Inmigración 3
Inmigración y economía, a propósito del informe del Defensor del Pueblo
Noemí Torollo 13 de junio de 2020 A principios de mayo 2020 se publicó el Informe Anual del Defensor del Pueblo, cuyo volumen II está dedicado a la contribución de la inmigración a la economía española[1]. Este informe ayuda a rebatir con datos objetivos argumentos xenófobos y bulos que corren como la pólvora sobre el fenómeno de la inmigración. Los movimientos migratorios existieron ayer, existen hoy y existirán mañana y las economías mundiales han crecido gracias a los mismos. Aunque es interesante leer el informe completo para tener […]
El Activismo político de los empresarios estadounidenses se consolida
El posicionamiento de los líderes empresariales tendría por tanto un doble efecto, contrarrestar las políticas de Trump, minar al partido republicano y por otra parte, igualar el acceso al voto para los más desfavorecidos. Todo un paso adelante en el compromiso cívico de los líderes empresariales.
Se aprueba el Pacto Mundial (Global Compact) de las Migraciones
Naciones Unidas, Nueva York, 13 de julio de 2018 .- El pasado 13 de julio se aprobó en Naciones Unidas el texto del Pacto Mundial para seguridad, orden y la Migración regular. Este acuerdo supone un hito pues es la primera vez que las naciones se han unido para negociar un acuerdo que cubra todas las dimensiones de la migración de una manera holística y completa. El Pacto Mundial de la Migración es la culminación de debates temáticos y consultas entre los Estados Miembros. Ha sido un proceso abierto, transparente e inclusivo […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes