Legislación 15
Los informes obligatorios de información no financiera (ESG) aumentan los beneficios empresariales, según un estudio
12 de mayo de 2021 Un reciente trabajo de Philipp Krueger, Zacharias Sautner, Dragón Yongjun Tang, Rui Zhong, «Los efectos de la divulgación obligatoria de ESG en todo el mundo» , concluye que la divulgación obligatoria de factores ESG aumenta la disponibilidad y la calidad de los informes de ESG, especialmente entre las empresas con un bajo rendimiento en estos ámbitos. Los requisitos de informes de ESG exigidos por la legislación, reducen el riesgo de incidentes negativos de ESG y disminuyen la probabilidad de caída del precio de las acciones […]
Alemania anuncia una ley de diligencia debida en la cadena de suministro
Alemania da un paso más hacia el valor global con la regulación de la cadena de valor A partir de 2023, las grandes empresas estarán obligadas legalmente a asumir la responsabilidad de los derechos humanos en sus cadenas de suministro. La decisión también impulsa los esfuerzos por establecer una ley de diligencia debida en materia de derechos humanos a nivel de la UE. 28 de febrero de 2021 Alemania está dando un paso más en el camino hacia una legislación obligatoria sobre diligencia debida en materia de derechos […]
El Estado de Nueva York prohíbe la brecha salarial de género por ley
10 de julio de 2019 El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, sancionó el miércoles pasado la ley que prohíbe la brecha salarial por género para que las mujeres cobren lo mismo que los hombres, y que también veta a las compañías preguntar sobre el historial salarial durante las entrevistas de trabajo. Cuomo sancionó la ley estatal que impide una paga desigual «en la base de una clase protegida para todos los trabajos sustancialmente similares» durante las celebraciones en Nueva York del mundial de la selección femenina de fútbol, que convirtieron las reivindicaciones salariales […]
Los sindicatos y la sociedad civil piden al G20 que proteja a los denunciantes
22 de junio de 2019 Transparency International es una de las más de 400 organizaciones de la sociedad civil que exigen al G20 que proteja a los denunciantes de represalias, en una convocatoria conjunta con sindicatos de todos los países del G20. Los grupos de participación oficiales del G20 para la sociedad civil (C20 o Civil 20) y los sindicatos (L20 o Labor 20) están pidiendo a los líderes del G20 reunidos en Osaka esta semana que adopten e implementen principios de alto nivel sobre denuncia de irregularidades. “Los denunciantes han […]
¿Puedo confiar en la leyes para garantizar la accesibilidad a la Sociedad de la información y Comunicación?
Juan Carlos Ramiro 4 de mayo de 2019 Entendamos dentro de la Sociedad de la Información y la Comunicación los productos, servicios y entornos donde está presente la tecnología. Es decir, no nos referimos sólo a nuestro teléfono inteligente o las web’s de internet, no. También pertenecen a esta Sociedad las propias aplicaciones (apps) de nuestros móviles, el software de nuestros ordenadores, las plataformas de comercio electrónico, la administración electrónica, la televisión digital e interactiva, los productos enmarcados en el concepto de domótica, los navegadores y elementos inteligentes de nuestros […]
GOBIERNO CORPORATIVO E IGUALDAD DE GÉNERO Realidad y tendencias regulatorias actuales
Katharina Miller 25 Noviembre 2018 La semana pasada tuvo lugar en Madrid, el congreso «Gobierno Corporativo e Igualdad de Género, Realidad y Tendencias regulatorias actuales». Durante el Congreso se ha puesto de manifiesto la necesidad de tomar medidas efectivas para poner fin a la discriminación por razón de género en la selección de cargos de responsabilidad en las sociedades mercantiles, y hacerlo tanto mediante las medidas que, empíricamente, de conformidad con el Derecho comparado, están demostrado ser más efectivas (cuotas por disposición legal y sanciones en caso de incumplimiento), […]
BHRinLaw, una web para rastrear iniciativas estatales sobre Derechos Humanos y Empresa
Lanzamiento del sitio web «BHRinLaw» para rastrear iniciativas estatales sobre responsabilidad corporativa y acceso a recursos en este ámbito Existe una necesidad urgente de una acción más audaz por parte de los gobiernos para proteger los derechos humanos y proporcionar acceso a soluciones para las víctimas de abusos corporativos contra los derechos humanos. La Mesa Redonda Internacional de Responsabilidad Corporativa (ICAR), la Coalición Europea para la Justicia Corporativa (ECCJ), la Coalición CORE, Above Ground y Public Eye han puesto en marcha un nuevo sitio web, BHRinLaw cuyo propósito es ayudar a los […]
Igualdad de género. Novedades que no lo son tanto
Igualdad de género. Novedades que no lo son tanto Los datos no dejan lugar a dudas, las mujeres son discriminadas en el mercado laboral, tanto en el salario como en el acceso o la promoción. La brecha salarial de género no parecía importarle al presidente del gobierno hace unos meses, como tampoco daba importancia al hecho de que el movimiento feminista estuviera convocando una huelga para el #8M. No obstante, en pocos días cambio de opinión desautorizando a algunas ministras que ridiculizaban la convocatoria de huelga y declaraban que […]
El Parlamento Europeo aprueba el informe Gambús y el paquete sobre economía circular en el que se establece alcanzar el 65% de reciclaje en el año 2035
El Parlamento Europeo aprueba el informe Gambús y el paquete sobre economía circular en el que se establece alcanzar el 65% de reciclaje en el año 2035 Gambús: «La economía circular debe ser el impulso para relanzar el proyecto europeo» El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado, esta mañana, el paquete legislativo sobre economía circular («Waste package») que modifica las directivas de vertederos, residuos, envases, y aparatos eléctricos y electrónicos. Asimismo, la Eurocámara también ha apoyado por amplia mayoría el informe del eurodiputado catalán Francesc Gambús para la simplificación de la legislación medioambiental. Paquete legislativo de […]
El estado de la debida diligencia de las empresas en Derechos Humanos, según Amnistía Internacional
En su informe ante el Comité de Naciones Unidas que evalúa el desempeño de los Estados parte en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Amnistía Internacional analiza el nivel de progreso de España respecto a la debida diligencia de las empresas en Derechos Humanos España no ha adoptado un marco legal de diligencia debida en materia de derechos humanos para identificar, prevenir y mitigar los riesgos de violaciones de los derechos del Pacto Entre el 12 y el 19 de marzo ha tenido lugar en su 63ª […]
¿Qué es el impacto de género en la normativa?
IMPACTO DE GÉNERO EN LA NORMATIVA ¿Qué es un informe de impacto de género? Un Informe de impacto de género es un documento que se elabora por el departamento competente antes de la aprobación de la propuesta normativa o del proyecto del plan especial, en el que se recoge una evaluación previa sobre los resultados y efectos de las disposiciones normativas sobre mujeres y hombres de forma separada, y la valoración de estos resultados, en relación con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. En un informe de […]
“Human Rights in Supply Chains: A Call for a Binding Global Standard on Due Diligence
El informe “Human Rights in Supply Chains: A Call for a Binding Global Standard on Due Diligence” (Los derechos humanos en las cadenas de suministro: un llamado a favor de una norma global vinculante sobre la debida diligencia), elaborado por Human Rights Watch sobre trabajo infantil y otros abusos de derechos laborales, daño ambiental y violaciones de los derechos a la salud, la tierra, los alimentos y el agua, en el contexto de las cadenas de suministro globales, reclama un acuerdo internacional vinculante para proteger los derechos humanos en la cadena […]
México, un referente en la lucha contra el cambio climático
La República de México es el primer país emergente y latinoamericano en disponer de una Ley General de Cambio Climático (LGCC), que recientemente ha sido modificada para incluir temas hasta ahora no contemplados, lo que la convierte en un referente para otros países que están desarrollando sus respectivos marcos normativos sobre esta materia. México logró con esta ley algo que sus vecinos del Norte, Estados Unidos y Canadá, no pudieron lograr, dado que sus propuestas legislativas sobre el tema murieron en la Cámara alta. En México, sí se pudo superar […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes