Libros 5
Rentabilidad de la responsabilidad: Cuatro estudios y mi opinión
Antonio Vives 22 de septiembre de 2019 ¿Es rentable para las empresas el ser responsable? La respuesta se debe buscar en dos facetas, con distintas implicaciones. Por una parte, es si las empresas que son responsables tienen mejores rendimientos financieros en los mercados de valores, a efectos de establecer estrategias de inversión en sus valores para los inversionistas responsables. Por otra parte, la pregunta se puede reformular como si la responsabilidad mejora la competitividad (rentabilidad) de una empresa en particular a efectos de establecer una estrategia de gestión para […]
Base de documentos sobre ODS
2017 Informe de conclusiones del Encuentro de Regiones: una agenda territorial para los ODS Informe del Encuentro de gobiernos regionales celebrado en Valencia (2-3 noviembre, 2017). En colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia. Disponible en inglés y en español. Informe de síntesis de los Informes Voluntarios sobre ODS (noviembre, 2017) Resumen de los 40 informes nacionales presentados en el marco del foro politico de alto nivel en Nueva York (hasta julio 2017). Todos los informes individuales pueden consultarse aquí. Informe Educacion para la sostenibilidad en España (octubre, 2017) Impulsado por la Fundación […]
Recursos sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible
El sector privado ante los ODS. Guía práctica para la acción Global Compact España Informe ODS, ¿qué logramos a un año de su adopción? Análisis sobre los principales informes y herramientas para la integración de los ODS en la empresa – Forética SDG Compass (edición en español) Guía para ayudar a las empresas a alinear sus estrategias con los ODS y medir y gestionar su contribución – GRI, UN Global Compact y WBCSD. ¿Cómo están implementando los ODS las empresas españolas? Jornada SDGs. One year on, organizada por SUST4IN Getting […]
Natural and Social Capital Accounting
Esta publicación, editada por The Prince´s Accounting for Sustainability Projects (A4S), pretende ser una guía para los responsables financieros de las distintas compañías para incorporar cuestiones sobre el capital natural y social en la toma de decisiones. Puedes acceder al documento aquí.
How. Por qué cómo hacemos las cosas significa tanto
En la Era de la conectividad global, importa lo que hacemos y CÓMO lo hacemos. En How. Por qué cómo hacemos las cosas significa tanto, Dov Seidman argumenta cómo nuestro comportamientto, nuestras estrategias de confianza y nuestras relaciones son cada vez más significativas a la hora de tener éxito. El ‘cómo’ de Seidman se presenta estrechamente ligados a la ética y los valores. Esos valores que humanizan las organizaciones y que nos conectan con el resto de los seres humanos. Para Seidman, el cómo tiene mucho que con la cultura del grupo. “La […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes