Intermón Oxfam 12
Oxfam Intermón denuncia que el Gobierno deja a los principales paraísos fiscales fuera de la nueva lista que prepara
Holanda, Irlanda y Luxemburgo quedan fuera del listado que elabora el Ministerio de Hacienda. Oxfam Intermón critica la tardanza del gobierno en actualizar el listado y recuerda que en 2019 España perdió 4.100 millones de euros por esa vía. 26 de enero de 2022 La lista de paraísos fiscales, o jurisdicciones no cooperativas, que prepara el gobierno no incluye a los territorios que causan las mayores pérdidas fiscales al resto de países, según denuncia Oxfam Intermón, que también cuestiona la falta de claridad sobre los criterios para definir […]
El azúcar de comercio justo de Oxfam Intermón emite la mitad de CO2 que el azúcar convencional
La ONG ha medido la huella de carbono que produce el azúcar orgánico que compra a la cooperativa Manduvirá de Paraguay. Para final de año, conocerá también el impacto medioambiental del café de la Cooperativa Guaya’b en Guatemala y el de la cooperativa Ankole Coffee en Uganda. Oxfam Intermón ha sido carbono neutral este año gracias a la inversión en compensación de CO2 y está trabajando para mantenerse en ese punto, reduciendo más y teniendo que compensar menos. Eso incluye reducir la huella de los productos de comercio justo que […]
#PandoraPapers “El dinero que no se invierte en hospitales y protección social está en los paraísos fiscales”
La reacción de Oxfam Intermón a la nueva filtración sobre los paraísos fiscales secretos de los Papeles de Pandora 5 de octubre de 2021 El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) ha publicado hoy un nuevo informe en el que se revelan los nombres personas adineradas y grandes multinacionales que utilizan los paraísos fiscales para evitar pagar los impuestos que les corresponden. Susana Ruiz, experta en política fiscal de Oxfam Intermón, ha señalado al respecto que: “Se trata de otra impactante filtración que muestra la inmensa cantidad de dinero que se mueve […]
El 1% más rico de la población emite más del doble de carbono que la mitad más pobre de la humanidad
Un nuevo informe de Oxfam Intermón destaca que los dos grupos más afectados son los menos responsables de la crisis climática: las personas en mayor situación de pobreza y exclusión y las generaciones futuras La ONG insta a aprovechar la recuperación post COVID para adoptar medidas que reduzcan las emisiones y la desigualdad 22 de septiembre de 2020 El 1% más rico de la población mundial ha sido responsable de más del doble de la contaminación por carbono que la mitad más pobre de la humanidad, conformada por 3.100 […]
La llamada Tasa Google, una urgencia económica que pondrá fin a años de agravio comparativo con otras empresas, según Oxfam Intermón
04/06/2020 La tramitación parlamentaria del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales es una urgencia económica, sobre todo después del impacto de la pandemia de la COVID-19, que supondrá un previsible desplome de los ingresos tributarios, según recuerda la ONG Oxfam Intermón. “Durante años las grandes plataformas digitales y globalizadas han logrado prácticamente no pagar nada gracias a los resquicios de un sistema fiscal internacional obsoleto y desfasado”, explica Íñigo Macías, coordinador de investigaciones y experto en fiscalidad de Oxfam Intermón. “Operar aquí, pero declarando los beneficios en territorios de baja o nula tributación, es […]
Oxfam Intermón alerta de que el coronavirus podría sumir en la pobreza a 500 millones más de personas
Más de la mitad de la población mundial podría vivir en la pobreza tras la pandemia. La organización pide la cancelación inmediata de la deuda externa de los países en desarrollo entre otras medidas. 09/04/2020 Las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus podrían arrastrar a 500 millones de personas más a la pobreza si no se toman medidas urgentes para rescatar a los países en desarrollo, alerta Oxfam Intermón. El parón de las actividades económicas impuesto por los Gobiernos para controlar la propagación del virus podría sumir en […]
¿Avanzamos en Justicia Fiscal? La lista negra europea deja fuera a reconocidos paraísos fiscales
Los ministros europeos de Economía y Finanzas acordaron el pasado 5 de diciembre la primera lista negra europea de paraísos fiscales. En ella, se incluye un total de 17 países en su gran mayoría estados pequeños y economías emergentes. La UE también ha creado una “lista gris”, que estaría formada por países, reconocidos como paraísos fiscales, que se han comprometido, aparentemente, a poner en marcha reformas fiscales. La semana pasada, Oxfam publicó el informe Blacklist or whitewash. En él se mostraba cómo sería una lista negra de paraísos fiscales si la UE […]
Agenda 2030: una oportunidad para las personas y el planeta
Después de casi dos años desde la aprobación de la Agenda 2030 y a pesar de algunos avances, no se han adoptado medidas concretas para hacer realidad en España una Agenda que garantice el bienestar de las personas, respetando los límites del planeta. Para fomentar su aplicación, UNICEF Comité Español, Oxfam Intermón y WWF España han elaborado este estudio, en el que se aborda una Hoja de Ruta para implementar la Agenda 2030 en España, con recomendaciones concretas dirigidas al Ejecutivo y al Parlamento. Además, se hace una propuesta de indicadores ODS para España y […]
Los 15 peores paraísos fiscales del mundo, también en la UE
Oxfam Intermón publica el listado de los peores paraísos fiscales. El informe denuncia un peligroso efecto dominó en la tributación empresarial 12 diciembre 2016 El informe de la ONG, Guerras Fiscales, pone a estos 15 paraísos fiscales en el epicentro de una tendencia cada vez más peligrosa donde las rebajas tributarias a grandes empresas arrastran a todos los países a ofrecer condiciones fiscales cada vez más ventajosas sólo para una minoría de empresas. Esta lista según Oxfam Intermón la encabezan, por orden de importancia: (1) Islas Bermudas, (2) Islas […]
España vende humo en la COP22, según Oxfam Intermón
El balance de la participación de España en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Marrakech (COP22) ha sido negativo para Oxfam Intermón, que ha afirmado que «España vende humo» y se resiste a adoptar medidas que avancen en la lucha contra el cambio climático. Desde el gobierno se han presentado como si fueran nuevos compromisos que en realidad no lo son: una ley de cambio climático prometida ya hace un año en la COP21 y que ni siquiera se ha empezado a redactar, y el envío […]
Lista de la UE de paraísos fiscales: ¿Lista con trampa?
Martes 8 de noviembre de 2016 Los Ministros de Economía de la UE han aprobado hoy los criterios de selección para establecer la lista de países considerados paraísos fiscales y que deben formar parte de una lista negra establecida por la UE, lista que se publicará a finales de 2017. Sin embargo, Oxfam considera que los criterios aprobados por el ECOFIN se alejan de la justicia fiscal y benefician a las multinacionales en detrimento de la ciudadanía. Los paraísos fiscales ofrecen a las empresas una serie de oportunidades para que […]
Instituciones públicas Libres de Paraísos Fiscales: la IZLPF
Intermón Oxfam junto con la Plataforma por la Justicia Fiscal y la Plataforma per una Fiscalitat Justa, Ambiental i Solidaria, promueven la Iniciativa Zonas Libres de Paraísos Fiscales que propone que las instituciones públicas (ayuntamientos, diputaciones, etc.) jueguen un rol activo como actores económicos determinantes en la economía española e incentiven la responsabilidad fiscal de las empresas. Los ayuntamientos tienen la posibilidad de tomar medidas de contratación municipal que desincentiven los comportamientos fiscales irresponsables. Una de las prácticas más habituales de elusión fiscal es la utilización de paraísos fiscales. Algunas […]
Comentarios Recientes