Innovación Social 34
La ONG española, KUBUKA, pionera en el uso de la primera plataforma Blockchain de gestión de proyectos solidarios
La ONG española KUBUKA, es una de las organizaciones no gubernamentales elegidas para participar en un programa piloto del uso de la primera plataforma Blockchain de gestión de proyectos solidarios Se denomina ComGo y permitirá aportar transparencia, seguridad y eficacia a las ONG Madrid, 5 de marzo de 2019. La ONG española, KUBUKA, que trabaja en Kenia y Zambia con proyectos de educación y emprendimiento, es una de las organizaciones no gubernamentales elegidas para participar en un programa piloto del uso de la primera plataforma Blockchain […]
La accesibilidad tecnológica, clave de una sociedad avanzada y de las nuevas economías
Efectivamente, la sociedad ha cambiado como nunca en los últimos veinte años. Del mismo modo que fue cambiando a lo largo de los siglos y de los diferentes períodos de la historia, principalmente según aparecían nuevos inventos o desarrollos tecnológicos: la rueda, la imprenta, máquina de vapor, la electricidad, y todos los avances derivados de ellos, cambiando asimismo formas de vida, hábitos y sistemas de organización y productivos. Pero es que la evolución tecnológica también ha producido nuevas herramientas para la sanidad, para la investigación, para el cuidado de […]
Una propuesta para la detección de incendios forestales se alza con el premio de #AceleradoraDeIdeas de Microsoft Store
Con esta campaña, que ha reunido más de 70 propuestas inspiradoras, la compañía ha dado un paso más en su compromiso social al ayudar a las personas a hacer realidad sus proyectos con el uso de la tecnología. El premio, valorado en 5.000 euros, está dirigido a dar soporte en la compra de material tecnológico para ayudar a poner en marcha el proyecto ganador. Madrid, 11 de febrero de 2019.- Tras recibir más de 70 propuestas, Microsoft Store ha dado a conocer la iniciativa seleccionada por #AceleradoraDeIdeas, la campaña […]
Descarga Gratuita: Economía del Propósito: Nuevos retos, nuevas respuestas
El pasado miércoles 30 de enero NESI (New Economy and Social Innovation) presentó junto a Foxize ‘La hashtag #EconomíadelPropósito: Nuevos retos, nuevas respuestas’, un ebook en el que 20 expertos y emprendedores analizan los principales retos económicos del S. XXI en torno a 5 ejes temáticos: cambio climático, transhumanismo, producción y consumo, inversión y finanzas y contrato social. Descárgate el ebook sobre la Economía del Propósito
Progressive Shopper, una nueva plataforma para el consumidor con conciencia social
El activismo político en EEUU se asienta con una nueva plataforma que ofrece información política al consumidor Permite a los consumidores hacer compras acordes con sus valores con los datos sobre las contribuciones políticas de marcas populares Progressive Shopper es una plataforma que permite a los consumidores comprar conforme a sus valores, proporcionando datos actuales sobre las contribuciones políticas de las marcas más populares. Se estima que las corporaciones contribuyen con cerca de mil millones de dólares cada año a la financiación de los candidatos políticos en EEUU, […]
Por Causa, BuildUp y Fundación Pau Costa, nuevos emprendedores sociales
Ashoka presenta las tendencias en innovación social de España Tres nuevos emprendedores sociales y cuatro nuevas escuelas se suman a la mayor red de innovación social del mundo Martes 13 de noviembre de 2018, Madrid, España. Ashoka España presentó oficialmente el martes 13 de noviembre en el Teatro Español, a los 3 emprendedores sociales y a las 4 Escuelas Changemaker españoles elegidos para formar parte de su red global de innovadores sociales. Enriquecer el debate público desde una perspectiva social, construir procesos de paz participativos y justos, y cambiar […]
Electrolux y Karma presentan una nevera inteligente para reducir el desperdicio de alimentos
Electrolux, junto con la startup Karma, presenta un refrigerador inteligente para tiendas de comestibles. El refrigerador se integrará con la aplicación Karma y contribuirá a reducir el desperdicio de alimentos al facilitar a los consumidores la venta de alimentos no comprados antes del final de la jornada laboral. Karma es la aplicación nacida en Suecia que permite a los consumidores comprar alimentos no vendidos en restaurantes, cafés y tiendas de comestibles por la mitad del precio normal. Hasta la fecha, la aplicación tiene 400,000 usuarios y trabaja con más […]
Nuevos modelos de emprendimiento social para la agenda 2030
25 de septiembre de 2018 Bajo el lema transformar nuestro mundo, el 25 de Septiembre de 2015, 193 líderes mundiales se comprometieron en torno a un único propósito: la adopción de la Agenda 2030 hacia el desarrollo sostenible. Dicha Agenda cuenta con 17 Objetivos Globales para lograr 3 cosas extraordinarias en los próximos 15 años; erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y prosperidad para todas las personas. Son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y abarcan las tres esferas indivisibles del desarrollo; Economía, Sociedad, y […]
Y las TIC’s Accesibles se volvieron sueños
Y las TIC’s Accesibles se volvieron sueños Hace unos días, me encontraba pensando en la famosa frase de John Lennon “la vida es lo que pasa mientras estamos ocupados haciendo planes”. Justo lo que ocurre muchas veces con nuestros responsables públicos, con la salvedad de que en esos casos afecta a millones de ciudadanos: “la vida es lo que pasa (a la gente) mientras algunos responsables públicos están ocupados ideando y haciendo planes”. Meditaba yo, que la gente necesita realidades, y menos generar continuamente ideas “brillantes”. En esas reflexiones me […]
¿Por qué la accesibilidad de las TIC’s no debe estar en Asuntos Sociales?
Dice Marlon Molina, con toda sensatez, que “Cuando el inversor no usa tecnólogos para evaluar un proyecto de tecnología, los resultados que obtiene son los que se merece, no necesariamente los que espera”. Marlon Molina es, profesional Tic de amplia y reconocida trayectoria, Director de la Cátedra UDIMA-, IDG para la Transformación Digital (IDG Communications España), Director Computerworld University (IDG Communications España), vocal de la Junta Directiva (Foro del Futuro Próximo). Pero donde Marlon dice Inversores bien podría decirse Responsables (políticos) Públicos. Muy acertado es el famoso dicho “zapatero a tus zapatos”. El derecho […]
Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático en ciudades y otros asentamientos urbanos
El interés sobre el cambio climático ha aumentado sobremanera en los últimos años. La certificación científica del aumento de temperaturas y las noticias de fenómenos climáticos poco usuales en incremento (sequias que provocan descensos en la productividad en la agricultura, inundaciones severas, huracanes más potentes y frecuentes, etc.) están haciendo despertar a parte de la sociedad. Sin embargo, estudios científicos ya advertían de los peligros del calentamiento global incluso antes del inicio del Siglo XX. Así, en abril de 1896, un artículo en el Philosophical Magazine and Journal of Science […]
Atlas de Utopías. Ciudades Transformadoras
“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.” – Fernando Birri, cineasta argentino El ‘Atlas de utopías’ es una panorámica de inspiradoras experiencias de transformación comunitaria de todo el mundo en los ámbitos del agua, la energía y la vivienda. Presenta 32 comunidades de 19 países que están creando soluciones radicales a las crisis sistémicas de carácter económico, social y ecológico de nuestro […]
Necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación
¿Alguien se ha dado cuenta de que necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación? 27 de marzo de 2018 Stepehn Hawking acaba de fallecer, el 14 de marzo de 2018; y Stephen Hawking es el mayor ejemplo visible que demuestra lo que la tecnología puede hacer en beneficio de la persona, pero también en beneficio de la sociedad, que no puede ni debe permitir la pérdida de ningún capital humano. Todos y cada uno aportan valor a la sociedad. Sin el sintetizador de voz adaptado que Stephen […]
Comentarios Recientes