Inteligencia Artificial 7
Luko, una BCorp para el sector asegurador
Todos los negocios están cambiando a un ritmo vertiginoso y el sector asegurador no es una excepción. La aplicación de criterios de sostenibilidad y triple balance al seguro, ofrece un amplio campo para la innovación que algunas compañías han sabido explorar y aprovechar. Luko es un buen ejemplo de ello. En esta entrevista hablamos con Fernando de la Borbolla, Director General de Luko en España, para que nos cuente cómo se está innovando en sostenibilidad en un sector tan tradicional como el de los seguros, cómo abordan la transparencia en uno […]
La inteligencia artificial podría evitar que millones pasen hambre para 2030
4 de julio de 2021 El cambio climático, el aumento de la población, las demandas competitivas de tierras para la producción de biocombustibles y la disminución de la calidad del suelo han hecho que sea cada vez más difícil alimentar a los ciudadanos del mundo. En este contexto, la nanotecnología y la inteligencia artificial en la agricultura podrían ayudar a resolver la inseguridad alimentaria mundial. La investigación ha descubierto que el uso de la nanotecnología y la inteligencia artificial (IA) en la agricultura podría ofrecer una solución práctica a […]
Minutos por la Sostenibilidad ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Cómo se vincula con la Sostenibilidad?
En este programa, Helena Ancos, Directora de Ansari Innovación Social y Directora de Ágora, nos hablará sobre: ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Una distopía digital: Alex Pentland
José Ángel Moreno Izquierdo 12 de marzo de 2021 Probablemente muchos coincidirán en que un aspecto fundamental para el progreso social radica en conseguir que las personas adopten los comportamientos más adecuados para el interés general. Algunos han argumentado que la mejor forma de lograrlo es dejar libertad para que cada cual persiga su interés individual, actuando el libre mercado como una “mano invisible” que conducirá inevitablemente los comportamientos individuales al óptimo bien común. Otros han defendido que, por el contrario, la única vía para avanzar hacia ese […]
Como la Inteligencia artificial puede ayudar a combatir el cambio climático
2 de enero de 2021 La conciencia sobre los efectos del cambio climático se ha acentuado con la pandemia. Cada vez son más palpables los efectos de los eventos climáticos extremos sobre la salud humana, las economías, y la industria. En los últimos veinte años, se registraron 7.348 grandes desastres que se cobraron 1,23 millones de vidas, afectaron a 4.200 millones de personas y provocaron aproximadamente 2,97 billones de dólares en pérdidas económicas mundiales y en 2019 se registraron las emisiones de CO2 más altas de la historia de la […]
Futuro del trabajo e Inteligencia artificial: necesitamos una regulación que promueva la innovación y proteja al trabajador
Helena Ancos 13 de septiembre de 2020 Teletrabajo, trabajo en red, flexibilidad, nuevas competencias digitales, son algunos de los términos que se han generalizado a nivel laboral durante esta pandemia pero son sólo algunos de los aspectos que reflejan una nueva realidad de las relaciones laborales. La incursión de la inteligencia artificial, de la automatización y de los robots en los centros de trabajo no sólo reclaman nuevas competencias y habilidades al trabajador, sino que están marcando ya una nueva relación entre empleador y empleado. La regulación del […]
¿Se puede despedir a un trabajador para sustituirlo por un robot?
Helena Ancos 30 de septiembre de 2019 Uno de los temas más polémicos sobre la futura relación hombre-máquina y la generalización de la inteligencia artificial, tiene que ver con la pérdida de empleos y su progresiva asunción por robots y algoritmos. La pasada semana, el juzgado de lo social número 10 de Las Palmas de Gran Canaria declaraba improcedente el despido de una administrativa para ser sustituída por un robot. La trabajadora llevaba trece años trabajando en las oficinas centrales de la compañía como oficial de contabilidad, hasta […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes