Lobby 13
La Responsabilidad política de la empresa responsable
Antonio Vives 1 de enero de 2019 Para comenzar este análisis es conveniente aclarar que se entiende por la palabra “política” en el título. Lamentablemente en español se usa esa palabra tanto para referirse a política partidista como a política pública o empresarial, lo que en inglés es distinguido con dos palabras diferentes, Politics y Policy, respectivamente. En este artículo analizaremos la actividad política de las empresas en el contexto de su responsabilidad ante la sociedad, en ambos aspectos, distinguiendo claramente cuando se trata de un concepto o del […]
Las empresas farmacéuticas privan a los países de miles de millones de dólares en ingresos fiscales
Oxfam analiza en su nuevo informe Receta para la pobreza las cuentas anuales de las empresas Pfizer, Merck & Co (MSD), Johnson & Johnson y Abbott entre 2013 y 2015 Estas empresas han dejado de pagar 3.800 millones de dólares anuales en ingresos fiscales en 16 países, entre ellos, Chile, Colombia, Ecuador, India, Pakistán, Perú y Tailandia, países en desarrollo El nuevo informe de Oxfam, Oxfam Intermón en España, Receta para la pobrezarevela que las principales empresas farmacéuticas del mundo han dejado de aportar cerca de 3.800 millones de dólares anuales […]
Auditar para influir. Cómo las 4 grandes auditoras influyen en la política de la UE y la elusión fiscal
Cómo se integran las Cuatro Grandes en la toma de decisiones políticas de la UE en materia de elusión fiscal A pesar de todas las pruebas -desde escándalos fiscales hasta investigaciones parlamentarias- del papel que desempeñan las Cuatro Grandes como intermediarias que facilitan y se benefician de la elusión del impuesto de sociedades, siguen siendo tratadas en los círculos políticos como socios objetivos y legítimos. ¿Quieres que las grandes multinacionales paguen sus impuestos? Es hora de expulsar a las Cuatro Grandes y a otros actores en el sector de la elusión […]
Nuevo Código de Conducta de la Comisión Europea. Etica descafeinada
El pasado 1 de febrero entró en vigor el nuevo Código ético para los miembros de la Comisión Europea. El presidente Juncker lo había anunciado en su último discurso sobre el Estado de la Unión, donde prometió reformar las normas éticas de la Comisión y «fortalecer los requisitos de integridad para los comisionados tanto durante como después de su mandato». Juncker ya había tardado más de un año en reaccionar al «BarrosoGate», en julio de 2016, cuando el ex presidente Barroso sorprendiera a Europa con su nuevo trabajo en Goldman Sachs […]
¿Qué empresas son las más influyentes en cambio climático?
¿Qué empresas más influyentes en el cambio climático (para bien y para mal)? El mapa de influencia corporativa global sobre el cambio climático Una nueva investigación del think tank británico InfluenceMap identifica a las 50 empresas más influyentes en la formulación de políticas climáticas y energéticas en todo el mundo. El informe destaca a los principales opositores como ExxonMobil y a los que abogan (como Apple y Unilever) por una ambiciosa política a nivel nacional para apoyar sus planes de descarbonización. Todos, como grandes corporaciones, desempeñan un papel […]
El negocio del rescate ¿Quién se beneficia de los rescates bancarios en la UE?
22 Febrero 2017 El negocio del rescate es el informe más completo y riguroso para entender quién se ha beneficiado de los paquetes de rescate bancario que se han desplegado en la UE desde 2008 para hacer frente a la crisis. Por encima de todo, destaca el papel que desempeñan las Cuatro Grandes (empresas de auditoría del mundo) y un pequeño grupo de empresas de consultoría financiera en el negocio de diseñar y aplicar paquetes de rescate bancario en los Estados miembros de la UE. Sol Trumbo Vila y Matthijs Peters analizan en […]
Barroso, examinado por un comité ético europeo por su contrato en Goldman Sachs
Lunes 12 septiembre 2016 La Comisión Europea a través de un comité ético ad hoc, finalmente investigará las implicaciones éticas del fichaje de su expresidente, José Manuel Durao Barroso, como asesor de Goldman Sachs, después de las críticas hechas públicas la semana pasada por la Defensora del Pueblo de la UE, como ya informábamos en Agora. En una carta dirigida a la defensora del pueblo europeo, Emily O’Reilly, Juncker explica que «buscará la opinión» de ese comité, encargado de evaluar si las actividades de antiguos miembros de la CE […]
La Comisión aumenta la transparencia de los expertos consultivos
La Comisión ha adoptado nuevas normas sobre las modalidades de selección de los grupos de expertos consultivos que proporcionan asesoramiento y conocimientos técnicos externos y contribuyen a conformar el proceso de elaboración de políticas. En 2005 se introdujo el primer marco institucional horizontal para los grupos de expertos, que fue revisado por última vez en 2010. Esta decisión es fruto de las recomendaciones formuladas por el Defensor del Pueblo Europeo que apuntaban a un necesario aumento de la transparencia y la imparcialidad, y resultado de una investigaciòn por iniciativa propia, de […]
La Comisión inicia Consulta pública sobre Registro de Transparencia
La Comisión ha abierto una consulta pública de 12 semanas a fin de recabar opiniones sobre el régimen actual de registro de los representantes de intereses que pretenden influir en la labor de las instituciones de la UE y sobre su futura evolución hacia un régimen de registro obligatorio de grupos de interés tanto para el Parlamento Europeo como para el Consejo de la Unión Europea y la Comisión. Frans Timmermans, vicepresidente primero, ha declarado: «Esta Comisión está cambiando la manera en que trabajamos al consultar más a las partes interesadas y […]
La CNMC crea registro de grupos de interés
La CNMC (Comisión Nacional de Mercados y la Competencia) ha creado un Registro de Grupos de Interés de carácter voluntario, público y gratuito. Esta actuación se enmarca en el artículo 37 de la Ley 3/2013, norma de creación de la CNMC, que establece con claridad la obligación de transparencia. El Registro de Grupos de Interés tiene como objetivo crear un mecanismo institucional que haga transparente, la contribución externa a la actividad de la CNMC, en cualquiera de sus vertientes. El Registro tiene como finalidad habilitar ese cauce y permitir una relación […]
La Defensora del Pueblo Europeo pide a la Comisión más transparencia en los asesores de la UE
La Defensora del Pueblo Europeo, Emily O’Reilly, en un informe publicado el martes 2 de febrero, ha pedido a la Comisión Europea que aumente la transparencia en el proceso de designación de expertos comunitarios. Los grupos de expertos se establecen en las etapas iniciales del proceso legislativo y proporcionan consejos técnicos para asesorar a la Comisión en la elaboración de los textos normativos y su implementación. Pueden estar formados por individuos, organizaciones y representantes de los gobiernos nacionales. O’Reilly, que investiga quejas administrativas contra las instituciones de la UE, puso […]
Ley de Transparencia, sector privado y RSC (y II)
En la primera parte de este artículo, justificábamos la aplicación de la Ley de Transparencia al sector privado partiendo de la privatización del coste de la corrupción y su incidencia en la ciudadanía, y comenzábamos un recorrido por los elementos que favorecen la corrupción del sector privado, tanto en los regulados en la propia Ley de Transparencia, como los contenidos en regulaciones específicas. Hablamos allí de la contratación pública y de las puertas giratorias, y vamos a continuar con éstas, con la huella legislativa y el papel de la sociedad civil en la promoción […]
España a la cabeza de las garras del lobby energético en la UE
En este momento la Unión Europea trabaja para la actualización de las normas de contaminación del aire en las instalaciones industriales, lo que incluye las centrales térmicas de carbón. Esto se conoce como el “proceso de Sevilla” pues se desarrolla mayormente en el Instituto de Estudios Tecnológicos Prospectivos de Sevilla. Este proceso es absolutamente oscuro, porque la opción a la participación y el seguimiento ciudadano brilla por su ausencia. Sin embargo, Greenpeace ha realizado una investigación en la que revelamos cómo las compañías eléctricas están interfiriendo directamente en el proceso […]
Comentarios Recientes