Inversión 65
Un estudio revela que casi dos tercios de los inversores de todo el mundo prefieren utilizar fondos activos para integrar los factores ASG
Europa cuenta con el mayor porcentaje de usuarios de ASG (93%) en comparación con el resto de regiones El número de europeos que afirma que la ASG es «fundamental» en su enfoque de inversión es mayor que el de otras regiones Los inversores europeos señalan que el impacto positivo es un factor clave para la adopción de un enfoque ASG 18 de mayo 2022 Casi dos tercios (63%) de los inversores prefieren utilizar fondos activos para integrar la ASG, siendo la renta variable (80%) y la renta fija (58%) […]
Inversores y liderazgo femenino ¿Influye la igualdad en las decisiones de inversión?
Sudhir Roc Sennet Director de Thought Leadership & ESG de Quality Growth (Boutique de Vontobel) 7 de marzo de 2022 El año pasado, cuarenta y una mujeres ocuparon puestos de directoras generales en la lista Fortune 500, el mayor número de la historia. Aunque los titulares proclamaron que 2020 fue un año excepcional, los puestos de dirección no reflejan todo el talento femenino del que disponemos, y mucho menos si echamos un vistazo a toda la fuerza laboral. ¿Y por qué no? Una meritocracia en toda regla es […]
Iniciativa Camino de la Transición del PRI: datos públicos para evaluar la transición ecológica
19 de febrero de 2022 Irene Rodriguez, Agora La Transition Pathway Initiative (‘TPI’) es una iniciativa global lanzada por la Agencia de Medio Ambiente y los Organismos Nacionales de Inversión de la Iglesia de Inglaterra en 2017. Dirigida por propietarios de activos y respaldada por administradores de activos y proveedores de servicios, evalúa la preparación de las empresas en entornos con alto contenido de carbono, a una economía baja en carbono. El PRI apoya la iniciativa brindando los servicios de secretaría, junto con FTSE Russell (el socio de datos) y el Instituto […]
¿Tiene impacto el financiamiento sostenible sobre la sostenibilidad?
Antonio Vives 10 de noviembre de 2021 Primera parte: Inversiones financieras Hay una concepción prevaleciente en el mundo de las finanzas sostenibles y es que las actividades de esa industria contribuyen a la sostenibilidad. En este artículo analizaremos este supuesto implícito en más detalle para demostrar que pueden hacerlo A VECES, no siempre, y las condiciones bajo las cuales serían más esas veces. En el análisis tomamos el punto de vista de la sociedad y del planeta, no los intereses de los emisores o de los inversionistas y acreedores, […]
El CFA Institute publica estándares globales de divulgación de ESG para productos de inversión
Los nuevos estándares suponen los primeros estándares voluntarios globales para divulgar cómo los productos de inversión tconsideran los problemas de ESG en los objetivos, la estrategia de inversión y la administración. 1 de noviembre de 2021 CFA Institute, la asociación global de profesionales de la inversión, ha anunciado el lanzamiento de los primeros Estándares Globales de Divulgación de ESG voluntarios para Productos de Inversión («los Estándares») diseñados para permitir que los inversionistas, consultores, asesores y distribuidores comprendan, comparen y evalúen mejor los ESG productos de inversión. El lanzamiento se produce tras una consulta […]
Evidencia de Greenwashing en fondos ASG
22 de septiembre de 2021 En el artículo ¿Tienen tus inversiones ASG “grado de sostenibilidad”? publicado el 2 de septiembre del 2021 analizábamos las posibles decepciones de los fondos y valores calificados como responsables, ASG, y su consecuente greenwashing y ofrecíamos una propuesta para paliar estos problemas. El 21 de septiembre la escuela para negocios (como se autodenominan para enfatizar su enfoque pragmático) École des Hautes Etudes Commerciales du Nord, EDHEC, especializada en finanzas, presentó los resultados de su estudio Doing Good or Feeling Good? Detecting Greenwashing in Climate […]
¿Es el arte una inversión socialmente responsable?
Paola Alarcón iMath Sherpa 22 de septiembre de 2021 El arte no cura el cáncer, no alimenta, no quita el frío… Y en multitud de ocasiones solo se limita a un público que está educado para poder apreciar el arte. Por tanto, el arte se puede considerar como un bien de lujo, es decir, un bien cuya demanda aumenta cuanto mayor es la renta; y un bien posicional, esto es, un bien cuyo valor depende de su comparativa con otros bienes sustitutivos. De hecho, tampoco sacia ninguna necesidad […]
¿Tienen sus inversiones ASG “grado de sostenibilidad”?
Antonio Vives 3 de septiembre de 2021 A fines de 2020, se estimó que había casi US$ 38 billones de activos en administración con la etiqueta ASG (ambiente, social y gobernanza, ESG en inglés), un aumento de más del 24% con respecto a 2018. Los activos ASG tienen la tendencia a crecer a nivel mundial a más de US$53 billones al 2025. En este artículo analizamos las características de responsabilidad del mercado de estos activos, sus problemas de etiquetado y proponemos una solución interina. I. La Industria de la […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : Laboratorio de Fondos ISR
PROGRAMA 16: Laboratorio de fondos ISR 19 agosto 2021 https://youtu.be/SMsFm2YJbxk En este programa, Óscar Sierra, miembro del Área de RSC e inversiones éticas de Economistas sin Fronteras, nos hablará sobre: ¿Qué es el Laboratorio de Fondos ISR? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad : Las Inversiones de Impacto en el Tercer Sector
PROGRAMA 14: Las Inversiones de Impacto en el Tercer Sector 5 agosto 2021 En este programa, Gorka Goikoetxea Rico, Responsable Financiero y Patrimonio ISR de Anesvad, nos hablará sobre: ¿Qué es la Inversión de Impacto y cómo se aplica en el Tercer Sector? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta el Tercer Sector para afrontar estas inversiones?
Protegido: Más claridad sobre los fondos verdes: la FCA publica una guía sobre divulgaciones de criterios ESG y lavado verde
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Los principales fondos de pensiones del Reino Unido se alían para crear carteras de inversión neta cero
15 de julio de 2021 Los presidentes de los principales fondos de pensiones corporativos del Reino Unido, como Tesco, Unilever, BT y Pennon, han suscrito un nuevo compromiso para reducir a la mitad las emisiones de la cartera para 2030 y convertirlas en neto cero para 2050. Los firmantes del compromiso, liderados por la iniciativa Contabilidad para la Sostenibilidad (A4S) del Príncipe de Gales, administran colectivamente casi 268 mil millones de libras en activos, y se espera que se sumen más firmas antes de la COP26. El compromiso se denomina […]
¿Hace falta ser una empresa responsable para emitir un bono ligado a la sostenibilidad?
Antonio Vives 15 de julio de 2021 La empresa productora y comercializadora de carne más grande del mundo y la segunda en alimentos, JBS, con sede en Brasil, emitió a principios de junio del 2021 un bono ligado a la sostenibilidad, BLS, por un monto de US$1,000 millones en el mercado de EE. UU. En este artículo analizamos la incompatibilidad entre las credenciales de sostenibilidad de la empresa y la emisión de estos bonos y la complicidad de la industria de la inversión responsable. ¿Quién es la empresa […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes