Inversión 65
Bonos verdes, sociales y sostenibles. 2a. Parte: ¿Añaden valor?
En la primera parte de este artículo pasamos revista a las características de los bonos verdes, sociales y sostenibles, los criterios en uso para su tipificación, los tipos de instrumentos financieros usados para asignar el riesgo crediticio, la magnitud y evolución del mercado y la verificación y calificación de las emisiones. En esta segunda parte analizaremos ejemplos de emisiones de estos bonos para poder apreciar la gran variedad de modalidades y el destino de sus recursos, analizaremos las razones para emitir este tipo de bonos en contraste con […]
Se necesita (y está próxima) una nueva generación de profesionales de Inversión Responsable
Las conclusiones de una encuesta reciente del CFA Institute, donde se entrevistó a alrededor de 1.500 gestores de carteras y analistas de investigación, reveló que el 73% de los encuestados considera los problemas ASG (ambiental, social y de gobierno corporativo) en sus análisis y decisiones de inversión. En una encuesta similar realizada por CFA Institute en 2015, el porcentaje fue el mismo. Pero recientemente, Justin Sloggett, Jefe de Mercados Públicos del PRI (Principios para la Inversión Responsable, lanzados por Naciones Unidas en 2006, que ahora reúne a más de 1.800 […]
BNP lidera la exclusión de combustibles fósiles en la banca
BNP Paribas líder mundial en la exclusión de combustibles fósiles no convencionales de la cartera Otros bancos deben seguir su ejemplo, comenzando con los bancos del Ecuador Amigos de la Tierra Francia y BankTrack han acogido con gran satisfacción los nuevos compromisos del banco francés BNP Paribas para acelerar la transición energética y reducir drásticamente el financiamiento de los llamados combustibles fósiles no convencionales: arenas bituminosas, gas de esquisto y proyectos de exploración de petróleo y gas en la región del Ártico, así como toda la infraestructura relacionada […]
El Parlamento Europeo pide a los fondos de pensiones desinvertir en combustibles fósiles
El Parlamento Europeo ha pedido a los fondos de pensiones y a otras instituciones financieras que se comprometan a deshacerse de los combustibles fósiles y alinear sus inversiones con el objetivo de 2 ° C del Acuerdo de París. La sesión plenaria del Parlamento en Estrasburgo aprobó la semana pasada una declaración antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23), que tendrá lugar en la ciudad alemana de Bonn del 6 al 17 de noviembre. El texto aprobado «pide a los gobiernos ya las instituciones financieras […]
ONG piden a los bancos de Principios del Ecuador actuar sobre cambio climático y Derechos indígenas
Bancos de los Principios el Ecuador tienen que actuar sobre el cambio climático y los derechos de los pueblos indígenas Una Coalición global de ONGs y organizaciones indígenas buscan la revisión completa de los viejos principios del Ecuador Organizaciones de derechos humanos y medio ambiente han enviado una carta abierta al Comité Directivo de la Asociación de Principios del Ecuador, en la que se pide a sus 91 bancos miembros que comprometan más en combatir el cambio climático y respetar los derechos indígenas. En la carta se pide que los […]
Informe finanzas sostenibles. Implicaciones para inversores y Directores de empresa
Informe de Finanzas Sostenibles: implicaciones para inversores y directores La Unión Europea (UE) afronta el desafío de financiar su lucha contra el cambio climático, un objetivo que requerirá 180.000 millones de euros adicionales al año hasta 2030 y exige una estrategia para potenciar la inversión sostenible, según un informe del Ejecutivo comunitario. La UE quiere erigirse en líder mundial de la defensa del medio ambiente después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado que retira al país del Acuerdo por el Clima de París, piedra angular […]
La inversión de impacto
NUEVO NÚMERO DE DOSSIERES EsF: “LA INVERSIÓN DE IMPACTO” Economistas sin Fronteras acaba de publicar un nuevo número (el 27) de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, dedicado a la inversión de impacto. Coordinado por Marta de la Cuesta (profesora de la UNED y Presidenta de EsF), el dossier puede verse y descargarse sin coste en http://ecosfron.org/wp-content/uploads/DOSSIERES-EsF-27-La-inversi%C3%B3n-de-impacto-1.pdf Hasta las últimas décadas del siglo XX no se empiezan a desarrollar de forma significativa las metodologías de inversión orientadas a la lucha contra la pobreza, la desigualdad, el cambio climático o […]
¿Qué empresas son las más influyentes en cambio climático?
¿Qué empresas más influyentes en el cambio climático (para bien y para mal)? El mapa de influencia corporativa global sobre el cambio climático Una nueva investigación del think tank británico InfluenceMap identifica a las 50 empresas más influyentes en la formulación de políticas climáticas y energéticas en todo el mundo. El informe destaca a los principales opositores como ExxonMobil y a los que abogan (como Apple y Unilever) por una ambiciosa política a nivel nacional para apoyar sus planes de descarbonización. Todos, como grandes corporaciones, desempeñan un papel […]
¿Pueden las empresas certificadas como responsables (B-Corps) cotizar en bolsa?
¿Pueden las empresas certificadas como responsables cotizar en bolsa? Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado anda continuo amarillo. que pues doblón o sencillo hace todo cuanto quiero, Poderoso caballero es don Dinero. Francisco de Quevedo, 1580-1645 ¿Pueden las empresas certificadas como responsables (B-corp) cotizar en bolsa? De que pueden, pueden, pero la pregunta clave es si ello es factible en el mediano y largo plazo, si lo que requieren los inversionistas en valores que cotizan en las […]
Hacia una estrategia de la UE sobre financiación sostenible
Consulta pública: https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/sustainable-finance-interim-report-2017 La financiación sostenible es la provisión de financiamiento a las inversiones teniendo en cuenta las consideraciones ambientales, sociales y de gobernabilidad. Las finanzas sostenibles tienen una doble componente: por un lado, implican el apoyo a un desarrollo verde que – Reduzca las presiones sobre el medio ambiente, las emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra la contaminación – Minimice los residuos y mejore la eficiencia en el uso de los recursos naturales – También abarca un mayor conocimiento y transparencia de los impactos empresariales Pero […]
S&P Dow Jones lndex publica el Informe de Eficiencia de carbono de los mercados financieros
El índice de Carbono S & P Dow Jones evalúa la eficiencia del carbono y la alineación de la mezcla energética con la meta climática de 2 ° C S & P Dow Jones Index (S & P DJI), uno de los principales proveedores de índices de los mercados financieros y Trucost, parte S & P DJI, publicó el pasado 7 de mayo el S & P Dow Jones Carbon Index Scorecard, un informe en profundidad sobre la eficiencia del carbono para los principales indices de referencia de S & P DJI en […]
Nuevas Directrices de la OCDE para la debida diligencia para inversores institucionales
El pasado 28 de marzo la OCDE presentó un nuevo documento para aplicar la debida diligencia en el sector financiero. El documento “Responsible Business Conduct for Institutional Investors” está dirigido a inversores institucionales que deseen entender la aplicación de las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales en el sector financiero. El documento se incluye dentro de la serie de documentos de la OCDE para aplicar sus Directrices a los sectores específicos. Aunque las Directrices de la OCDE se aplican a todas las industrias y sectores de la economía, […]
Los milenials impulsan la inversión de impacto
Los activos bajo gestión de inversión de impactos ESG están en continuo aumento. El Foro para la Inversión Sostenible y Responsable (US SIF) afirma que cerca 8.1 trillones de dólares en activos se invirtieron en 2015 utilizando factores ESG, un 33 por ciento más que en 2014. Los milenials desempeñarán un papel cada vez más importante en la popularización de la inversión ESG, según un informe del Centro de riqueza y filantropía del Boston College. Los milenials invierten en productos acordes con sus estilos de vida y creencias. En el […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes