Innovación Social 34
Una iniciativa de empoderamiento para pacientes y Responsabilidad Social Sanitaria: FFPaciente
Iván Herrera Peco y Pedro Soriano @ihpeco , @soriano_p En junio del año 2015 se inició una iniciativa llamada FFPaciente, desarrollada a nivel nacional cada viernes con el hashtag #FFpaciente en Twitter, con un claro enfoque al empoderamiento de la sociedad en relación a la sanidad y salud. Esta iniciativa surgió ante la observación del cambio de paradigma que está ocurriendo en nuestra sociedad actual, con respecto a la facilidad en el acceso a la información que proporciona internet. Y más concretamente, internet como una fuente de información […]
Emprendimiento social a través de una cooperativa: Salinas de Maras
Origen Cuenta la leyenda que 4 hermanos Ayar Cachi, Ayar Auco, Ayar Ucho y Ayar Manco decidieron buscar un lugar más fértil y próspero para instalarse en las tierras del actual Perú. Tras luchas y traiciones variadas, los hermanos se dieron cuenta que el imperio INCA debía ser fundado por el hermano Ayar Manco y su esposa Mama Ocllo. Ayar Manco fundó entonces una ciudad, en nombre del creador Viracocha y en nombre del Sol. Esta ciudad fue llamada Cusco (ombligo, en el idioma quechua), la capital del Tahuantinsuyo […]
Soil for Life. Un huerto orgánico en cada casa
Autoras: Cristina Bajet y Marina Pi. Asociación Permact – www.permact.org 23 de octubre de 2016 Esta vez, os traemos a Agora una iniciativa que lucha contra la inseguridad alimentaria y fomenta el cultivo orgánico en el continente madre, concretamente en una de sus ciudades más meridionales, Cape Town. Os presentamos el proyecto: Soil for Life. Recorremos algunos de los demasiados kilometros de las Townships de Cape Town: fabela, slam, barrio de chabolas… diferentes nombres para un fenómeno internacional, a cuya existencia, desgraciadamente nos hemos acostumbrado, hasta el punto de […]
Specialisterne. Integración laboral para personas con TEA
Siguiendo el modelo de la danesa Specialist People Foundation, la empresa social Specialisterne, S.L. inció sus operaciones en España en el año 2013. Specialisterne ofrece formación y oportunidades de trabajo dentro del sector de las Tecnologías de la Información para personas con Trastornos del Espectro Autista de alto funcionamiento (TEA). Specialisterne, S.L., es la empresa social encargada de implementar el modelo danés en España. Entrevistamos en exclusiva a su Director General Francesc Sistach y al Director de Formación, José Segundo. ¿Qué diferencia hay entre las personas con autismo de alto funcionamiento y el […]
Smart Cities, Smart Apps … ¿Smart Citizens? El impacto social de las Tecnologías
¿Estamos preparados para absorber el conocimiento (no la información) de la avalancha de tecnologías que están llegando: robótica, visión 3D, impresión 3 D, coches inteligentes, wearables, televisores inteligentes, NFC, beacons, realidad virtual,…? Leer sobre ellas no es conocerlas; conocerlas es, además, saber usarlas y “exprimirlas”. Algo parecido a lo que antes escuchábamos de, cuando nos hablaban de un buen profesional “conoce su oficio”; pero es que, hoy día, cada uno de nosotros tenemos un “oficio” común: usuarios de las tecnologías de consumo, comerciales, de uso común, y el conocerlas adecuadamente […]
El proyecto E-basura: pequeños héroes medioambientales
Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos. Mahatma Gandhi Necesitamos emprendedores sociales que modifiquen los sistemas allí dónde se muestren ineficaces, personas visionarias y especiales que resuelvan problemas sociales y medioambientales. En Ágora queremos encontrarlos, y compartir con todos vosotros, sus ideas y proyectos que transforman los problemas sociales y medioambientales en soluciones al servicio de la humanidad. Nos hemos ido a Argentina para descubrir el proyecto e-basura, y los héroes medioambientales que […]
Sé insensato. Un texto absolutamente inspirador de Elena Alfaro
Elena Alfaro amadrina esta sección y nuestro primer número con un relato absolutamente inspirador. NO TE LO PIERDAS!
FöO Station
Comenzamos esta serie de emprendedores sociales con un proyecto de base tecnológica con un enorme potencial de desarrollo y que agrupa a un equipo pluridisciplinar, compuesto por personas con diferentes perfiles profesionales y de conocimiento (dos informáticos, uno especializado en telemedicina y otro en programación, una diseñadora industrial, un técnico audiovisual, y un Ingeniero Aeronáutico). Hablamos con Sergio Aranda de la Cruz, líder (más que líder representante, somos un equipo de trabajo.) de föO Station. Sergio, ¿Qué es föO Station? föO Station es un proyecto que está siendo desarrollado por […]
Comentarios Recientes