Inversores 17
Iniciativa Camino de la Transición del PRI: datos públicos para evaluar la transición ecológica
19 de febrero de 2022 Irene Rodriguez, Agora La Transition Pathway Initiative (‘TPI’) es una iniciativa global lanzada por la Agencia de Medio Ambiente y los Organismos Nacionales de Inversión de la Iglesia de Inglaterra en 2017. Dirigida por propietarios de activos y respaldada por administradores de activos y proveedores de servicios, evalúa la preparación de las empresas en entornos con alto contenido de carbono, a una economía baja en carbono. El PRI apoya la iniciativa brindando los servicios de secretaría, junto con FTSE Russell (el socio de datos) y el Instituto […]
Una coalición de inversores pide a las farmaceúticas fabricantes de la vacuna COVID-19, vincular el salario de sus ejecutivos al acceso global de la vacuna
6 de enero de 2022 Una coalición de inversores institucionales que representan más de 3 billones de euros en activos, ha pedido a cuatro fabricantes de vacunas Covid-19 que vinculen el pago de los ejecutivos con una mayor disponibilidad de vacunas en todo el mundo. Las 65 administradoras de activos, fondos de pensiones y compañías de seguros participantes firmaron una carta con fecha 4 de enero que fue enviada a los Consejos de Administración de Pfizer Inc, Johnson & Johnson, Moderna Inc y AstraZeneca Plc. La carta les pide que […]
Stakeholders, bla, bla, bla
Antonio Vives 25 de octubre de 2021 Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado anda continuo amarillo, que pues doblón o sencillo hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es Don Dinero. Francisco de Quevedo, 1580-1645 La revista The Economist, en su edición del 25 de septiembre, publicó el artículo A takeover in Britain shows shareholders still rule the corporate roost: Talk of the importance of stakeholders is just that, donde analiza la adquisición por parte de Phillip […]
Empresas e inversores urgen al gobierno británico a obligar a la divulgación de planes de reducción de emisiones
Tesco y BT se unen a los gestores de activos que piden informes netos cero obligatorios Según los firmantes, el gobierno debería legislar para obligar a las grandes empresas a revelar sus planes para reducir las emisiones. 11 de octubre de 2021 Las principales empresas del Reino Unido, incluidas varias empresas del FTSE e instituciones financieras responsables de más de 4,5 billones de libras esterlinas en activos, han enviado una carta al primer ministro y al Secretario de Estado del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial pidiendo al […]
Philip Morris : Cuando tu razón de ser, deja de serlo. Quiere que sus fumadores dejen de fumar.
12 de julio de 2021 ¿Cabe una transformación disruptiva del objeto de negocio empresarial? ¿Puede una empresa comprometer su objeto social con el de sus grupos de interés actuales? ¿Cómo reconciliarlos? ¿Cómo ha de efectuarse esa transición? Son numerosas las empresas están reorientado su estrategia de negocio en un contexto de transición económica y ecológica. Muchos son ya los condicionantes de tipo regulatorio, de financiación y de presión por los grupos de interés que están propiciando esta transición, lenta pero sin pausa en varios entornos geográficos. Algunas organizaciones tendrán […]
Inversores denuncian la opacidad de los rating de sostenibilidad
13 de noviembre de 2020 Treinta CEO de la Alianza Global de Inversores para el Desarrollo Sostenible (GISD) han reclamado en un documento sesenta medidas concretas para acelerar y ampliar la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellas «hacer obligatorios» los reportes de sostenibilidad con información «armonizada y transparente» y mejorar el sistema de rating a aquellos que ven «opacos». El informe, denominado «Renewed, Recharged and Reinforced», se centra en seis áreas que son críticas para la agenda de sostenibilidad global: 1) abordar los riesgos de sostenibilidad sistémica 2) mejorar los […]
Blackrock se une a la coalición Climate Action 100+ para promover políticas de cambio climático en las empresas
18 de enero de 2020 El administrador de activos más grande del mundo participará en el trabajo de la coalición de inversores Climate Action 100+. Lanzada en diciembre de 2017, esta coalición de inversores internacionales tiene como objetivo impulsar a las empresas que emiten la mayor cantidad de gases de efecto invernadero a fortalecer su estrategia climática para lograr la neutralidad de carbono. Con la llegada de BlackRock, la coalición añade ahora un potencial de casi 41 billones de activos bajo administración, con más de 370 miembros inversores. La decisión de […]
Grupos petroleros invierten en árboles para reducir su huella de carbono
1 de septiembre de 2019 Eni, Shell, Total …Varias empresas petroleras han anunciado que desean plantar árboles masivamente, para compensar sus emisiones de CO2. Las empresas petroleras responden así a la presión de los inversores, pero también a las numerosas manifestaciones ciudadanas sobre el clima, que piden explicar qué acciones implementaron para luchar contra el calentamiento global. Shell ha establecido un programa de $ 300 millones durante tres años, con la ambición de reducir su huella de carbono entre un 2 y 3%. Este programa se utilizará para invertir en bosques, humedales […]
Los inversores piden a las grandes empresas mayor transparencia ambiental
19 de junio de 2019 88 importantes inversionistas globales han publicado una lista de 707 compañías acusadas de no proporcionar suficiente información sobre sus posiciones y actuaciones sobre el cambio climático, la conservación del agua y la deforestación. La mayoría de los nombres son empresas estadounidenses. Los inversores incluyen a Candriam, HSBC Global Asset Management, Investec Asset Management, el Fondo de Pensiones de la Agencia de Medio Ambiente, Cathay Financial Holdings, Amundi, NN Group y la Junta de Inversión del Estado de Washington. El CDP, que trabaja para que las empresas sean más transparentes sobre […]
¿Y si tuviéramos estándares de reporte de información no financiera como los de la financiera?
Antonio Vives 4 de mayo de 2019 ¿Es posible/factible que se preparen estados no financieros al mismo nivel de estandarización que los estados financieros tradicionales? Uno de los pioneros en las propuestas de reportes integrados, el Prof. Robert Eccles (ex Harvard, ahora Oxford) [1] y un colega Richard Barker, han hecho tal propuesta, Should FASB and IASB be responsible for setting standards for nonfinancial information?. Esta propuesta va mucho más allá de los estándares o lineamientos del GRI, SASB y del Informe Integrado, IIRC, como comentamos más adelante. [2] […]
España vuelve a perder un laudo internacional por los recortes retroactivos a las renovables
ANPIER PIDE A MARIANO RAJOY UNA SOLUCIÓN QUE RESTAURE EL DAÑO CAUSADO AL SECTOR FOTOVOLTAICO LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ESPAÑOLES SOPORTAN SITUACIONES MÁS GRAVES QUE LOS GRANDES FONDOS; PERO NO PUEDEN ACUDIR A LA JUSTICIA INTERNACIONAL Madrid, 19 de febrero de 2018. España ha perdido su segundo arbitraje internacional por los agresivos recortes retroactivos que impuso la reforma del Ministro Soria al tejido renovable en suelo español, en el año 2013. La Cámara de Comercio de Estocolmo ha dictado un laudo contra el Reino de España que le obliga a pagar 53 […]
¿Qué empresas son las más influyentes en cambio climático?
¿Qué empresas más influyentes en el cambio climático (para bien y para mal)? El mapa de influencia corporativa global sobre el cambio climático Una nueva investigación del think tank británico InfluenceMap identifica a las 50 empresas más influyentes en la formulación de políticas climáticas y energéticas en todo el mundo. El informe destaca a los principales opositores como ExxonMobil y a los que abogan (como Apple y Unilever) por una ambiciosa política a nivel nacional para apoyar sus planes de descarbonización. Todos, como grandes corporaciones, desempeñan un papel […]
La Unión Europea introduce el «Say on Pay»
Los accionistas podrán decidir sobre el salario de los Directores de empresas 8 de diciembre de 2016 El pasado 8 de diciembre se alcanzó un acuerdo entre representantes del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión sobre la propuesta de la Comisión de revisar la Directiva de Derechos de los Accionistas, que mejora el compromiso de los accionistas con las empresas. Las nuevas normas fomentarán una mayor participación a largo plazo de los accionistas y mejorarán el gobierno corporativo de las empresas de la UE que coticen en […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes