Laborales 5
Nuevos Requisitos Laborales Fundamentales de FSC que aumentan la protección de los trabajadores
1 de septiembre de 2021 Forest Stewardship Council (FSC) ha publicado nuevos requisitos laborales fundamentales en su estándar de certificación de cadena de custodia para ofrecer una mayor protección de los derechos de los trabajadores en todas las operaciones certificadas FSC. En este sentido, los titulares de certificados FSC deben demostrar que cumplen los requisitos, los cuales contemplan la abolición del trabajo infantil, la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, la eliminación de la discriminación con respecto al empleo y la ocupación, la defensa de la libertad […]
¿Se puede despedir a un trabajador para sustituirlo por un robot?
Helena Ancos 30 de septiembre de 2019 Uno de los temas más polémicos sobre la futura relación hombre-máquina y la generalización de la inteligencia artificial, tiene que ver con la pérdida de empleos y su progresiva asunción por robots y algoritmos. La pasada semana, el juzgado de lo social número 10 de Las Palmas de Gran Canaria declaraba improcedente el despido de una administrativa para ser sustituída por un robot. La trabajadora llevaba trece años trabajando en las oficinas centrales de la compañía como oficial de contabilidad, hasta […]
El gran problema del empleo en el mundo: las malas condiciones de trabajo
Según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el principal problema de los mercados de trabajo en el mundo es el empleo de mala calidad. Millones de personas se ven obligadas a aceptar condiciones de trabajo deficientes. Los datos recientes recabados para elaborar el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019 (WESO) indican que, en 2018, la mayoría de los 3300 millones de personas empleadas en el mundo no gozaba de un nivel suficiente de seguridad económica, bienestar material e igualdad de oportunidades. Es más, el […]
¿Cuál será el futuro de la Economía Colaborativa? El Tribunal de Justicia de la UE falla en contra de UBER
El servicio de puesta en contacto con conductores no profesionales prestado por Uber está comprendido en los servicios en el ámbito de los transportes. En consecuencia, los Estados miembros pueden regular los requisitos de prestación de dicho servicio. La plataforma electrónica Uber presta, mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, un servicio remunerado de puesta en contacto de conductores no profesionales que utilizan su propio vehículo con personas que desean realizar desplazamientos urbanos. Jueves, 20 diciembre de 2017 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado este jueves […]
Evaluación de las disposiciones laborales en los acuerdos comerciales y de inversión
Las disposiciones laborales * incluidas en los acuerdos comerciales no provocan la reducción ni el desvío de flujos comerciales, y facilitan el acceso al mercado laboral, según un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según las estimaciones de la investigación, un acuerdo comercial con disposiciones laborales aumenta el valor del comercio en un promedio del 28 por ciento, mientras que uno que carece de ellas aumenta el comercio en un 26 por ciento. El estudio también señala que las disposiciones laborales fomentan el acceso al mercado laboral, […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes