Informes 21
La Perspectiva de Género en la Responsabilidad Social Corporativa
18 abril 2016 En la actualidad, la igualdad de género sigue siendo un asunto no resuelto como así queda reflejado en numerosos informes y estudios (discriminación laboral, brecha salarial, techo de cristal, discriminación estadística, penalización de la maternidad…) Paralelamente cada vez son más las organizaciones que se suman o dicen sumarse al enfoque de hacer […]
El reporting ha muerto, larga vida al reporting
¿Tiene sentido el reporting empresarial en la era de la transparencia? Helena Ancos La próxima entrada en vigor de la Directiva de información no financiera y diversidad (Directiva 95/2014/UE) ha sido, desde que se anunciara su publicación, uno de los acontecimientos que más comentarios viene suscitando en el mundo de la sostenibilidad. Como es […]
Recursos sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible
El sector privado ante los ODS. Guía práctica para la acción Global Compact España Informe ODS, ¿qué logramos a un año de su adopción? Análisis sobre los principales informes y herramientas para la integración de los ODS en la empresa – Forética SDG Compass (edición en español) Guía para ayudar a las empresas a alinear […]
Evaluación de las disposiciones laborales en los acuerdos comerciales y de inversión
Las disposiciones laborales * incluidas en los acuerdos comerciales no provocan la reducción ni el desvío de flujos comerciales, y facilitan el acceso al mercado laboral, según un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según las estimaciones de la investigación, un acuerdo comercial con disposiciones laborales aumenta el valor del comercio en […]
¿Es saludable la competencia entre estándares de reportes de sostenibilidad? El futuro de los reportes de sostenibilidad
24 de junio de 2016 En los mercados con buen funcionamiento la competencia tiende a estimular la innovación, mejorar la calidad y reducir los precios. Pero, ¿es éste el caso en los mercados de la información sobre sostenibilidad? Esta pregunta se está volviendo cada vez más importante con las crecientes demandas de información relevante […]
Gestión Empresarial de la Biodiversidad
La Fundación Global Nature (FGN) ha actualizado la Guía empresarial de la biodiversidad, documento elaborado en el marco del proyecto “Capacitación de empresas para la gestión y conservación de la biodiversidad”, dirigido a reforzar la inclusión de la biodiversidad en la gestión empresarial en sectores estratégicos de la economía, así como a fomentar el encuentro […]
Sustainability and Reporting Trends in 2025
El GRI ha publicado el primer documento de análisis de su programa “Sustainability and Reporting Trends in 2025” una serie de entrevistas a líderes de todo el mundo. El documento preliminar destaca que las nuevas tecnología de análisis de datos darán lugar a una mayor transparencia en la presentación de informes en tiempo real […]
¿Cómo puede la transparencia conducir al cambio?
El pasado 5 de Diciembre, se hicieron públicos los resultados de un estudio, See Change: How Transparency Drives Performance , de Sustainabilty. Este estudio profundiza en un tema clave para la sostenibilidad empresarial: la transparencia. Los autores del estudio, Margo Mosher, Lorena Smith y James Wiker realizaron 50 entrevistas a líderes de opinión, una encuesta […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes