadas por Ecoembes, están guardando, enterrando y exportando plásticos de manera irregular Ante la situación insostenible del plástico, Greenpeace demanda al Gobierno […]
La pobreza en España podría aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto de la pandemia
Si no se toman más medidas, este incremento haría que el número total de personas en situación de pobreza en nuestro país alcance los 10,9 millones La organización pide que los Presupuestos presten atención a las personas más vulnerables tanto dentro como fuera de España y que se apliquen medidas para blindar la educación, […]
El 1% más rico de la población emite más del doble de carbono que la mitad más pobre de la humanidad
Un nuevo informe de Oxfam Intermón destaca que los dos grupos más afectados son los menos responsables de la crisis climática: las personas en mayor situación de pobreza y exclusión y las generaciones futuras La ONG insta a aprovechar la recuperación post COVID para adoptar medidas que reduzcan las emisiones y la desigualdad 22 […]
Derechos Humanos y Discapacidad, Informe 2019
El CERMI alerta de que la pandemia agravará la desigualdad de oportunidades que dejó 2019 para las personas con discapacidad Así se ha puesto de relieve durante la presentación del ‘Informe España Derechos Humanos y Discapacidad 2019’, elaborado por el CERMI con el apoyo de la Fundación La Caixa La presentación ha contado con representantes […]
Innovaciones empresariales que marcarán la próxima década
6 de septiembre de 2020 El WBCSD ha publicado un documento donde resume los cambios en el modelo empresarial, las tecnologías emergentes y las innovaciones sociales que podrían dar forma a la próxima década. El documento es parte de las actualizaciones de la Visión 2050, que orienta el camino hacia un mundo en el que […]
Informe: Como crear cadenas de suministro resilientes tras el COVID-19
Un informe de Boston Consulting Group (BCG) expone cómo para hacer frente a los defectos expuestos por la pandemia de COVID-19, las empresas deben acelerar los esfuerzos para renovar sus redes mundiales de fabricación y abastecimiento, incluso si eso significa un coste adicional. 4 de septiembre de 2020. Un nuevo informe de Boston […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes